
La sociedad gestora de carteras inmobiliarias Advenis Real Estate Investment Management (Advenis REIM) sella la compra de un edificio de oficinas en el complejo Citypark de Cornellà de Llobregat, en Barcelona, a través de su SCPI (el homónimo a las socimis en Francia) Elialys, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La inversión que ha llevado a cabo el grupo galo para hacerse con el activo ha sido de 4 millones de euros. Esta es la quinta adquisición de la SCPI Elialys en la capital catalana.
El fondo francés aprovecha su experiencia en el mercado español al continuar sus inversiones en España, “uno de los mercados inmobiliarios más resilientes de Europa en los últimos años”. La operación implica un edificio de oficinas renovado en 2021, que tiene una superficie total de 2.800 m2 distribuidos en 4 niveles, así como 26 plazas de aparcamiento privadas. El edificio está ocupado por cinco inquilinos, con una duración promedio restante de los contratos de arrendamiento de 7 años.
El activo inmobiliario está ubicado en el corazón del distrito de negocios de Citypark Cornellà, en la parte suroeste de Barcelona. Una ubicación estratégica que disfruta de una proximidad directa con el aeropuerto, el centro de la ciudad, y está a solo 10 minutos a pie de la estación de metro más cercana. Además, el distrito de negocios Citypark Cornellà, compuesto por 12 edificios, 3 de los cuales ya son propiedad de la SCPI Elialys, está adyacente al "World Trade Center" de Barcelona (WTCB), donde se encuentran numerosas empresas internacionales.
La Sociedad de Inversión Inmobiliaria (SCPI) Elialys es una entidad gestionada por Advenis Real Estate Investment Management (Advenis REIM), una empresa francesa especializada en gestión de activos inmobiliarios. Elialys se dedica a invertir en activos inmobiliarios, principalmente en Francia y en otros países europeos, con el objetivo de generar ingresos y valor para sus inversores.
Advenis REIM es la sociedad de gestión de carteras del grupo Advenis y se centra en el diseño y gestión de una variedad de Fondos de Inversión Alternativa (FIA), incluyendo las SCPI como Elialys. La compañía se distingue por su estrategia de diversificación europea y su ambición de fortalecer su presencia en el mercado inmobiliario europeo.
Elialys forma parte de esta estrategia y se enfoca en inversiones en el sector inmobiliario empresarial en Europa del Sur, lo que incluye no solo el mercado inmobiliario francés, sino también oportunidades en otros países de la región.
A principios del pasado año Elialys, compró un inversor privado el edificio donde actualmente se encuentra la sede regional en Castilla y León de BBVA, en Valladolid.
El inmueble se compró por un importe de 19,5 millones de euros y está formado por dos edificios independientes. El principal es el conocido Palacio de Ortiz Vega que data de 1860, y también cuenta con un anexo que fue construido en la década de los setenta.
El edificio que se ubica en el número 12 de la calle Duque de la Victoria, es de estilo francés y es el único de arquitectura palaciega de esa época que se conserva en la ciudad. Lo rodea un jardín cerrado con verja. El activo cuenta con una superficie de 5.092 metros cuadrados y una quincena de plazas de aparcamiento, más una zona verde. El palacio destina su espacio como oficina comercial, mientras que el contiguo se utiliza para actos institucionales, centro de formación y oficina para empleados.
Además de esta operación, la gestora francesa cerró en febrero del pasado año la compra de un inmueble de oficinas en Zaragoza por 11,6 millones de euros. Se trata de un edificio formado por más de 6.000 metros cuadrados que se sitúa en el centro histórico de la ciudad.
Entre las últimas compras de la gestora francesa en España también se encuentra la compra un edificio de oficinas en Sant Cugat, Barcelona. Con una superficie total de alquiler de 3.850 m2, se trata de un edificio de 6 plantas y con 39 plazas de aparcamiento interior y exterior.
El activo está ubicado en el noroeste de Barcelona, en una zona de usos mixtos (residencial y oficinas) entre el núcleo urbano de Sant Cugat y el parque natural de la Serra de Collserola. Fue construido en 1991 y reacondicionado internamente entre 2020 y 2022. Tiene un buen rendimiento energético y bajas emisiones de carbono.
El inmueble era propiedad Kantar y está ocupado desde su construcción por diversas entidades del grupo internacional líder mundial en marketing insights y analytics.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.