El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro subió en mayo en un 13,3%, a 25.453 millones de euros, según datos provisionales publicados por el Banco de España. Según estos datos, el saldo de los créditos de dudoso cobro creció en mayo en casi 3.000 millones de euros, y el ratio de morosidad subió al 1,5% sobre el total de los préstamos (cerca de 1,8 billones de euros) concedidos a particulares y empresas
En abril, el saldo se había incrementado en unos 3.200 millones de euros y el ratio de morosidad rozó el 1,28%. El aumento de la morosidad viene motivado no sólo por el endeudamiento en el sector residencial sino también por el fuerte incremento de las insolvencias empresariales, particularmente en el sector inmobiliario y constructor
Desde la Asociación Hipotecaria Española, Lorena Mullor, economista y portavoz de esta Asociación asegura que el incremento es debido a la subida de los tipos de interés. Con este panorama, no se espera que la morosidad deje de crecer hasta finales de 2009. En la misma tónica se encuentra el crédito general, los prestamos dudosos aumentaron un 13% , 3.000 millones de euros en tan solo mes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta