Comentarios: 40

El 75% de los españoles piensa que los pisos aún están caros

La bajada del precio de las casas no es aliciente suficiente para los posibles compradores. El 64% de los españoles no prevé adquirir una vivienda, y tres de cada cuatro considera que los pisos son aún caros, según un estudio del portal loquo.com

El portal de anuncios señala que el 40% de los encuestados destina más de 800 euros al mes al pago de su vivienda, mientras que un 16% destina más de 1.000 euros mensuales. En este sentido, el 91% considera que las ayudas del estado para facilitar el acceso a la vivienda son insuficientes

Así, las mejores alternativas que se presentan para jóvenes entre 25 y 29 años son vivir de alquiler (33%), en la casa familiar (30%) o en un piso compartido (30%). De hecho, casi la mitad (47%) vive en alquiler. Sólo el 19% de los españoles de entre 25 y 30 años dispone de una propiedad y el 16% continúa en la casa familiar

Preguntados si estarían dispuestos a renunciar a la ciudad por tener una vivienda en propiedad, el 57% de los españoles asegura que se mudaría a las afueras o a algún pueblo para disponer de un hogar propio
 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
7 Febrero 2009, 10:36

Que los pisos estan caros! depende todo es relativo  y por otra parte que parezcan caros tambien puede ser que los sueldos esteen muy bajos eh!

Anonymous
8 Febrero 2009, 17:34

Los pisos siempre han estado caros y siempre lo van a estar. Cuando yo compre piso empece pagando unos intereses del 16% y acabe con el 8%. El Piso me costo 17 millones de las antiguas pesetas y mi sueldo no llegaba a las 100.000 mil pesetas. Entras como puedes y terminas pagandolo. Cierto es que también me ayudó la hoy temida inflacción. ANIMO, si conseguís un prestamo no desaprovecheis la oportunidad. A los tipos de interés no los dejarán subir como para provocar otra "crisis".

Anonymous
8 Febrero 2009, 18:12

In reply to by nabij (not verified)

Pues yo compre hace 10 años por 18 millones y pico un piso por el que hoy piden 64. Cobraba casi lo mismo que cobra hoy mi hermano, que tiene 10 años menos (los dos ingenieros). Hace 10 ños un coche, un sofá, una tele, una lavadora, un viaje o un ordenador valían lo mismo que ahora o poco menos. Nada ha subido un 200% (las copas, quizás). Los sueldos por supuesto ni de c o ñ a. Por cierto, empecé pagando por la hipoteca un 5% de interés, nunca subió de ahí. acabé de pagarla en 6 años. Pedí 12 millones a 15 años, y ya me parecía una eternidad entonces. Parece que los pisos no "siempre" han estado tan caros.

Anonymous
9 Febrero 2009, 13:48

Como joven barcelonés se lo chungo que es mantenerse a flote en una ciudad donde los precios dan miedo y los sueldos, risa.
Pero más ridículo es que la gente de mi edad vivian como niños mimados de 15 años encantados de que la mamá les haga de comer y gastando todo su sueldo en tunear el cochey salir de fiesta. Hace poco escuche en el gimnasio a un chaval de mi edad comentando, "eso de la crisis es pa los mayores".
 

gabacho
9 Febrero 2009, 13:58

In reply to by samoT (not verified)

Sí, es bastante triste. Hay que cambiar el chip e independizarse (en alquiler) con el primer sueldo. Ahí los padres tienen mucha responsabilidad. Que les cobren un alquiler a sus hijos, para que aprendan! Los europeos desprecian a los que trabajan viviendo con los papis, gastándose todo el sueldo en caprichos en vez de en vivir independientemente.

Anonymous
9 Febrero 2009, 14:49

Es totalmente cierto. Todavia la gente no se ha dado cuenta que para vender su casa ha de ajustar el precio. Hace meses que estoy revisando para comprar una vivienda en varios lugares de la provincia de Alicante: mutxamel, sant Joan, campello, y por el hecho de estar cerca de la playa piden todavia autenticas barbaridades. He visto que van bajando, pero no al ritmo que debieran para que los compradores nos animemos, porque ademas hay que contar con las hipotecas que nos quieran dar los bancos. Pero si los particulares todavia no se dan cuenta, ni que decir tiene que los que no se han enterado todavia son los promotores. Que aunque les haya costado caro el terreno, yo entiendo que vale la pena quitarse los pisos o casas de en medio y que paque otro los costes financieros, aunque no tengan casi beneficio (que no es el caso), y que los gastos que estan gerando tambien los pague otro.
En fin en este pais prefieren aguantar el inmueble antes que bajar el precio, cuando esos tiempos ya han pasado a mejor vida. Espero que se pongan a un precio razonable para poder acceder a una vivienda. Gracias.

Anonymous
10 Febrero 2009, 13:07

Nabij dice
Unos intereses del 16% y acabe con el 8%. El Piso me costo 17 millones de las antiguas pesetas y mi sueldo no llegaba a las 100.000 mil pesetas.
Comprate una moto Maroto.Te crees que somos idiotas o que.
1. Cuando los intereses estaban entre el 16% y el 8%, por 17 millones de pesetas te comprabas una mansión, y me da que tú con un sueldo de 100.000 pesetas no te la podias comprar, porque entre otras cosas y aunque fuera a 25 años, cosa que no se llevaba en la epoca y todo el periodo fuera al 9% por ejemplo, saldrían unos pagos de más de 150.000 mensuales.
2. Pero con un sueldo de 100.000 pesetas si que te podias comprar sin demasiados problemas un piso de unos 70m con 2 0 3 habitaciones y 2 baños  a 2.000.000 que en 10 años al 10% pagabas a razón de unas 26.500 pesetas al mes.

Anonymous
10 Febrero 2009, 14:00

Creo que en España el gobierno no se esta dando cuenta de que mientras los precios de los pisos no esten como minimo al nivel de los paises de caracteristicas similares al nuestro no podremos empezar a pensar ni siquiera en salir de la crisis que tenemos todos, pero que en España es mucho más fuerte y la burbuja inmobiliaria es una de las razones. Al final los precios bajarán igualmente,porque es absurdo que aquí los pisos cuesten mucho más que en USA, Alemania, Francia, etc...pero con unos costes mucho más elevados para nuestra economía.
Lo peligroso no es lo que cuesta un piso en serrano, que tambien, pero puede pasar en otros paises aunque no tanto,lo peor, es lo que cuesta en carabanchel , ensanche de vallecas , y un largo etc…y eso solo pasa en España.

Anonymous
11 Febrero 2009, 21:55

En vez de quejaros tanto por el precio de los pisos. Sed un poco mas productivos o pedid un aumento de sueldo borregos acobardados.
Que yo en 5 años e doblado el sueldo con mi eficiencia sin contar la subida anual.
Solo bajaran aquellos pillados que se acaban de quedar en paro con un subsidio finito y no tiene oficio(fabriqueros) que creian que su hipoteca de 300k podria venderse a 350k en un par de años 
Menos mal que os ponen foros donde poder desahogaros.
O es que nunca habeis oido eso de: si quieres quejarte? cuelgalo en Internet.
Ahí va la mia: ¡¡¡¡nO AL PEAJE DE Barcelona!!!! 1,55€=2 MILLONES DE EUROS DIARIOS
 

Anonymous
12 Febrero 2009, 17:56

Alaveteya tronchete.
Explicanos si puedes como se compra un piso en Madrid con 800 euros netos al mes, o con 1600.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta