Llega la madre de todas las rebajas para las inmobiliarias
Con el fin de año, toca hacer cuentas. En el caso de las inmobiliarias, sus resultados no son tan sencillos como sumar los ingresos y restar los gastos. Hay una parte muy importante que es la valoración de los activos que tienen en cartera, que realizan firmas de consultoría o tasadoras. Este año ha sido pésimo y dichas valoraciones pueden estar muy por debajo de lo que eran hace un año, lo que puede conllevar provisiones contra la cuenta de resultados
El pulso entre inmobiliarias y consultoras estos días es tremendo, ya que esas valoraciones son tremendamente importantes al ser la base de créditos financieros o para las ventas que las inmobiliarias quieren realizar este año de activos como edificios, viviendas o suelo
Muy pocas inmobiliarias han hecho sus deberes
Y han adaptado el valor de su cartera a la cruda realidad del mercado en 2008, con la excepción de martinsa fadesa, que lo tuvo que hacer tras declararse en suspensión de pagos. Sólo colonial, afirma y reyal urbis informaron de la depreciación de sus carteras inmobiliarias, un 12%, a fecha de 30 de junio de 2008, en forma de provisiones. El resto ha mantenido inalterables sus cuentas a 31 de diciembre de 2007
En general, los expertos prevén que la crisis afectará bruscamente al suelo, las promociones residenciales y los inmuebles de oficinas en renta y los centros comerciales. El aumento del desempleo desencadenará en un aumento de la desocupación de los inmuebles en alquiler y notables caídas de precios entre el 10% y el 25%