Comentarios: 43

El lobby del G-14 (en el que se agrupan las principales inmobiliarias españolas) ha denunciado que las ayudas del gobierno a los bancos no están llegando al ciudadano, que siguen sin tener la financiación deseada para poder comprar una casa

El secretario general del G-14, Pedro Pérez, Afirmó que "desgraciadamente" las inyecciones públicas de liquidez "no se están notando" y las dificultades de acceso al crédito de quienes quieren comprar un piso "siguen siendo igual que hace seis meses"

Las amenazas para el sector inmobiliario en 2009 Son ese colapso crediticio y el ascenso del paro, que podría afectar tanto al alquiler como a la compra de viviendas. Para aplacar los efectos de estos problemas es importante que actúe el gobierno de forma contundente

En una mirada retrospectiva de 2008, perez asegura que se ha producido "el ajuste más intenso que el sector ha hecho en su historia", lo que se demuestra con los datos de pisos en construcción o el número de viviendas iniciadas. En este aspecto, las previsiones del G-14 apuntan que el próximo año la cifra de pisos que se comiencen a construir se situará en 150.000 unidades o incluso menos. "Se trata de un ajuste brutal", sostiene el secretario general, si se compara con las cifras de años atrás

"Aún reconociendo que en el pasado se pudieron haber llevado a cabo excesos, el ajuste ha sido aún mayor" del necesario para corregirlos, agregó

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

2 Enero 2009, 12:43

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin a la ley del

2 Enero 2009, 12:43

Y mejor que no lleguen. Ya basta con esta rueda de la vivienda. FIN a la vivienda a un precio irreal.
Fin para los constructores, fin para los especuladores a gran y pequeño nivel. Fin a un país con gente sin estudios y con dinero. Fin al dinero facil. Fin a la ley

2 Enero 2009, 13:31

Sinceramente no se si es bueno que lleguen o que no esas ayudas, lo que si es cierto que no han llegado y a corto plazo no llegarán, principalmente porque somos un pais que aún lleva las secuelas del pasado, ya que como gobierna uno de izquierdas todo está permitido, habría que ver que pasaría si estuviera en el poder la derecha, habría huelgas a doquier y quejas por todos lados de la parte de los progres y los actoritos y cantantuchos  de pacotilla. Nos están engañando como a niños y no hacemos nada, las ayudas a los bancos son para los banqueros y sus familias porque como ZP vive en los mundos de Llupy y si le piden de todo hay que quedar bien pues nosotros a no hacer nada.
Por otro lado, tambien es cierto que con las leyes que hay y con la libertad de precios en las viviendas si se volvieran a dar hipotecas como hace años, volveríamos a hacer lo mismo, a lucrarse con el tema de los pisos, a todos los niveles. Lo siento por la gente que realmente quiera un piso para vivir y no se lo pueda comprar pero me alegro por los que se quisieron enriquecer con los pisos comprando varios para aprovecharse de los altos precios a la hora de la venta y ahora no pueden hacer frente a esas hipotecas y tienen que mal vender sus pisos o ser envargados. Y me alegro de que muchas inmobiliarias y contructoras estén en la situación de casi ruina o suspensión de pagos.
Lo triste de todo es que pagan justos por pecadores, y los pobres de a pie y los trabajadores honrados de las constructoras son los que pasarán penurias y malos tragos.
 

2 Enero 2009, 15:27

La banca son ladrones con licencia del gobierno para robar.

2 Enero 2009, 17:01

No llegaran porque lo necesitan para ellos, pero digo yo no dice la constitucion que todos los españoles somos iguales? entonces porque esa diferencia entre una empresa- bancos- y el resto? si las empresas-banco han gestionado mal su dinero porque somos todos responsables de ello? ¿ porque  al resto se nos embarga y se nos unde e ignora y a ellos se les beneficia con el dinero de todos? si alguien puede darme una explicacion de porque estos señores son los amos que lo haga, yo de momento he prometido que mi voto como ciudadana sera en blanco a partir de este momento porque me han demostrado que quien verdaderamente manda es el capital  todos los demas izquierda o derecha son meros titeres pues bien asi las cosas pido a quien me lea que siga mi ejemplosolo votare en el caso de que se presente algun gurú de las finanzas porque el resto no merece ni mi respeto ni mi confianza por lo tanto tampoco mi voto.

2 Enero 2009, 17:55

Es una vergüenza que el pequeño empresario tenga que firmar créditos para refinanciar su deuda, al 7 y 8%, mientras que los banqueros obtienen el dinero de los ciudadanos, es decir incluido el del pequeño y mediano empresario, al qué? al 2 ó 2,5%? que el precio del interbancario?
Y quien va a soportar los puestos de trabajo de todas las pymes y autónomos?  serán los banqueros?  o será el gobierno?
Desde el gobierno se nos pide que seamos sensibles al problema y que no aprovechemos la ocasión para iniciar ERE's por la desesperacion que tenemos. Pero quien nos va a ayudar a que no desesperemos? Los créditos de usura que nos proponen desesperan aún más.
Este es un prblema creado desde la cúspide y que nos aplasta a todos los que estamos debajo. A tODOS. Pero desde la cúspide se le dan soluciones a los de la cúspide, con la promesa de que nuestro dinero llegara, aunque sea robándonos al 7% y al 8%, a los empresarios y al ciudadano con hipotecas firmadas en diciembre al 5,6%, cuando el Euribor ya está al 3,45%, y bajando a marchas forzadas, diciendo que son hipotecas con un diferencial del 0,4%. Sinvergüenzas. Y lo malo de todo esto, es que los directores de oficinas bancarias son hijos de obreros, machacando a los obreros, para que el gran capital se forre y despilfarre.
No roban, nos seguiran robando, y esta historia no cambiará jamás, porque a los de la cúspide les va "mUY bIEN". esperemos a que hayan 4 millones de parados, o 5 millones. Las solucion nunca vendrá de arriba, porque no estan acostumbrados ni a sufrir, ni a colaborar. Ellos llevan otra vida, no lo olvidemos.

quevedo
2 Enero 2009, 19:04

In reply to by Ramon (not verified)

Completamente de acuerdo Ramón.siguen hechando la culpa a lo alto que se presta en el interbancario y las pocas transaciones que se hacen.un saludo.

rok
2 Enero 2009, 19:22

In reply to by Ramon (not verified)

Interesante su comentario. Acusa a los banqueros simplemente de enriquecimiento ilicito y abuso de poder e influencias. Parte de eso creo que hay. Sin embargo, en este momento pienso que los banqueros no están haciendo bien su trabajo y toca una reforma del modelo de negocio. Si su misión es mantener el sistema monetario de modo que el sistema económico funcione sin graves crisis podemos decir que han fracasado estrepitosamente a nivel global. Espero que la intervención estatal en los bancos les fuerce a un cambio profundo en su modo de funcionar y pensar más en sus clientes.  

2 Enero 2009, 20:19

In reply to by rokmad_b

Si el tema está claro.
La crisis viene provocada por la gran banca. Y ahora los banqueros quieren recuperar sus pérdidas con el abuso sistemático aplicando tipos de interes de usura, si el BCE despues de que el francesito se diera cuenta de su error, ha bajado al 2,5% el precio del dinero, que hacen los bancos aplicando el 7% y el 8% a los empresarios, y el 5,6% a las hipotecas firmadas en diciembre. Porqué se les consiente eso?
Si Europa quiere solucionar sus problemas tendrá que hacer como la reserva federal del EE.UU. Y dejar el precio del dinero rozando el 0%, de otro modo, como va a competir Europa con E.UU.?
Y si eso es así, las entidades de crédito tendrán dinero disponible de todos los españolitos a un interés ridículo, y se lo ofreceran a los españoltos a 500% del coste que ellos pagaran. Así solucionaremos la crisis. La de ellos. Pagando los platos rotos y las guerras que se montan en el continente asiático, para poner el petroleo por las nubes, a su antojo. Venta de armas, venta de petróleo, venta de..., que más da, aquí de lo que se trata es de llenar las arcas de las entidades financieras, hasta las de las que no tienen ánimo de lucro. Sinvergüenzas.

rok
2 Enero 2009, 19:22

In reply to by Ramon (not verified)

Interesante su comentario. Acusa a los banqueros simplemente de enriquecimiento ilicito y abuso de poder e influencias. Parte de eso creo que hay. Sin embargo, en este momento pienso que los banqueros no están haciendo bien su trabajo y toca una reforma del modelo de negocio. Si su misión es mantener el sistema monetario de modo que el sistema económico funcione sin graves crisis podemos decir que han fracasado estrepitosamente a nivel global. Espero que la intervención estatal en los bancos les fuerce a un cambio profundo en su modo de funcionar y pensar más en sus clientes.  

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta