Comentarios: 4

En los momentos más febriles del último boom inmobiliario, el pago de un alquiler resultaba sensiblemente más barato que la cuota hipotecaria. Certificado el pinchazo inmobiliario, el escenario es ahora muy diferente. La caída de los precios de la vivienda está rebajando la brecha entre vivir de alquiler o pagar una hipoteca, hasta el punto de que la opción de endeudarse con el banco puede resultar más barata en la factura mensual

Expertos consultados por cinco días aseguran que si la hipoteca es a 30 años al Euribor más 0,75 la compra puede suponer un ahorro del 20%. Y para hipotecas a 25 años a Euribor más 0,5, el ahorro frente al alquiler se eleva al 28%
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
26 Enero 2009, 12:28

Echarme una mano por favor, ¿ que puedo hacer ?
Hola, buenas!. Mi situación es la siguiente. Ahora hace una año firmé un contrato de compra-venta. Dimos una entrada y en octbre tenia que realizar el segundo pago, el caso es que no me llamaron para realizarlo ni me lo reclamaron, los llamé y me dijeron que no me preocupase que ya me llamarian, en noviembre me llamaron, entoces nosotros, en vista de la situación económica, le propusimos hacer un alquiler con opción a compra y tras estudiarlo aceptaron, pero no se firmó ningún documento, quedamos apra firmarlo en diciembre y que no hacia falta que realizásemos el segundo pago En diciembre no llamaron y en enero llamamos nosotros y nos dijeron que ya llamarian. El caso es que preferimos rescidir el contrto y no quedarnos con el piso. Pero claro, el único domumento firmado es el de compra-venta, y yo he fallado en un pago ( que ellos no me han raclamado) poro no se si puedo tener problemas o me pueden obligar a pagarlo o a quedarme con el piso. Gracias

Anonymous
26 Enero 2009, 20:04

A naiade.
Tendrías que ponerte en manos de un abogado que examinase tu contrato de compraventa y que te dijera lo que tienes que hacer para que no seas tú el que incumplas el contrato. 

gabacho
26 Enero 2009, 20:43

Cómo se puede comparar el alquiler del dinero a Euribor mínimo a 25 o 30 años con un alquiler? Es que la gente compra para quedarse 25-30 años? Es que el que alquila lo hace en el mismo sitio 25-30 años? Quien compra caro muy endeudado y en ciclo bajista, si vende antes de 15 o 20 años pierde mucho más que el alquiler equivalente. En fin, cada uno sabrá lo que hace...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta