El precio de la vivienda en estados unidos creció un 1,7% entre diciembre y enero, de acuerdo con el índice mensual de Federal Housing Finance Agency (fhfa). Según este orgamismo gubernamental, la vivienda acumula un descenso del 6,3% si se amplía el periodo de cálculo a un año. El índice además aún está un 9,6% por debajo de su nivel máximo de abril de 2007
Según este índice, que está calculado con los precios de compra de las casas con hipotecas respaldadas por fannie mae o freddie mac, la vivienda no subía desde febrero de 2008. Pese al rebote, el índice está en niveles de abril de 2005
Los cambios no fueron uniformes a lo largo de todo el territorio norteamericano. Así, el precio de la vivienda en la división del pacífico (Hawaii, Alaska, Washington, Oregon, California) cayó un 0,9%, mientras que en la división central del noreste (Michigan, Wisconsin, Illinois, Indiana, Ohio ) mejoró un 3,9%
El organismo indica que los volúmenes de ventas se mantiene bajos en el mes y advierte que la revisión de la cifra podría ser significativa, como ya ocurrió con el dato de diciembre, que primero se publicó que subía un 0,1%, pero que después se revisó a un descenso del 0,2%
14 Comentarios:
Euribor cerca del 0% a finales de año, el santander financiando el 100% de la vivienda, en eeuu subida de precios. Uiuiuiuiui... parece que, como siempre, los grandes iluminados del foro siguen sin dar ni una. Cuando leo cosas como esta pienso en el salario español y entiendo que son pamplinas. La demanda patria podrá comprar a precios de 1.000-1.200€/m² En capitalísimas, porque el salario no da para más. No entro en recesiones ni plagas bíblicas varias. Salario bruto anual x4 y arreando
Para animo de 20:27 oye come se te ve el plumero ..ha ha ha ..... tranquilo que te queda mucho tiempo con tus super-hinflados-pisitos ....ha ha eeuu subida de precios claro pero han bajado antes un 50% ..ha hah...el san financiando el 100% ..ha ha ...pero esperas que alguien se occurra hipotecarse al 100%???? ...y si hay algun iluso que querra hacerlo ...seguro que el banco le dira que nasti de plasti por no ganar lo minimo o no tener el avalista...ha ha ha .....tu tranqui con tus super-pisitos que te queda una buena epoca para aguantar ...ha ha ha ...... la barbacoa ...
A ver si lo que intento deciros es que si un apartamento me sale en alquiler 700 euros y los bancos deciden abrir la financiación y cómo los precios efectivamente han bajado y tengo que pagar una hipoteca de 600 euros pues yo prefiero comprar, si yo gano 1.110 euros y mi novia que es la lista de la pareja gana 1.400 limpitos pues 600 de hipoteca más gastos de agua y luz me salen 800 euros, bueno pues os aseguro que podemos vivir con el resto.Por que lo que no vamos a hacer es quedarnos en casa de los padres para toda la vida eh?.
En cuanto los bancos den financiación la demanda va a subir, la gente se casa, tiene hijos y necesita un hogar para vivir, yo no hablo de especulaciones.
A mi el Santander me da financiación si compor uno de sus pisos y compro desde luego que compro...
Al del miércoles que va a picar con lo del Santander
¿No has tenido bastante con la estafa de los pisos que quieres mas?
Estoy de acuerdo con lo de independizarte pero los cálculos son :
1) Los sueldos (salvo funcionarios), no son para toda la vida, como te toque cierre de empresa, paro, así que calcula como sueldo para realizar el cálculo las 3/4 de la suma de los sueldos totales, para tener margen (hay más de 3 millones de parados ahora y subiendo). Cada ciclo de crisis existe la posibilidad de que la empresa "de toda la vida" se vaya a pique.
2)Por mucho que digan, a las mujeres al segundo embarazo a la calle. Se justifica el cálculo del punto 1)
3)A los currantes de más de 50 años, tardan en contratarlos. Se justifica el cálculo del punto 1)
4) Algo hay que ahorrar para gastos inesperados, así que se justifica el cálculo del punto 1)
5) Niños. Son una maravilla, son una bendición, pero, es duro decirlo, también conllevan gastos elevados.Se justifica el cálculo del punto 1)
6) Los tipos bajan y suben, ya sabes lo que ha pasado cuando suben un poquillo como ha ocurrido hace dos años. Por tanto hacer el cálculo con los tipos en alza (consultar en banco o hacer simulaciones por ordenador) para evitar sorpresas. Se justifica el cálculo del punto 1)
7) Intentar calcular que precios se pueden pagar a no más de 15-20 años....el resto es esclavizarte sí o sí y permitir que la gentuza de los bancos se ría de ti una vez más. Así verás la diferencia entre los que se pide por la calle, y un piso que un "currante" puede pagar sin morir en el intento.
8) Joder, utiliza los conocimientos de la EGB (suma y restas), date una vuelta y habla con los amigos hipotecados que te cuenten como viven, habla con tus padres para ver cómo lo hicieron ellos (plazos, márgenes de sueldo libre...), lee algo de economía y sobre todo y lo más importante NO TE FIES DE Carlos EL DE LA SUCURSAL DEL SANTANDER NI DE SU SONRISA, eS SU TRABAJO, eL NO TE VA A PAGAR TU HIPOTECA DURANTE LOS PRÓxIMOS 50 AÑoS.
Un saludo desde Madrid. Disfruta de la vida, no le sigas el cuento a un trilero...que se los ve el plumero a todos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta