Información y noticias sobre las principales ciudades del mundo que están apostando por la sostenibilidad en el urbanismo (casas ecológicas y bioclimáticas, passivhaus, edificios de consumo energético casi nulo), en el consumo de energía, en el transporte público, etc.

Ecoquartiere

Barrios ecológicos: la ciudad sostenible del futuro

Los barrios sostenibles parecen haber llegado para quedarse. Conocidos en muchos casos como ecobarrios, estas zonas fomentan un desarrollo de la ciudad y de sus habitantes, con especial interés en la economía circular y en las emisiones que producen los edificios en los que viven sus residentes. Por ello, te contamos todas las claves sobre estas ciudades del futuro, que no solo representan la sostenibilidad medioambiental, sino también social y económica. Todo ello, gracias a medidas orientadas a crear un lugar mejor donde vivir.
Entrevista con Dolores Huerta, directora general de GBCEspaña

Dolores Huerta (GBCe): “La rehabilitación debe ser lo más importante del sector en los próximos años”

El Consejo de la Construcción Sostenible de España (GBC por sus siglas en inglés) lleva desde 2008 fomentando políticas en el mercado inmobiliario para conseguir un escenario de la edificación y rehabilitación coherente y compatible con la sostenibilidad. idealista/news entrevista a su directora general, Dolores Huerta, sobre los importantes retos que afronta el sector y el camino que queda por delante: “Todos entienden que la sostenibilidad es el vector que va a dirigir la transformación y la actividad de todos los agentes en los próximos años”.
Bioo

Bioo, la empresa española que conquistó a la Nasa y crea ciudades biotecnológicas

La ciudad del futuro está cada vez más cerca. Fundada en 2015 por el joven emprendedor Pablo Vidarte y con la atención de la Nasa puesta en su proyecto, Bioo es una empresa centrada en la transformación biotecnológica de ciudades a través del uso de tecnologías propias capaces de generar electricidad a partir de la naturaleza. Bioo está cada vez más cerca de la creación de las primeras ciudades biotecnológicas del mundo, entornos en los que la energía será obtenida a través del medio natural.
Índice de Ciudades Globales de Schroders

Madrid, en el top 20 de ciudades globales del índice Schroders

Madrid se sitúa en el puesto 20 del Índice de Ciudades Globales 2022, subiendo seis posiciones con respecto a 2021, y se convierte, así, en la única urbe española en el 'top 30', según se desprende del ranking elaborado por la multinacional británica Schroders. El indicador trata de clasificar las
El complicado e irremediable reto de hacer las ciudades más sostenibles

El complicado e irremediable reto de hacer las ciudades más sostenibles

Al igual que las grandes urbes se fueron transformando para dar cabida a los coches y se modelaron alrededor del tráfico privado, en un futuro cercano deberán adaptarse e implantar la economía circular para ser más saludables. A pesar de que se trata de un reto difícil, sobre todo por la llegada del coronavirus, la consultora inmobiliaria Emecubo cree que es un proceso inevitable, y en el que los nuevos estándares y las normativas sobre viviendas de consumo energético casi nulo serán protagonistas.
Toyota levantará una ciudad sostenible y eficiente a los pies del monte Fuji

Toyota levantará una ciudad sostenible y eficiente a los pies del monte Fuji

Woven City es el modelo de ciudad del futuro que planea levantar el gigante nipón del automóvil a los pies del simbólico monte Fuji. El proyecto, que empezará a levantarse en 2021, contará con un espacio de 70 hectáreas para albergar a unos 2.000 habitantes y tendrá viviendas inteligentes, la mayoría construidas en madera, totalmente eficientes y autosostenibles, además de coches autónomos.
Nueva York aprueba la ley más estricta del mundo contra el cambio climático y afectará a 50.000 edificios

Nueva York aprueba la ley más estricta del mundo contra el cambio climático y afectará a 50.000 edificios

La ciudad de los rascacielos ha sacado adelante una normativa que entrará en vigor en enero y que contempla, entre otras cosas, reducir un 85% la contaminación ambiental hasta 2050 y lograr que en apenas una década el 70% de la energía que abastece al Estado sea renovable. La ley también incluye medidas para la obligación de miles de inmuebles de modernizar las ventanas y el aislamiento térmico.
Así es Gingerbread City, la ciudad sostenible del futuro construida con galletas y regaliz

Así es Gingerbread City, la ciudad sostenible del futuro construida con galletas y regaliz

Hay una ciudad en la que no predominan ni el cemento ni el asfalto, sino que la voz cantante la tiene un material mucho más ecológico y dulce: se trata de Gingerbread City. En Londres se ha desarrollado este innovador proyecto que apuesta por un diseño urbano sostenible, basado en las galletas de jengibre. Y, como complementos, encontramos regaliz, polvo de azúcar y otros sabrosos elementos de construcción.
Daan Roosegaarde, el visionario holandés que diseña las ciudades más verdes

Daan Roosegaarde, el visionario holandés que diseña las ciudades más verdes

El diseñador holandés Daan Roosegaarde lleva años proponiendo soluciones para las ciudades del futuro, cuyo urbanismo estará marcado por el avance tecnológico y por una fuente inagotable de inspiración: la naturaleza. La mayoría de obras de este visionario dibujan paisajes urbanos que imitan modelos y sistemas que se encuentran en el medio ambiente y que ayudan a afrontar los problemas actuales de las megaurbes y su sostenibilidad.

El Gobierno aprueba una ayuda de 300 millones para fomentar el desarrollo urbano sostenible

El Ejecutivo ha adjudicado las ayudas para las denominadas estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) por un montante de 301,4 millones de euros. Los fondos provienen de Europa y van a tener como destinatarios a 40 municipios repartidos por toda España. Desde que se empezaron a conceder estas ayudas, se han movilizado 1.013 millones de euros que han beneficiado a 123 ciudades.
Róterdam, la ciudad que más mima a sus vecinos

Róterdam, la ciudad que más mima a sus vecinos

Róterdam es considerada es una de las cinco ciudades más sostenibles del planeta. Además, la segundad ciudad de Holanda es líder en el desarrollo de políticas verdes para reducir la emisión de gases invernadero y se ha marcado como objetivo que el 100% de la energía que consume sea renovable en 2030. Además, espera contar con más de 200.000 vehículos eléctricos en sus calles.