Comentarios: 43

El lobby del G-14 (en el que se agrupan las principales inmobiliarias españolas) ha denunciado que las ayudas del gobierno a los bancos no están llegando al ciudadano, que siguen sin tener la financiación deseada para poder comprar una casa

El secretario general del G-14, Pedro Pérez, Afirmó que "desgraciadamente" las inyecciones públicas de liquidez "no se están notando" y las dificultades de acceso al crédito de quienes quieren comprar un piso "siguen siendo igual que hace seis meses"

Las amenazas para el sector inmobiliario en 2009 Son ese colapso crediticio y el ascenso del paro, que podría afectar tanto al alquiler como a la compra de viviendas. Para aplacar los efectos de estos problemas es importante que actúe el gobierno de forma contundente

En una mirada retrospectiva de 2008, perez asegura que se ha producido "el ajuste más intenso que el sector ha hecho en su historia", lo que se demuestra con los datos de pisos en construcción o el número de viviendas iniciadas. En este aspecto, las previsiones del G-14 apuntan que el próximo año la cifra de pisos que se comiencen a construir se situará en 150.000 unidades o incluso menos. "Se trata de un ajuste brutal", sostiene el secretario general, si se compara con las cifras de años atrás

"Aún reconociendo que en el pasado se pudieron haber llevado a cabo excesos, el ajuste ha sido aún mayor" del necesario para corregirlos, agregó

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

joseph
30 Diciembre 2008, 10:58

No han llegado ni llegarán. Las ayudas del gobierno (perdón, las ayudas del gobierno con el dinero de los ciudadano) se lo han quedado los bancos para tapar agujeros (perdón, boquetes en sus balances)
Seguro que a zp en los sillones blancos de moncloa los banqueros le prometieron que si, que sí, q todo redundará en el bien de los ciudadanos. Pero nones

monik
30 Diciembre 2008, 11:34

Hola joseph, no estoy segura de querer que lleguen a determinada gente, extraido de otro foro :

Re: qué haríais con 10-15mil euros?

Por Jerezana_86 el Mar Dic 30, 2008 3:32 am

Me hipotecaria del tiron.

Anonymous
30 Diciembre 2008, 12:49

Para que quieren que lleguen al ciudadano? para que puedan vender sus pisos otra vez sacando un beneficio neto de 60.000 euros por piso ?(he trabajado en una inmobiliaria), por que ellos saben que si el banco presta los giliespañolitos van a volver a comprar caro...
Mejor que no lleguen al ciudadano. Lo que tendría que haber hecho el gobierno es promocionar el alquiler , haciendolo deducible de la renta como lo son las hipotecas. De este modo se continuaria construyendo y no aumentaria tanto el paro y lo listillos de las inmobiliarias no ganarian 60.000 euros por piso sin hacer nada!!!

Anonymous
30 Diciembre 2008, 13:31

Aqui la principal caja de ahorros vuelve a dar hipotecas, pero con prudencia. 80% del valor de tasacion, con valores de tasacion un 10% menores que hace un año. Han aumentado el diferencial de 0,5 a 0,65,  y eso es todo. De ahí no se mueven. Es por esto que los pocos casos de compraventa son los que tienen cuenta vivienda y encuentran rebajones del 30%.

Anonymous
30 Diciembre 2008, 18:44

No han llegado, ni llegarán, ¿o acaso alguien se creyó esa mentira?

caribdis
30 Diciembre 2008, 18:51

Hierofante nos puso un enlace a El Economista con la noticia de que el crecimiento del agregado M3 en la eurozona bajó en noviembre hasta el 7,8% interanual desde al 8,7% de octubre, lo que permitiría al banco Central Europeo (BCE) efectuar nuevas bajadas de tipos para impulsar la economía europea. Además, seamos francos, no le queda otra salida. 
Hagamos un poco de historia y particularicemos el caso español. El agregado M3 en la zona euro ha pasado en un año, cuando alcanzó su pico, de crecer a una tasa superior al 12% a menos de un 8%, hasta noviembre. Eso significa una contracción algo superior a un 33%. Mientras tanto, en España, según los datos que maneja el Ministerio de Economía (hasta octubre), el agregado M3 habría pasado de crecer por encima del 20% en su pico (aproximadamente en marzo de 2007), a hacerlo, siguiendo la tendencia conocida, alrededor de un 8% en noviembre. la pérdida de velocidad de crecimiento del M3 habría sido del orden del 60%. 
Parece claro que llevamos una racha en la cual batimos todos los récords.
PD.- Gracias por haber mejorado el foro, permitiendo editar y corregir (e incluso borrar) sobre la marcha, sin tener que buscar previamente la noticia en cuestión en el resumen.
       

Anonymous
2 Enero 2009, 12:42

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin

Anonymous
2 Enero 2009, 12:43

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin a

Anonymous
2 Enero 2009, 12:43

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin a la

Anonymous
2 Enero 2009, 12:43

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin a la le

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta