Comentarios: 14
La xunta de Galicia recorta un 50% los impuestos para la compra de vivienda

 

Los jóvenes menores de 35 años y familias numerosas gallegas se beneficiarán de la rebaja del 50% de los impuestos para adquirir una vivienda. Así lo ha afirmado el jefe del ejecutivo gallego, Alberto Núñez feijóo, que ha añadido que este recorte afectará al impuesto de transmisión patrimonial y al de actos jurídicos que pasarán del 7% al 4% y del 0,75 al 0,3%, respectivamente

Núñez feijóo explicó durante la sesión de control en el pleno del parlamento que esa es una de las dos medidas económicas a la semana que ha aprobado su ejecutivo desde que tomó posesión hace 30 días, entre las que también citó la reducción de altos cargos y del número de consellerías

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

24 Mayo 2009, 22:05

¿Pero ya esta aprobado o hay que esperar?

26 Mayo 2009, 0:06

Estos son migajas de una comunidad y otra ofrecera la oreja del cerdo y la otra el rabo seamos serios estamos todos en el mismo saco o rompemos la mierda de comunidades que nos estan dividiendo como jilipollas que pasa que el catalan no paga que el extremeño no paga que el madrileño no paga a mi esto me parece una republica bananera igualdad para todos y si no el que mas aporte a la seguridad social y impuestos pague que tenga mas derechos.veras como mas de uno se espavila

29 Mayo 2009, 12:26

Pues mira, mas puntos para comprar en Galicia y vivir de alquiler el tiempo (poco) que me quede en Barcelona.

:)

29 Mayo 2009, 15:08

Medidas como estas son las que deben tomar el gobierno, no cabe duda que el mercado es sabio, y aunque no lo creamos se autoregula.
Si el parque de viviendas sin vender en España es excesivo para la demanda normal de este tipo de inversion, no es menos ciertos que cuantas mas medidas se aprueben para que promotores salgan de estas viviendas lo antes posble mejor nos irá.

Esto tiene una lógica aplastante, ya que no por aprobar medidas que incentiven la compra de viviendas, que pueden ser de caracter transitorio, los promotores van a volver a producir mas viviendas nuevas, ni subiran los precios por dos razones:
1º Por que ya le han visto las orejas a lobo- la situacion economica actual frena las ventas-es un mercado actualmente destruido.

2º Por la transitoriedad de las medidas que no permite a medio plazo especular.
Todo ello hara que no quiebren y dediquen en menor o mayor medida sus beneficios a otras inversiones menos castigadas por la crisis.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta