Misión ‘sale&leaseback’: las empresas hacen caja con la venta de sus sedes mientras siguen de inquilinos

El negocio del ladrillo deja 1.000 millones a Telefónica

En la última década, Telefónica ha generado cerca de 1.000 millones de euros con la venta de sus activos inmobiliarios repartidos por toda España. Esta estrategia de desinversión ha permitido a la compañía optimizar su patrimonio y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, mientras contribuye a la regeneración urbana y al crecimiento del sector residencial en zonas prime, especialmente en Madrid. El año 2020 destacó como el periodo de mayores ingresos, con casi 190 millones de euros captados en plena pandemia.
La sede de Telefónica en Alemania

La hija de Amancio Ortega compra la sede de Telefónica en Alemania por 77 millones

Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha comprado dos edificios de oficias en Alemania por 150 millones de euros, según 'Cinco Días', uno en Múnich y otro en Hamburgo. Este último, por el que ha pagado 77 millones de euros, según 'Green Street News', es la sede de Telefónica en el país germano. El inmueble se encuentra en la calle Willy Brandt y es conocido como ‘Tichelhaus’. Cuenta nueve plantas y 8.400 m2 de superficie, ocupada en su gran mayoría por la multinacional española, aunque, tras su última remodelación, también dispone de ocho apartamentos residenciales
Billetes de 500 euros

Dividendos millonarios para llenar el bolsillo antes de las vacaciones

Hay que ser accionista de Telefónica y de Inmobiliaria Colonial antes de que termine la sesión de este lunes 16 de junio para cobrar los dividendos que tres días más tarde repartirán la operadora y la socimi. Estos pagos inician un periodo de mes y medio en el que las empresas van a llenar el bolsillo de sus accionistas. Una treintena larga de cotizadas españolas va a repartir alrededor de 8.000 millones de euros en las próximas semanas.
campanar

Telefónica convertirá cuatro edificios en Valencia en más de 150 viviendas

Telefónica sigue avanzando en la reconversión de sus activos inmobiliarios. La compañía ha iniciado los trámites para transformar el uso de cuatro inmuebles de su propiedad en Valencia con el objetivo de destinarlos a uso residencial. La iniciativa, que ya ha sido presentada al Ayuntamiento, contempla la construcción de más de 150 viviendas y supondrá una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir el cambio de calificación del suelo, actualmente clasificado como dotacional, a uso residencial.
Edificio de Conren Tramway

Conren Tramway se estrena en Madrid con la compra de un edificio a Telefónica

Conren Tramway llega a Madrid. La promotora catalana ha comprado su primer activo en la capital a Telefónica para transformarlo en un edificio de residencial de media estancia que gestionará bajo su propia marca, Archie Living. La compañía con sede en Barcelona ha elegido la zona de Atocha para hacerse con su primer inmueble, en el que espera invertir sesenta millones de euros.
Telefónica suelta lastre inmobiliario al otro lado del charco: vende activos en Colombia

Telefónica cerrará más oficinas en su plan de racionalización de edificios

Telefónica reduce su huella en el inmobiliario. La compañía ha presentado a los sindicatos un plan de racionalización de edificios que incluye el cierre de 108 centros de trabajo, fundamentalmente centrales telefónicas y oficinas, en los que hay actualmente 266 empleados. La mayoría de los edificios que albergaban centrales telefónicas de la red de cobre eran, también, edificios de oficinas.
Repsol y Telefónica España crean un 'joint venture' para desarrollar el autoconsumo fotovoltaico

Repsol y Telefónica venderán placas solares a particulares y comunidades de vecinos

Repsol y Telefónica España constituyen una sociedad para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. La nueva sociedad, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. La oferta incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, así como una financiación personalizada para cada tipo de consumidor.
El tenista Rafa Nadal y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en la inaguración de EnlightED

Telefónica invertirá 100 millones en hacer del Distrito Telefónica su hub mundial de innovación y talento

El gigante de las telecomunicaciones invertirá 100 millones de euros hasta 2024, año de su centenario, para crear en el Distrito Telefónica un 'hub' mundial. El objetivo es disponer de un centro que podrá aprovechar los 140.000 m2 de los edificios de la sede, que serán interconectados con 5G en una red de edificios inteligentes. Con este proyecto, quiere formar a unas 100.000 personas y retener talento.
El coste de Internet y el teléfono en España se sitúa un 22% por encima de la media europea en pleno auge del Teletrabajo

El coste de Internet y el teléfono en España se sitúa un 22% por encima de la media europea en pleno auge del Teletrabajo

Los datos del coste de la vida en los países de la Unión Europea publicados por Eurostat dejan luces y sombras en nuestro país. Las cifras señalan que los gastos relacionados con la vivienda o la alimentación son muy inferiores a la media del resto de regiones, pero sin embargo los servicios de telecomunicaciones se sitúan un 22% por encima en pleno auge del teletrabajo.
Princeton inicia las obras de 60 viviendas de lujo tipo ‘loft’ en pleno barrio Salamanca

Princeton inicia las obras de 60 viviendas de lujo tipo ‘loft’ en pleno barrio Salamanca

El fondo de inversión británico ha iniciado los trabajos para convertir un antiguo edificio de Telefónica en una promoción de 60 viviendas de lujo tipo ‘loft’ en pleno barrio Salamanca, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. El inmueble se encuentra situado en el número 25 de la calle Alcántara, consta de 7.200 m2 y fue adquirido al gigante de las telecomunicaciones en 2018 por un precio que no ha trascendido.
Telefónica desinvierte en Barcelona: pone a la venta dos edificios en el 22@ y en Gracia por más de 13 millones

Telefónica desinvierte en Barcelona: pone a la venta dos edificios en el 22@ y en Gracia por más de 13 millones

Telefónica sigue adelante con su política de desinversión en activos inmobiliarios en España y ahora le toca el turno a Barcelona. El gigante de las telecomunicaciones ha puesto en el mercado dos inmuebles de oficinas ubicados en el distrito del 22@ y en el barrio de Gràcia por un precio de 13,4 millones de euros, tal y como han explicado fuentes cercanas al grupo a idealista/news.
Telefónica vende su sede en Cataluña al dueño de Torre Espacio por 150 millones

Telefónica vende su sede en Cataluña al dueño de Torre Espacio por 150 millones

El magnate filipino Andrew L. Tan, a través de su grupo bodeguero Emperador, especializado en brandy, ha comprado la sede de Telefónica en Cataluña por 150 millones de euros. El inversor filipino es dueño también de Torre Espacio en Madrid. La operadora ya ha vaciado ocho plantas de la sede, pero se mantendrá como inquilina en 16 pisos, tal y como adelantó idealista/news en septiembre del año pasado.