Comentarios: 0
Blue Banana
Blue Banana

De la viralidad de las redes sociales a tener unas oficinas en una de las calles más caras de España. La firma de moda Blue Banana, que se hizo famosa gracias a vender sudaderas a través de Instagram, acaba de sellar el alquiler de unas oficinas en Portal de l’Àngel, tal y como han confirmado fuentes de la compañía a idealista/news. La empresa madrileña contará así con una oficina satélite en la capital catalana para dar respuesta a su crecimiento en el mercado español.

Esta oficina, ubicada en el número 4 de Portal de l’Àngel, contará con una superficie de 300 m2. Blue Banana, además de la recién estrenada oficina en la capital catalana, continuará contando con su cuartel general en Madrid, en el edificio empresarial ubicado en la Avenida Córdoba. La operación ha sido intermediada por CatRealEstate.

La empresa de moda, fundada por Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada, ha trazado recientemente un plan que pasa por crecer con retail y dar sus primeros pasos en el extranjero, empezando por Portugal. Este se pilotará desde ambas oficinas, si bien la respuesta a esta oficina es su rápido crecimiento en el mercado catalán.

Actualmente, Blue Banana vende a través de su canal online en Europa, en concreto, Italia, Portugal y Francia. En total, el ecommerce copa un 43% de sus ingresos, mientras que el 41% de sus ventas proceden de sus puntos de venta propios, y el canal multimarca aporta el 12% de su facturación.

En 2022, la compañía de moda, que ya contaba con establecimientos propios en Madrid, Barcelona y Valencia, abrió otras cinco nuevas tiendas a lo largo del año, ubicadas en Sevilla, Madrid, Málaga, Zaragoza y Bilbao.

La start up madrileña, especializada en moda outdoor, finalizó el ejercicio 2022 con un incremento de la facturación del 74%, hasta 12,5 millones de euros. Para 2023, la empresa se ha trazado el objetivo de registrar unas ventas de 17 millones de euros.

Fernández-Estrada y Rivera fundaron Blue Banana en 2016 con una inversión inicial de 3.000 euros mientras estaban en la universidad. Hoy en día, cada uno controla el 50% del capital en sus manos. La producción de la compañía se realiza entre Portugal, España, China, Turquía y Bangladesh.

Oficinas en Barcelona

Barcelona concentraba a cierre del primer semestre una tasa de disponibilidad del 12%, con un incremento de 290 puntos básicos en comparación con el cierre de 2022, según el estudio The Office Property Telescope elaborado por el equipo de real estate del área de estrategia y transacciones de EY. Por lo tanto, del parque total de 6,8 millones de m2, unos 800.000 m2 estaban desocupados.

En paralelo a la menor ocupación, el mercado barcelonés sumado 209.968 m2 en los primeros seis meses del año. Esta incorporación de nueva oferta fue notablemente superior a la contratación registrada en el periodo, que se situó en 130.000 m2, un 40,7% menos que en el primer semestre de 2022.

La renta prime en la capital catalana se situó en 27 euros por m2 al mes, en la línea de diciembre de 2022. Los edificios de la Diagonal son los que presentaban un alquiler más elevado, de 22,1 euros por m2 al mes, mientras que los activos ubicados fuera de la ciudad situaban su renta en 9,1 euros por m2 al mes.

Por su parte, la yield prime también se mantuvo sin cambios, en el 4,7%. A cierre del primer semestre, el precio de venta fluctuaba de los 5.258 euros por m2 en Paseo de Gràcia a los 1.446 euros por metro cuadrado de las oficinas ubicadas fuera de la ciudad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta