El índice de pobreza de las familias españolas mejoró en los últimos años, gracias a la inversión “forzosa” en vivienda, que ha hecho que casi ocho de cada diez hogares incrementen su valor patrimonial neto. Así se desprende del estudio “economía de las familias” presentado por el presidente del colegio de economistas de Madrid, Juan iranzo, y la ex presidenta del instituto nacional de estadística (ine), Carmen alcaide
Ambos economistas aseguraron que la compra de vivienda sigue siendo un ahorro a futuro y que no se puede demonizar la adquisición o construcción de un piso. Este estudio publicado en la revista economistas es una recopilación de diversos artículos de expertos que analizan la evolución de la situación económica de las familias españolas en el periodo 2000-2005
Así, destaca que la adquisición de una vivienda también tiene consecuencias en el fenómeno de la pobreza ya que, si se introduce este factor al estudiar el fenómeno, la pobreza relativa se reduce en cuatro puntos en ese período
Según la coordinadora del informe, Carmen Alcaide, durante esas fechas, las familias españolas tuvieron que hacer un "ahorro forzoso" que ha contribuido a que el 78% de los hogares haya aumentado el valor de su patrimonio neto. En opinión de iranzo, este dato desmiente la creencia de que las familias españolas “no ahorren” y apunta que lo hacen “de modo atípico”, a futuro, invirtiendo en vivienda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta