Comentarios: 0
La promotora belga Codic vende un edificio de oficinas en Barcelona a Generali
Step up

La promotora belga Codic ha cerrado la venta de un edificio de oficinas situado en el distrito del 22@ de Barcelona a Generali Real Estate. Se trata del inmueble situado en el número 104 de la calle Pamplona, conocido con el nombre de Step Up. El activo está completamente alquilado por la tecnológica francesa Payfit, tal y como adelantó idealista/news.

El inmueble, ubicado en el número 104 de calle Pamplona, cuenta con 4.500 m2 y vistas a la ciudad y una gran terraza, situado en una manzana del 22@, creando un entorno propio con zona ajardinada y junto a un aparthotel. Se trata de un edificio moderno de oficinas que contará con un servicio exclusivo de parking para patinetes, entre otros servicios.

El edificio tiene una planta baja de 600 m2 y cinco más por encima, con una superficie que va desde los 738 m2 a los casi 1.000 m2. En total, el activo cuenta con 4.537 m2.

PayFit es una de las grandes promesas del negocio tecnológico francés. La compañía cerró a principios de año una ronda de financiación serie E por valor de 254 millones de euros, una cantidad récord para la startup de recursos humanos (RRHH). General Atlantic, una de las principales empresas de capital de crecimiento, lideró la ronda, con la participación de los inversores históricos Eurazeo, Bpifrance y Accel Ventures

PayFit ha utilizado estos fondos para contratar nuevo talento, acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades innovadoras y aumentar su cuota de mercado en toda Europa con su desembarco en nuevos mercados a través de oficinas, como es el caso de Barcelona. Con esta ronda de financiación PayFit alcanza una valoración de 1.820 millones de euros, convirtiéndose oficialmente en un ‘unicornio’.

La misión de PayFit es simplificar la gestión de las nóminas y de los recursos humanos, lo que se ha vuelto aún más importante en el contexto de la pandemia del covid-19 y las numerosas complejidades que, como consecuencia, ha introducido en las empresas en materia de gestión de capital humano. La empresa ofrece una solución tecnológica para la generación automática de nóminas y digitalización de procesos de RRHH que requieren mucho tiempo, especialmente para el segmento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las micropymes, cuyo mercado no les ofrece las herramientas que necesitan en materia de recursos humanos. 

La plataforma tecnológica propia de PayFit permite a los responsables de RRHH realizar fácilmente los cálculos de las nóminas en los mercados con una mayor complejidad legal, un diferenciador clave en medio del auge de la tecnología de los RRHH.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta