Comentarios: 46

La caída de los precios de la vivienda y los mínimos históricos del Euribor pueden animar a comprar casa. Sin embargo, la restricción de los bancos a la hora de conceder hipotecas y el aumento del paro hacen más llamativo la opción de vivir de alquiler. Hay ocho razones para decidirse

1) el descenso de los precios de las casas supone una oportunidad de compra y la expectativa de que los precios no han tocado suelo hace que los compradores se mantengan a la espera

2) los costes de notaría, tasación, registro o iva para comprar casa son más elevados que los gastos de la fianza a la hora de alquilar. Y a esto se suma las dificultades para acceder al crédito

3) en España está muy enraizada la idea de la compra de un inmueble, como la mejor inversión y la más rentable. Algunos expertos creen que se trata de una inversión y no de un gasto porque se termina revalorizando a largo plazo

4) la persona que crea que el pago del alquiler va a fondo perdido tiene la opción del alquiler con opción a compra, una fórmula que consiste en descontar las cuotas mensuales del periodo de alquiler acortado del precio final de compra de la casa

5) quien quiera comprar una casa podrá deducirse cada año una determinada cantidad. Para el alquiler el gobierno concede una ayuda de 210 euros mensuales durante 4 años para trabajadores de entre 22 y 30 años

6) la incertidumbre económica lleva a que muchas personas valoren con más detenimiento la compra o el alquiler, a la vista del aumento del desempleo

7) comprar un inmueble supone hipotecarse prácticamente de por vida, mientras que el alquiler permite un mayor margen de maniobra

8) el alquiler permite el acceso a una vivienda para colectivos con más problemas, como los jóvenes, y también permite mayor movilidad geográfica a lo largo de la vida

Análisis relacionado:

¿Comprar o alquilar? responder nunca fue tan difícil

Ver comentarios (46) / Comentar

46 Comentarios:

francisco
8 Abril 2009, 11:20

Buenos días, primero que nada, tenga claro que compra calidad a un " precio razonable", no compre sin antes saber los precios razonables y la posibilidad de poder pagar la hipoteca, no firme nunca una compraventa, pensando sólo en las cuotas de hipoteca, mire y analice antes el precio. Para facilitarle su decisión de compra, le adjunto una posibilidad, que se aproximará bastante a la realidad, yo le ayudo a ajustar el precio, para ello dígame el código del anuncio de vivienda en idealista que está pensando comprar

Anonymous
8 Abril 2009, 11:32

Comprar un inmueble ¿La mejor inversión? Hace unos años quizas. Ahora hay que alquilar y ahorrar, es decir, invertir la diferencia entre alquiler y cuota hipotecaria (teniendo en cuenta que ésta varia segun el tipo de interes).
Por otro lado, ¿De qué sirve invertir en la vivienda habitual? Cuando se haya duplicado el precio de tu hogar ¿Qué vas a hacer? ¿Venderla e ir a vivir bajo un puente? Te tendrás que comprar otra vivienda que ¡Sorpresa! Valdrá el doble de cuando te compraste tu "inversión".

Parte del problema de la crisis inmobiliaria actual es creer que si tu piso/hogar, vale el doble cuando lo compraste ahora eres el doble de rico.

Anonymous
8 Abril 2009, 16:10

In reply to by propietario (not verified)

Dices que es mejor ahorrar la diferencia entre el precio del alquiler y el de la hipoteca. Y yo pregunto ¿Qué diferencia???

gothaus
8 Abril 2009, 12:55

Yo tengo clarísimo: en una situación de incertidumbre, desconfianza total, inseguridad y zozobra, alquiler, descarado. Y más si aún no han bajado los precios de la vivienda nueva.

Anonymous
8 Abril 2009, 14:07

In reply to by gothaus

¿Donde han bajado los precios?
LLevo meses buscando piso en alquiler con opción a compra y os puedo decir que he encontrado 2 contados.
Vivo en una ciudad pequeña, donde los constructores han cerrado sus obras, porque prefieren esto antes que poner los pisos a su precio real los "cabrones".
Los pisos en alquiler con opción compra han subido de precio, sI habeis leído bien,
Te los ponen a precio caro con la historia de la opción a compra.

Anonymous
8 Abril 2009, 16:31

Lo mejor es vivir con los padres, para que les den por el culo a los putos especuladores.

Anonymous
8 Abril 2009, 16:33

Lo mejor es vivir de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos

gothaus
8 Abril 2009, 16:35

Me parece que ahora las tornas se han vuelto contra los esporculadores. Se tendrán que buscar otro tipo de estafa o timo piramidal.

Anonymous
8 Abril 2009, 16:36

Cierto, pues tanto el precio del alquiler como el de una hipoteca están por las nubes.

Anonymous
8 Abril 2009, 18:21

Comprar o alquilar es un dilema cuya respuesta no se debe buscar en el corto plazo (a corto plazo parece más interesante alquilar) sino en el largo plazo (y en el largo plazo parece más interesante comprar), el que compra cuando es jóven lo pasa mal al principio, pero con los años la carga se hace más liviana (mientras los alquileres siguen subiendo, la letra de la hipoteca se suele mantener), el que compró llega un momento que termina de pagar y la casa es suya, el que alquiló tiene que seguir pagando un alquiler actualizado hasta el día que se muera, y el problema se agudiza por encima de los 50 años, cuando suele resultar difícil encontrar trabajo y cuando lo encuentras está mal pagado, "el problema se hace irresoluble cuando el inquilino llega a los 65 años, con una pensión actual es imposible pagar un alquiler actual y vivir dignamente, "la mayoría de los que han escogido el alquiler no se pueden jubilar, tienen que trabajar hasta el día de su muerte", pero sólo se dan cuanta a toro pasado, cuando ya no tiene solución.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta