
La ciudad del futuro está cada vez más cerca. Fundada en 2015 por el joven emprendedor Pablo Vidarte y con la atención de la Nasa puesta en su proyecto, Bioo es una empresa centrada en la transformación biotecnológica de ciudades a través del uso de tecnologías propias capaces de generar electricidad a partir de la naturaleza. Bioo está cada vez más cerca de la creación de las primeras ciudades biotecnológicas del mundo, entornos en los que la energía será obtenida a través del medio natural.
Según explica Vidarte, “una nueva forma de obtener energía es posible, y la solución la tecnología creada por Bioo, que permite generar energía para alimentar puntos de luz en zonas verdes por medio de baterías biológicas situadas bajo tierra, sin dañar o alterar el entorno natural. Esto además permite que los espacios se transformen creando entornos únicos, donde su tecnología no solo se limita a la creación de energía, esta transformación les permite un gran impacto en la reducción de la temperatura, absorción de CO2 y en el ahorro en el consumo de agua”.
Bioo es capaz de transformar espacios como parques o edificios a través de la instalación de sus Bioo Paneles. La integración de la tecnología de Bioo en una superficie de 600 m2 supone una absorción de más de 338g/m2 de CO2, un ahorro de hasta el 50% de agua y poder reducir la temperatura hasta 4 grados en el verano. Todo esto, con el objetivo de transformar las ciudades a través de la biotecnología con el Bioo Panel y reducir un 1% las emisiones de CO2 mundial para el año 2050.
Al frente de este proyecto, con solo 26 años, se encuentra Pablo Vidarte. Inquieto y curioso desde pequeño, con solo 16 años la NASA, al haber mejorado en un 60% la eficiencia de uno de sus sistemas de motores de combustión externa, le introdujo a la Singularity University. Tras ello, fundó su primera empresa en el mismo año.
Vidarte cuenta con experiencia en los campos de empresa, finanzas e ingeniería, donde destacan sus desarrollos de hardwares de geolocalización, softwares de inteligencia artificial evolutiva y sistemas de biorreactores para aplicaciones como la generación de electricidad de sistemas naturales. En el año 2015 fundó Bioo, que, con una plantilla de 15 trabajadores, ya tiene un valor estimado de 30 millones de euros.
La labor del fundador y CEO de Bioo por el desarrollo de nuevas fuentes de energía le han traído todo tipo de reconocimientos internacionales, entre los que destacan un puesto en la lista Forbes, el cual ocupa desde su primera aparición en la edición ’30 Under 30 Europe’ a los 20 años, así como encuentros con líderes políticos y participaciones en foros internacionales para desarrollar soluciones a los retos climáticos a los que se enfrenta la sociedad del futuro.
En conjunto, Vidarte suma más de 50 premios de renombre internacional en ciudades como Londres, Viena, Bucarest, Praga, Barcelona, Helsinki, París, Madrid y Bruselas, entre otros.
Así, ha sido galardonado con el Premio Parque Científico de Madrid, con el premio a la Empresa más Disruptiva del mundo por Google en el South Summit, el primer premio de Energía e Industria en el South Summit y ha sido galardonado por el Parlamento Europeo con el título a la empresa más innovadora de Europa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta