Comentarios: 43

El lobby del G-14 (en el que se agrupan las principales inmobiliarias españolas) ha denunciado que las ayudas del gobierno a los bancos no están llegando al ciudadano, que siguen sin tener la financiación deseada para poder comprar una casa

El secretario general del G-14, Pedro Pérez, Afirmó que "desgraciadamente" las inyecciones públicas de liquidez "no se están notando" y las dificultades de acceso al crédito de quienes quieren comprar un piso "siguen siendo igual que hace seis meses"

Las amenazas para el sector inmobiliario en 2009 Son ese colapso crediticio y el ascenso del paro, que podría afectar tanto al alquiler como a la compra de viviendas. Para aplacar los efectos de estos problemas es importante que actúe el gobierno de forma contundente

En una mirada retrospectiva de 2008, perez asegura que se ha producido "el ajuste más intenso que el sector ha hecho en su historia", lo que se demuestra con los datos de pisos en construcción o el número de viviendas iniciadas. En este aspecto, las previsiones del G-14 apuntan que el próximo año la cifra de pisos que se comiencen a construir se situará en 150.000 unidades o incluso menos. "Se trata de un ajuste brutal", sostiene el secretario general, si se compara con las cifras de años atrás

"Aún reconociendo que en el pasado se pudieron haber llevado a cabo excesos, el ajuste ha sido aún mayor" del necesario para corregirlos, agregó

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

rok
2 Enero 2009, 19:22

In reply to by Ramon (not verified)

Interesante su comentario. Acusa a los banqueros simplemente de enriquecimiento ilicito y abuso de poder e influencias. Parte de eso creo que hay. Sin embargo, en este momento pienso que los banqueros no están haciendo bien su trabajo y toca una reforma del modelo de negocio. Si su misión es mantener el sistema monetario de modo que el sistema económico funcione sin graves crisis podemos decir que han fracasado estrepitosamente a nivel global. Espero que la intervención estatal en los bancos les fuerce a un cambio profundo en su modo de funcionar y pensar más en sus clientes.  

rok
2 Enero 2009, 19:23

In reply to by Ramon (not verified)

Interesante su comentario. Acusa a los banqueros simplemente de enriquecimiento ilicito y abuso de poder e influencias. Parte de eso creo que hay. Sin embargo, en este momento pienso que los banqueros no están haciendo bien su trabajo y toca una reforma del modelo de negocio. Si su misión es mantener el sistema monetario de modo que el sistema económico funcione sin graves crisis podemos decir que han fracasado estrepitosamente a nivel global. Espero que la intervención estatal en los bancos les fuerce a un cambio profundo en su modo de funcionar y pensar más en sus clientes.  

2 Enero 2009, 18:52

En cuanto a préstamos a particulares, creo que lo que nos escuce es que, ahora que los bancos hacen bien su trabajo, es decir, prestar sólo a quien tiene cierto grado de solvencia,  nos damos cuenta al fin de que la gran mayoría de los españoles somos, en definitiva, insolventes.
 

2 Enero 2009, 19:59

Habría que ser ilusos para creer que las Cajas y los Bancos, la mayoría de ellos tocados, y algunos muy tocados, tanto por las minusvaluas en bolsa, como por el apalancamiento de creditos con grandes inmobiliarias, pondrían en dinero en la calle.
Lo primero que han hecho ha sido pagar a otros bancos europeos lo que debían , ya que sinó no les dejaban mas dinero, lo segundo intentar equilibrar balances tapando agujeros y agujeritos y el resto ....ya no queda nada para libre disposición.
Y así se van a pasar tres años que es lo que tardarán en amortizar la PERDIDAS REALES  que tienen algunas entidades. El caso es que interesa que no caigan pués en cualquier comunidad han situado a Nomina a exministros o exconsejeros o amiguetes con carnet, que podrían quedar muy quemados y por extensión los partidos, que son todos, por la mala gestión efectuada....porque...hay que ver lo malos que son.
Y sin liquidez la crisis puede durar lo que se quiera. Que escaso de miras el Sr. Solves cuando no quiso ayudar al sector inmobiliario....lo va a pagar multiplicado por los menores ingresos en Impuestos locales, autonomicos y estatales, i aparte con el aumento del paro hasta donde llegue.
En el momento en que tengamos dinero al 2,5% ó 3%,  para comprar viviendas y que no se pidan tres avales, y veinte condiciones mas, se abrirá el mercado y se acabará la crisis, pués en este momento el  producto que hay en el mercado es accesible, pero falta la financiación.
 

2 Enero 2009, 22:47

No sabemos nada mas que decir el tema de losbancos, que si se han equivocado en su gestion que paguen las cxonsecuencias, no inyectarles el gobierno, ademas nunca se habian visto tanta cantidad de entidades bancarias,no estaran tan mal cuando no cierran.
Lo que si tenia que haber hecho el gobierno es fundar un nuevo banco hipotecario,y asi evitar el que haya que ir a ningun banco. 

3 Enero 2009, 10:10

Si los Gobiernos no ponen condiciones en traspasar nuestros dineros a los bancos, ¿qué se puede esperar? Los bancos siempre han sido instituciones "buitres", todo para ellos y sus accionistas y nosotros continuaremos enriqueciéndolos a ellos y empobreciéndonos nosotros.

3 Enero 2009, 10:40

&Iexcl;de verdad que no puedo entender cuando leo que la mayoria de las personas que opinan aqui digan que se alegran de que los bancos no den hipotecas y que los constructores e inmobilarias esten en la ruina, sin animo de ofender les llamaria "ignorantes" todavia no se han enterado que el dinero que dejan a los bancos es el nuestro, y que no veremos ni un euro, que la construccion y todo lo que arrastra de industria detras de ella es lo que mueve el pais, de donde creeis que son todas las personas que estan en el paro de la banca, del gobierno, por favor pensar antes de opinar, y los que critican que el precio en que se vendian los pisos seguro que mas de uno especulo con el suyo, solo pido que todos estos que se rien del mal ajeno quiza les estaria bien que lo sufrieran en sus propias carnes.

3 Enero 2009, 13:13

Los lloricas del g14 quieren que vuelva el sin sentido de dar creditos incobrables a las familias para que estas se endeuden por encima de sus posibilidades para que los lloricas constructores sigan con el chollo  sus inmensos beneficios... jajajajja.
Obviamente, los bancos con el dinero de todos van a gestionar para ganar ellos más dinero y no para que los constructores se forren bestialmente a costa de la ruina familiar y la morosidad bancaria...
Yo veo que los bancos si dan prestamos e hipotecas a unos precios coherentes con la tasacion, el sueldo de la familia y su capacidadde pago.
Obviamente, los constructores quieren que vuelva el sobreendeudamiento familiar y renuncia de una vivienda digna a los menos pudientes para que ellos sigan ganando tan desmesuradamente... jajaja. Pues eso me parece que se acabó, y SEGUIR LLORANDO QUE DISFRUTO DE LO LINDO... jAJAJAJAJ

3 Enero 2009, 13:24

He leído arriba que el sector inmobiliario tiene que crecer como antes porque si no se lleva a la economía por delante, que todos nosotros no sabemos lo que decimos... jajajaj. Mientras más caiga la construcción y mas rapidamente mejor para todos porque una economía no se puede basar en aire y en la especulación. Las consecuencias de la especulación es que algunos ganan muchísimos y muchísimos pierden más todavía... antes los especuladores y constructores (propietarios constructores) se han forrado a lo bestia a costa del sobreendeudamiento y ahora toca que la población (empleados constructoras, empleados del sector turistico, del automovil...) pierdan lo que los anteriores han ganado ya sea perdiendo su empleo o sus bienes patrimoniales.
Eso es la especulacion:que unos pocos ganen mucho para que el resto lo pierda todo. &Iquest;y eso es lo que dice el comentario de arriba?¿que siga la economia como antes basandose en la especulación?.

3 Enero 2009, 13:24

Yo lo que quisiera saber, es si lo de la reduccion de la hipoteca al 50%, es verdad o no,porque decian que entraba en vigor el 1 de enero pero nada de nada, se lo pregunto a la caja con la que tengo la hipoteca y me dicen  que aun no tienen nada, espero que no sea otra mentira del zp, por cierto nunca le he votado a la psoe, ahora todos los que le votaron que tengan paciencia y talante mucho talante para estar en la cola del paro.
Una damificada de este gobierno

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta