
Nuevo actor en el ‘retail’ español. El gigante estadounidense de la distribución de moda de gama alta y lujo con descuento, TJ Maxx, desembarcará en el mercado español el próximo año, tal y como han explicado fuentes cercanas a la compañía a idealista/news. El grupo ha fichado a Joanna Joyce, hasta ahora directora de una de las divisiones de ‘retail’ de la consultora Cushman&Wakefield, para orquestar la entrada del grupo en España.
TJ Maxx, fundada en 1976 en Framingham, Massachusetts, es una de las cadenas minoristas más destacadas en el segmento de tiendas de descuento. Su creador, Bernard Cammarata, ideó un modelo de negocio que permitía ofrecer productos de calidad a precios reducidos, convirtiéndola en una alternativa atractiva frente a los grandes almacenes tradicionales. La empresa se especializa en moda para hombres, mujeres y niños, además de productos para el hogar, accesorios y artículos de belleza. Con una oferta que combina marcas de alta gama y productos asequibles, TJ Maxx se ha consolidado como un referente del llamado “off-price retail”.
El modelo de negocio de TJ Maxx se basa en aprovechar excedentes de inventario, cancelaciones de pedidos y compras de última hora de fabricantes y diseñadores, lo que les permite vender productos a precios significativamente más bajos que las tiendas convencionales. Esta estrategia, combinada con una rotación constante de productos, crea un entorno de compra que incentiva la visita frecuente de los clientes. En la actualidad, TJ Maxx opera más de 1.300 tiendas en Estados Unidos, consolidando su presencia como líder en el sector. Además, la marca cuenta con una fuerte expansión internacional bajo el nombre TK Maxx en mercados como Reino Unido, Alemania, Irlanda y Polonia, entre otros.
TJ Maxx es parte del conglomerado TJX Companies, una de las mayores empresas de distribución minorista en el mundo. Con sede en Massachusetts, TJX Companies gestiona marcas como Marshalls, HomeGoods, Sierra Trading Post y Winners, entre otras. Este grupo opera más de 4.800 tiendas a nivel global y genera ingresos anuales superiores a los 50.000 millones de dólares. Su éxito radica en la capacidad de adaptarse a las preferencias locales manteniendo su filosofía de ofrecer productos de calidad a precios bajos.
La entrada de TJ Maxx en España marca un nuevo capítulo en la expansión de TJX Companies. España representa una oportunidad estratégica para la compañía. Aunque aún no se han revelado los detalles concretos sobre las ubicaciones iniciales, si que se sabe quién llevará a cabo su implantación en el país: Joanna Joyce. La directiva dio sus primeros pasos en el sector inmobiliario ya de la mano de Cushman&Wakefield, donde fichó como asistente de investigación. Una vez dentro, durante más de veinte años ha pasado por diferentes posiciones hasta llegar a directora de retail en Madrid y tenant rep en España, posición en la que ha trabajado con las principales marcas internacionales.
Pero, ¿con quién compite TJ Maxx?
Para aterrizar el concepto en España, hay que conocer quiénes son sus rivales en su mercado local. En Estados Unidos, TJ Maxx compite principalmente con otras cadenas de tiendas de descuento y minoristas que operan bajo el modelo "off-price". Entre sus principales rivales destacan Ross Stores, que ofrece moda y productos para el hogar a precios reducidos, y Burlington, conocida por su diversificación en ropa, accesorios y decoración.
También enfrenta competencia de Nordstrom Rack, la división de descuento de Nordstrom, que combina precios accesibles con marcas de alta gama. Además, Big Lots representa una amenaza en el segmento de muebles y artículos para el hogar a bajo costo, mientras que gigantes como Amazon y Walmart, aunque no son competidores directos del modelo "off-price", ejercen presión por su amplia oferta y precios competitivos.
En España, la competencia será distinta debido a la menor presencia de formatos "off-price". Sin embargo, TJ Maxx se enfrentará a rivales como Primark, que domina el mercado de moda asequible con una fuerte presencia física, y El Corte Inglés, especialmente en su formato outlet y durante rebajas.
Plataformas digitales como Zalando Lounge y Vente-Privee también suponen un desafío con sus ventas privadas y descuentos online. Además, los centros de outlets especializados como Las Rozas Village en Madrid y La Roca Village en Barcelona son populares entre los consumidores que buscan productos de marcas premium a precios reducidos. En categorías específicas, competidores como Decathlon, con su oferta de productos deportivos económicos, también pueden captar parte del mercado. Para tener éxito, TJ Maxx deberá adaptarse a las preferencias locales y diferenciarse en un entorno que combina tiendas físicas y opciones digitales consolidadas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta