En toda España los municipios costeros de entre 25.000 y 50.000 habitantes han experimentado las mayores revalorizaciones del precio de la vivienda en los últimos 17 años. En concreto, las casas multiplicaron su valor por cuatro, según el estudio “el valor de las viviendas en España: medición y análisis”, elaborado por bbva y el instituto valenciano de investigaciones económicas (ivie)
En cambio, en 2007 el estudio pone de manifiesto que el precio de la vivienda experimentó un incremento interanual mayor en los municipios del interior de hasta 25.000 habitantes, con una subida de un 8%, más de un punto y medio por encima de la media (6,4%). Tras estos municipios se situaron los del interior de entre 25.000 y 50.000 habitantes (+7,5%), aquellos de entre 100.001 y 500.000 habitantes (+6,7%) y los costeros de hasta 25.000 habitantes (+6,4%)
Además, el estudio precisa que las viviendas que han experimentado las mayores apreciaciones han sido las que tenía de 2 a 10 años y las de más de 30 años en los últimos 17 años, al multiplicar su valor por cuatro

6 Comentarios:
Si es suelo es una de las subprime de España, los pisitos de costa es el otro
Se han pagado millonadas por simples apartamento de pladur en 5ª y 6ª línea
Buenos días,
En la costa de Alicante y Valencia he visto multiplicar por tres ( 3 ) o más en los últimos 10 años, lo que se compró por 6-8 millones en 1995-1997 se quiso vender en el 2007 por más de 30 millones pesetaS (170.000 EUROS)si estaba en buena playa.
En la costa se ha construido mucho apartamento incumpliendo la ley de costas de 1988 y ha regido la cultura del pelotazo.
El peligro es q muchas viviendas se han quedado a medio construir en la costa y podemos poblar las playas de esqueletos de edificios q se quedan sin urbanizar por completo
Es cierto q eso subieron, pero ahora cuál es su precio? siguo de cerca los precios de la costa de la Comunidad Valenciana y no paro de recibir avisos de idealista de bajadas y más bajadas de precios
Precios impensables hace años campan a sus anchas ahora
La mayoría de esas casas son segundas residencias y son las que más van a sufrir en la caída. Es como un lujo y en tiempos de crisis de lo primero q nos quitamos es de los lujos
Además, siempre he pensado q un apartamento en la playa no tiene mucho sentido. Por el precio que me cuesta más los intereses de una hipoteca tengo dinero para estar de alquiler en diferentes sitios durante años!
Hasta el 2007 puede ser que hayan multiplicado su valor por 4, pero durante el 2008 se estan ajustando de forma severa a la realidad.
Hay mucho extranjero que dejándose arrastrar por el triunfalismo hispánico quieren deshacerse de su piso o apartamento en la costa brava i si a principios de 2008 pedian el oro y el moro por el , ahora ya rebajan el precio de 30.000 en 30.000 € cada mes que pasa y nadie compra.
El problema es que un apartamento que se deberia pagar a 1.500 o 1.600 €/m2, habia llegado a inflarse hasta los 5.000 €/m2, así, por un apartamento de 65m2 a 5.000 €/m pedian 325.000€ cuando su valor real es de 97.500 €.
Ahora despues de varias rebajas, los vendedores aun estan por los 3.000 €/m2 y se resisten como gatos panza arriba a rebajar mas pero la realidad es otra muy diferente de la creada por la especulación y esta realidad dice que hasta que el precio de la costa no se ponga a su nivel natural de 1.500/1.600 m2 o lo que es lo mismo unos 97.000/104.000 € por un apartamento de 65 m2, muy poquita gente va a comprar nada de nada.
Pero siempre les queda el consuelo de alquilarlo el mes de Agosto por 2 o 3.000 € i seguir siendo propietarios de por vida con su depreciación, su hipoteca, su IBI, sus gastos de comunidad, sus basuras, sus arreglos etc.etc...
Hay miles de compradores dispuestos a comprar ya! pero a 1.500/1.600 €/m2 , a mas de eso la crisis durará años y años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta