Costal del sol
Imagen de una vivienda en la costa Activum

Este verano, el mercado inmobiliario costero en España está mostrando un panorama sorprendente: mientras algunos destinos se consolidan como paraísos del lujo, otros emergen como opciones irresistibles para quienes buscan calidad de vida a un precio más asequible.

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, Activum Real Estate ha identificado las tendencias clave que están transformando la compra de viviendas en las costas españolas. Desde los rincones exclusivos de las Islas Baleares hasta las accesibles playas de Murcia, las viviendas de 2 dormitorios este verano son unos de los inmuebles más demandados en la playa.

Provincias más caras

En las provincias más exclusivas del mercado inmobiliario costero, destacan destinos icónicos que simbolizan lujo y prestigio. Desde las paradisíacas Islas Baleares hasta Málaga en Andalucía, estos lugares ofrecen propiedades que reflejan un estilo de vida único y deseado por compradores exigentes.

Islas Baleares

  • Calvià, Mallorca: Con un precio de 3.100.000 euros por un piso de 183 m2, Calvià encabeza la lista de pisos más caros en la costa balear. Esta exclusiva zona es sinónimo de lujo y sofisticación.
  • Ibiza: Un piso de 200 m2 se valora en 2.300.000 euros, manteniendo a Ibiza como uno de los destinos más caros y deseados por su vibrante vida nocturna y playas paradisíacas.

Málaga, Andalucía

  • Marbella: Con un precio de 2.895.000 euros por 139 m2, Marbella se destaca por sus lujosas urbanizaciones y campos de golf.

Provincias más baratas

En contraste con las provincias más exclusivas, Almería y Murcia emergen como destinos costeros accesibles y atractivos para aquellos que buscan adquirir una propiedad cerca del mar, pero sin realizar grandes inversiones. Adra, en Almería, y Mazarrón, en Murcia, ofrecen opciones residenciales que combinan precios asequibles con la calidad de vida que ofrece la costa española, atrayendo a compradores con presupuestos más ajustados.

Almería, Andalucía

  • Adra: Con solo 65.000 euros por un piso de 70 m2, Adra se presenta como una de las opciones más asequibles para quienes buscan una residencia costera sin grandes desembolsos.

Murcia

  • Mazarrón: Aquí, los precios son considerablemente accesibles, con pisos a partir de 45.000 euros por 60 m2, haciendo de esta región una opción atractiva para compradores con presupuestos más ajustados.

Comparativa por zonas

El análisis por zonas ofrece una mirada detallada a la diversidad del mercado inmobiliario costero español. Desde la elegancia histórica del Norte hasta la accesible variedad del Sur, pasando por la belleza del Levante y la exclusividad de las Islas, cada región presenta un conjunto único de oportunidades y estilos de vida que reflejan la rica diversidad del país.

Norte de España: elegancia y tradición

  • Baiona, Pontevedra: Con un precio de 430.000 euros por un piso de 85 m2, Baiona destaca por su encanto histórico y su proximidad al mar.
  • San Sebastián, Guipúzcoa: Un piso aquí puede alcanzar el 1.000.000 euros por 90 m2, siendo una de las ciudades más exclusivas del norte español.

Sur de España: sol y asequibilidad

  • Benalmádena, Málaga: Con un precio de 825.000 euros por 175 m2, Benalmádena ofrece lujo y una gran dinámica vida social.
  • Cuevas de Almanzora, Almería: La opción más económica en el sur con 89.000 euros por 90 m2.

Levante: belleza y oportunidad

  • Calpe, Alicante: Con precios en torno a los 350.000 euros por 100 m2, Calpe ofrece una mezcla perfecta de belleza natural y accesibilidad.
  • La Unión, Murcia: Con precios a partir de 100.000 euros por 85 m2, una de las zonas que reúne viviendas con precios más bajos.

Islas: lujo y exclusividad

  • Zona de Calvià, Islas Baleares: Con 3.100.000 euros por 180 m2, es la opción más cara y exclusiva.
  • Formentera: Con 1.500.000 euros por 90 m2, sigue siendo un destino destacado para los compradores de lujo.

Promedios totales de precios por Comunidad Autónoma

Según datos de Activum Real Estate, las diferencias significativas en precios entre las comunidades son las siguientes:

  • Islas Baleares lidera con precios máximos promedio de 914.290 euros (118 m2) y mínimos de 200.593 euros (76 m2).
  • Andalucía sigue como la segunda más cara, con precios que varían desde 552.151 euros (112 m2) hasta 92.673 euros (68 m2).
  • Cataluña muestra una amplia gama, desde 512.490 euros (100 m2) hasta 91.482 euros (57 m2).
  • Murcia destaca como la opción más accesible, con precios que van desde 334.738 euros (107 m2) hasta 43.550 euros (54 m2).
  • Canarias presenta precios medios de 394.024 euros (100 m2) para propiedades más caras y 148.779 euros (75 m2) para las más asequibles.

Con una oferta tan variada, el mercado inmobiliario costero español sigue demostrando su capacidad para adaptarse a todos los gustos y presupuestos, ofreciendo oportunidades únicas tanto para los amantes del lujo como para aquellos que buscan una vivienda accesible junto al mar.