Tras meses de negociación, el proyecto de las Tres Chimeneas se desbloquea, aunque no como había planteado Conren Tramway desde un inicio. El Ajuntament de Barcelona y la compañía de los hermanos Hugas, propietaria de dos edificios vacíos en las Tres Chimeneas, han llegado a un acuerdo que desencalla el futuro de este espacio del Paralelo. Por una parte, el consistorio facilitará un cambio de planeamiento urbanístico para que uno de los dos edificios, el ubicado en la calle Vilà i Vilà 40, pueda acoger oficinas de cualquier tipo, ya que actualmente solo puede acoger instalaciones y oficinas de empresas vinculadas al suministro de servicios esenciales.
A cambio, Conren Tramway cedería al consistorio la propiedad del otro edificio, donde iría el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR), reurbanizaría los jardines de la plaza y cedería 6,2 millones de euros en la ciudad para vivienda y equipamientos vecinales.
A finales de noviembre del 2022, el gobierno municipal presentó una propuesta para "desbloquear" la transformación del entorno de las Tres Chimeneas del Poble-sec, pero sin los acuerdos con los actores privados. En aquel momento, se mostraron confiados que podrían llegar a un pacto, como ha acabado pasando casi tres meses más tarde. En aquel momento, se exigía a la empresa que destinara una parte del edificio a hacer equipamientos, cosa que no forma parte del acuerdo final.
En la negociación entre el gobierno municipal y la empresa para consensuar las contrapartidas para el Ayuntamiento a cambio de modificar la calificación del suelo, para que el edificio pueda acoger oficinas más allá de las vinculadas con el suministro de servicios esenciales, el consistorio asegura que la prioridad ha sido que "buena parte del incremento de valor tenga un retorno para los vecinos y vecinas en forma de equipamientos de barrio y de ciudad y la reurbanización de los Jardines de las Tres Chimeneas ".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta