Comentarios: 5

Llega la madre de todas las rebajas para las inmobiliarias

Con el fin de año, toca hacer cuentas. En el caso de las inmobiliarias, sus resultados no son tan sencillos como sumar los ingresos y restar los gastos. Hay una parte muy importante que es la valoración de los activos que tienen en cartera, que realizan firmas de consultoría o tasadoras. Este año ha sido pésimo y dichas valoraciones pueden estar muy por debajo de lo que eran hace un año, lo que puede conllevar provisiones contra la cuenta de resultados

El pulso entre inmobiliarias y consultoras estos días es tremendo, ya que esas valoraciones son tremendamente importantes al ser la base de créditos financieros o para las ventas que las inmobiliarias quieren realizar este año de activos como edificios, viviendas o suelo

Muy pocas inmobiliarias han hecho sus deberes Y han adaptado el valor de su cartera a la cruda realidad del mercado en 2008, con la excepción de martinsa fadesa, que lo tuvo que hacer tras declararse en suspensión de pagos. Sólo colonial, afirma y reyal urbis informaron de la depreciación de sus carteras inmobiliarias, un 12%, a fecha de 30 de junio de 2008, en forma de provisiones. El resto ha mantenido inalterables sus cuentas a 31 de diciembre de 2007

En general, los expertos prevén que la crisis afectará bruscamente al suelo, las promociones residenciales y los inmuebles de oficinas en renta y los centros comerciales. El aumento del desempleo desencadenará en un aumento de la desocupación de los inmuebles en alquiler y notables caídas de precios entre el 10% y el 25%

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
13 Enero 2009, 10:22

Eso les pasa por no ir revisando trimestre a trimestre o semestre a semestre los datos y preferir seguir diciendo que tenían un patrimonio de tropecientos mil millones de euros

Anonymous
13 Enero 2009, 10:23

No os preocupeis seguirán siendo tropecientos mil millones porque las empresas son las que pagas a las firmas de consultoria y tasación y claro, estas no tienen los eggs suficientes como para meterles el recorte real de precios
Les bajarán algo para que no cante mucho, pero seguirán siendo datos inflados
 

Anonymous
13 Enero 2009, 11:33

Sin ceramente, pena, pena, pena, no me da mucha
Los que más partido van a sacar de todo este tema son los bancos. Se van a quedar con activos a precios mucho más baratos
Molaría ver la tasación que hace una consultora pagada por la inmobiliaria y la que hace otra pagada por el banco
Hace semanas se hablaba q los bancos estaban aplicando descuento del 40% sobre los activos en procesos de renegociación

Anonymous
20 Febrero 2009, 13:02

In reply to by anónimo (not verified)

Los bancos y las inmobiliarias, son los que se enriquecen a costa del pobre currito.
Os cuento lo que escuche mientras desayunaba en el bar el otro dia
Hace dos dias decia una persona de una inmobiliaria que con tal de vender, cualquier cosa.
Segun esta persona para sacar la venta adelante tienen Notarios que solo le preguntan al que vende si o no; lo demas no cuenta ha, visto firmar ventas notariales a personas con Alzheimer, y el Notario tan pichi, y la Inmobiliaria encantada, pues ya tiene la comision segura.
He dicho persona con Alzheimer, osea alguien con un deterioro cognitivo, incapacitante, pero que como no tenia familia y acudio a ellos  solo, pues ellos no son medicos y no se dan por enterados, que poca profesionalidad !!
Donde esta la ley en estos casos, a quien protege??
Me indigno su parsimonia mientras  lo decia, yo la verdad no podia dar credito a lo estaba escuchando, me dio asco .(perdon por la expresión)
Concluyendo, que la crisis es con la anterior, para los pobres currantes, pues solo servira para que quien tiene pasta se haga con mas pasta a cuenta de quienes no la tenemos, y de los pobres a los que la economia nos ahoga cada dia un poco mas.

Anonymous
13 Enero 2009, 14:07

En España esto será agonizante por la simple razón de que los bancos van a dilatar el proceso tanto como puedan. Embargarán cuanto más tarde mejor, se quedan con pisos a precios con un 50% de descuento pero el deudor tendrá que seguir pagando, así es la ley hipotecaria española.
Los bancos quieren embargar barato barato, pues la deuda se devuelve si o si.  estamos jodidos y de tontos no tienen un pelo. &Iquest;porque iba un banco a embargar un bien que está en caida libre si puede evitarlo? otra cosa son las macro-empresas que se declaran en quiebra y si te he visto no me acuerdo. Sociedad medieval donde las haya. Pena de leyes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta