Diario de una pareja en busca de una hipoteca: banesto
La chica de la hipoteca pone sus pies hoy en una sucursal de banesto de la zona de avenida de América
Para los que os incorporáis en este capítulo, os recordamos que idealista news ha hecho una visita por varias oficinas financieras para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas. El caso que se plantea es una pareja de menos de 30 años, con 3.000 euros al mes de salario conjunto y que quieren comprarse una vivienda en móstoles de 216.000 euros
Entramos en banesto...
Nada más entrar en la sucursal en busca de una hipoteca en banesto, un hombre se ofrece a ayudarme. Le digo que estoy interesada en comprarme una casa y que quiero conocer las condiciones de la hipoteca de banesto. Me invita a pasar a su despacho, es el director de la sucursal
Sólo quiero algo de información básica pero el director está dispuesto a sacarme toda la información posible. Coge un cuaderno y un bolígrafo en ristre comienza la rueda de reconocimiento. Me pregunta el nombre y apellidos de los dos, la profesión, el nombre de la empresa donde trabajamos y la edad. Entre medias me da tiempo a preguntarle que para qué quiere tanta información, si yo sólo deseo conocer las condiciones del préstamo. Me contesta que necesita todos esos datos para concedernos la hipoteca
Me comenta que necesita saber en qué sector trabajamos y en qué situación se encuentran las empresas, no vaya a ser que terminemos incurriendo en impagos. Me alerta de que él no da préstamos a todo el mundo, “como han hecho otras cajas de ahorros o bancos en los últimos años. Se ha vendido a lo loco y sin cabeza. Ha habido cajas que han llegado a dar el 120% a gente con contratos temporales”, añade
Una vez que ha estudiado nuestro perfil en dos minutos, me dice que nos podría prestar hasta el 80% del valor de tasación. Entramos en el terreno de las tasaciones y asegura que es posible que la tasadora valore el piso por debajo del precio de venta, por lo que sentencia que es mejor que no lo compremos y esperemos
El director vuelve a repasar las anotaciones de su cuaderno y a hacer cálculos en el ordenador. “El tipo de interés de la hipoteca sería el primer año del 5,25% y el resto de años del Euribor más un diferencial del 0,80%”, señala. Sorprendida le pregunto que si esas condiciones son las estándar y me contesta que no, que se aplica los intereses en función del perfil de riesgo de los clientes. Le comento que nuestro trabajos son estables y que entre los dos cobramos unos 3.000 euros al mes, pero asegura que él fija el tipo de interés como le venga en gana porque es algo que no está regulado por el estado. “Estamos en un mercado de oferta y demanda y yo puedo aplicar el diferencial que quiera como si aplico un diferencial infinito”, sentencia
Cambio de tema. Le pregunto que en cuánto se quedaría la cuota mensual a pagar y me responde que unos 750 euros, lo que nos supondría el 25% de nuestros ingresos netos mensuales. “Os prestaríamos unos 173.000 euros a pagar en 40 años”, añade. Antes de irme, me intenta vender que necesitaríamos domiciliar dos recibos y la nómina, y que a cambio banesto nos regalaría un portátil muy bueno o una televisión de 32 pulgadas. “Está teniendo mucho éxito esta campaña. Ha habido colas y colas de gente, para adquirir el ordenador muy útil especialmente para universitarios”, afirma
Próximo capítulo: la caixa
Recopilación de capítulos:
2) hipoteca la caja de Canarias
Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria
Te puede interesar:
Ver viviendas en venta de banesto (casaktua) en idealista.com