Comentarios: 0

Pese al parón que está significando la crisis del covid-19 para el sector, el negocio de las oficinas en España continúa atrayendo al capital. La inversión en el mercado de oficinas de Barcelona en el primer trimestre de este año alcanzó los 206 millones de euros, lo que supone un incremento del 42% respecto al mismo periodo del año pasado y el segundo mejor primer trimestre en 12 años, según datos de CBRE.

De enero a marzo, las operaciones de compraventa más destacadas han sido la compra por parte de Aberdeen Standard de un edificio en WTC Almeda Park por un importe de 60 millones y la de Almogàvers 185, adquirido por Swiss Life, por 49 millones.

Por otra parte, la contratación de superficie de oficinas en la capital catalana se ha visto afectada un trimestre más por la escasez de producto de calidad, un aspecto que viene caracterizando al mercado barcelonés de oficinas en los últimos años, y coyunturalmente por el impacto de la propagación del covid-19 en marzo.

En concreto, se situó en 44.000 m2 durante los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 68% respecto al primer trimestre del año pasado, si bien hay que tener en cuenta que fue excepcional por el gran número de prealquileres registrados y que supuso la segunda mejor cifra trimestral para el mercado barcelonés en casi 20 años, según la consultora.

Este año, a causa de la crisis sanitaria generada por la propagación del coronavirus, en algunos casos los contratos se firmarán cuando se pasen las semanas de cuarentena mientras que en otros casos las decisiones de contratación de espacio se han aplazado hasta que haya más visibilidad sobre las consecuencias en el ámbito económico.

Xavier Güell, director de capital markets de CBRE en Barcelona, ha avanzado que, de cara al segundo trimestre, "es previsible que disminuyan las cifras debido a la ralentización de la actividad producida por la crisis sanitaria".

Entre las operaciones de contratación más representativas cerradas en este primer trimestre se encuentran el alquiler de 3.000 metros cuadrados por parte de ISS Facility en el edificio Siemens de Cornellà de Llobregat (Barcelona); los 2.400 m2 en Torre BCN alquilados por parte de Banco Sabadell y el alquiler de 1.300 metros cuadrados por parte de UST Global España en Torre Telefónica.

En cuanto a las rentas, durante el último trimestre se han mantenido estables en los niveles máximos alrededor de los 28 euros con los que cerró el ejercicio anterior. El crecimiento interanual se sitúa de esta manera en el 6,7% y acumula un 58% de crecimiento desde que en 2014 se alcanzara el mínimo del anterior ciclo.

Este crecimiento está conducido principalmente por la escasez de producto disponible y la elevada demanda por la que viene caracterizándose el mercado barcelonés en los últimos años.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta