La casa que ‘nació’ camuflada en los acantilados de la costa británica de Cornualles

En la abrupta costa del norte de Cornualles (en el suroeste de Gran Bretaña), donde las olas golpean contra acantilados de pizarra y la luz atlántica esculpe colores cambiantes, un nuevo tipo de vivienda demuestra que la arquitectura puede respetar y casi mimetizarse con su entorno. La Two-Family House es una vivienda que desafía lo más habitual, que es destacar sobre el paisaje. En lugar de ello, se incrusta literalmente sobre la colina mediante una mezcla de piedra local y paneles de madera contralaminada (CLT).
Viviendas de lujo en la Costa Blanca

La Costa Blanca se consolida como destino para los extranjeros de viviendas 'premium'

Baleares, la Costa del Sol y la Costa Brava han sido los principales polos de atracción de la segunda residencia ‘premium’ en España, donde los extranjeros más adinerados buscan un refugio a la vida en su país. A este selecto grupo se ha unido en los últimos años la Costa Blanca alicantina, con zonas como Denia y Jávea, que cuentan con una amplia variedad de viviendas de lujo a la venta en la que foráneos con alto poder adquisitivo, desde alemanes, neerlandeses y suizos, han encontrado su destino más exclusivo, según el análisis de Engel & Völkers.

Se vende una impresionante villa en la Costa Cálida: un oasis de lujo dentro de un exclusivo resort

En el corazón del prestigioso Grand Hyatt La Manga Golf Resort se encuentra una villa de lujo incomparable que está a la venta en idealista por 4,2 millones de euros. Recientemente renovada y diseñada para ofrecer la máxima comodidad, privacidad y sofisticación, esta espectacular residencia dispone de unas impresionantes vistas panorámicas al Mar Mediterráneo y a los campos de golf más emblemáticos de la región. Este inmueble marca un antes y un después en el sector inmobiliario de ‘alto standing’ en la Costa Cálida (Murcia).
Marbella, Málaga.

Cuatro iniciativas que las ciudades costeras deberán cumplir si quieren sobrellevar el cambio climático

El cambio climático y, por lo tanto, el incremento del nivel del mar, pondrá a las ciudades costeras en una tesitura de riesgo de cara al futuro. No solo preocupa el ascenso acuático, también las largas sequías que se prevén, el aumento en frecuencia e intensidad de las tormentas y la erosión de la costa. Por ello, la consultora Arup ha desarrollado varias iniciativas para prevenir los daños futuros como diseñar infraestructuras resilientes, construir parques naturales y zonas verdes o buscar soluciones basadas en la propia naturaleza.
Costal del sol

Viviendas en venta en la costa española: desde 38.000 hasta los 3 millones de euros

Las Islas Baleares encabezan el ranking de precios con propiedades de ensueño desde 3 millones de euros. Murcia emerge como la región más asequible para compradores de viviendas en la costa española desde 38.000 euros, seguida de Almería desde 65.000 euros, según el último informe de la consultora Activum. Agunos destinos se consolidan como paraísos del lujo y otros emergen como opciones irresistibles para quienes buscan calidad de vida a un precio más asequible.
Archivo - Vivienda en la costa

El precio de las viviendas en la costa aumenta un 5,7% en el último año, según Tinsa

La vivienda en los municipios costeros, considerando primera y segunda residencia, se encareció un 5,7% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta 1.740 euros por metro cuadrado, frente al 3,3% que se encareció de media la vivienda en España en este periodo, según informa Tinsa. Los mayores incrementos medios en el precio de la vivienda en los municipios de la costa se localizan en Málaga (+9,3%), Islas Baleares (+8,8%) y Alicante (+7,2%). De su lado, los tres municipios más caros están en Ibiza.
Archivo - El mercado de la vivienda se estabiliza, excepto las zonas turísticas de costa, según Tinsa.

El precio de la vivienda en las islas ya roza los niveles del boom inmobiliario, según Tinsa

Los datos de la tasadora Tinsa apuntan a un incremento del precio de la vivienda en España del 3,2% interanual en abril, aunque el aumento se duplica en la costa mediterránea (6,8%) y se triplica en el caso de las islas (9%). Según la compañía, el mercado residencial sigue mostrando una tendencia hacia la estabilización de los precios, iniciada a mediados de 2022, aunque con excepciones en las zonas con mayor actividad turística. De hecho, el precio medio en Baleares y Canarias está solo un 0,6% de los niveles récord alcanzados en 2007 y 2008, antes de que estallara la burbuja inmobiliaria.
Buenas perspectivas de recuperación del mercado de las segundas residencias

Buenas perspectivas de recuperación del mercado de las segundas residencias

La compra de segundas residencias está creciendo en España gracias a factores como el ahorro generado durante la pandemia, la vuelta de la demanda solvente tras el fin de las restricciones, el regreso del comprador extranjero y el impulso del teletrabajo, unidos a los bajos tipos de interés y al mantenimiento de los precios. Andalucía, Levante y Baleares siguen siendo los destinos más buscados, aunque crece el interés por inmuebles ubicados cerca de las grandes ciudades.
Taylor Wimpey: crece la demanda de españoles que buscan casas listas para entrar a vivir

Taylor Wimpey: crece la demanda de españoles que buscan casas listas para entrar a vivir

La promotora de origen británico asegura que el cliente doméstico está ganando peso en el mercado de las compraventas y que es la española es la segunda nacionalidad más destacada en sus operaciones. Según Taylor Wimpey, especializada en inmuebles en la costa, las reservas de este año superan a las de los dos ejercicios previos y prevé que la tendencia de comprar viviendas listas para entrar a vivir se mantenga en los próximos meses.
La pandemia no consigue tumbar los precios de la vivienda en costa, que crecen un 0,5%

La pandemia no consigue tumbar los precios de la vivienda en costa, que crecen un 0,5%

El precio las viviendas en venta en la costa española se incrementó un 0,5% interanual en abril, hasta situarse en 1.751 euros/m2, según un estudio publicado por idealista. Los municipios costeros de Baleares (4,4%) marcan las mayores subidas, seguidos por el 3,1% de los de la Costa del Sol, en Málaga, y el 2,6% en la Costa Blanca alicantina. Por el contrario, las zonas de la Costa Tropical granadina (-6,5%) y la Mariña Lucense registraron las principales caídas del precio de la vivienda en costa.
Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Unespa: el covid-19 provoca un aumento de los robos en casas de la costa española

Un informe elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa de Unespa, destaca como la pandemia ha aumentado los robos en casas, casi todas segundas residencias, ubicadas en provincias como Gerona, Tarragona, Barcelona o Murcia. Esta situación se ha producido por el confinamiento de primavera y las limitaciones de movimiento de la población. Esta misma tendencia también se produce en el fenómeno de la okupación, tal y cómo adelantó idealista/news.
Chalets y grandes casas: las viviendas más demandadas para alquilar en la costa este verano

Chalets y grandes casas: las viviendas más demandadas para alquilar en la costa este verano

Después de meses confinados y con ganas de tomarse unas merecidas vacaciones, la mayoría de españoles se decanta por viviendas de gran tamaño, fincas rústicas y chalets, para alquilar este verano en los municipios costeros, según los datos de ofertas contactados en idealista [empresa editora de este boletín]. Los estudios, por su mayor oferta y precio más asequible, también han sido los que mayor demanda han generado hasta en un tercio de las provincias más turísticas.