Comentarios: 0
El inmobiliario, de luto
Ramón Riera y Javier Sierra idealista/news

El mundo inmobiliario despide con profunda tristeza a dos de sus líderes más influyentes. Este fin de semana se ha conocido el fallecimiento de Javier Sierra, presidente de Remax España, y de Ramón Riera, presidente mundial de FIABCI, ambos figuras clave en la transformación y proyección internacional del sector.

Javier Sierra, presidente de Remax España, falleció este sábado. Visionario y emprendedor, fue el artífice de introducir en 1994 en España el modelo de negocio inmobiliario estadounidense que revolucionó la forma de trabajar en el sector.

Bajo su liderazgo, Remax España cerró 2024 con 164 oficinas, 2.316 profesionales y más de 45 millones de euros de facturación, consolidándose como la primera región de la compañía en Europa. Entre sus aportaciones más destacadas figuran la firma del primer convenio colectivo del agente inmobiliario autónomo en 2002, la fundación del MLS en España y la construcción de una cultura corporativa centrada en la colaboración y la autonomía de los agentes.

Desde la compañía, se ha subrayado no solo su papel como empresario, sino también su calidad humana: “Javier no fue únicamente un líder. Fue un visionario, un pionero incansable que transformó para siempre el sector inmobiliario en España. Su legado será imborrable”, aseguran.

Ramón Riera, primer español en presidir FIABCI mundial

El sector también llora la pérdida de Ramón Riera, presidente mundial de la Federación Internacional Inmobiliaria (FIABCI), quien pasará a la historia como el primer español en ostentar este cargo en los más de 70 años de vida de la organización.

Licenciado en Derecho y con más de 35 años de trayectoria, Riera combinó la dirección de su empresa Eurofincas con una larga carrera de representación en instituciones inmobiliarias. Fue presidente de FIABCI España (2011-2020), presidió la región europea (2016-2020) y ejerció cargos internacionales en comités de marketing, legislación y medioambiente. Su elección en 2024 como presidente mundial de FIABCI durante el congreso celebrado en Singapur marcó un hito para el sector español.

En su primer discurso al frente de la federación, Riera destacó la importancia de la ética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica como ejes de futuro para la industria, además de su apuesta por los jóvenes y la lucha contra la desigualdad.

Desde la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) lo despidieron con un mensaje cargado de afecto: “Ramón fue más que el presidente mundial de FIABCI; fue un visionario que nos inspiró con su liderazgo, dedicación y profesionalismo. Su legado vivirá en cada uno de nosotros”.

Luto también en la arquitectura

Manuel Gausà Navarro falleció el jueves en su casa, donde se encontraba con Isabel, su mujer. Una de las personas sin las que es imposible entender la arquitectura reciente: arquitecto, teórico, profesor universitario, dinamizador intelectual como pocos, excepcional persona y generosa. Le conocí tras tomar el relevo en la dirección de la revista Quaderns, de la que fue director entre 1991 y 2000.

Manuel, o Manel indistintamente, nació el 14 de marzo de 1959 en Barcelona, obtuvo el título de arquitecto por la ETSAB de la Universidad Politécnica de Catalunya en 1986, donde también se doctoró en 2005. En 1994 fue cofundador de Actar, una editorial que inmediatamente se convirtió en referente de la cultura arquitectónica del momento, y uno de los impulsores del grupo Metapolis, que posteriormente derivó en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (IAAC). En 2004 fundó, junto con Florence Raveau, el estudio Gausa Raveau Actarquitectura, con el cual desarrolló proyectos de arquitectura y urbanismo.

Gausà formaba parte de la generación de arquitectos españoles que, tras la apertura democrática, se proyectaron internacionalmente no solo a través de la práctica profesional, sino también desde la edición, la teoría y la docencia. Su papel como cofundador de Actar lo sitúa en el núcleo de un movimiento que renovó los canales de difusión arquitectónica en los años noventa, en paralelo a lo que hacían revistas y editoriales como AA Publications en Londres o Gustavo Gili en Barcelona.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta