El presidente de la apce, josé Manuel galindo, asevera que los promotores ni han regalado ni regalarán los pisos a los bancos, que simplemente negocian su situación financiera. Galindo cree que los bancos venden los inmuebles más baratos que los promotores porque no es su negocio y lo que quieren es quitárselos de su balance
15 Comentarios:
Evidentemente los promotores nunca regalarán sus viviendas los bancos. No pueden hacerlo. No se puede regalar lo que se DEBE.
Dime por favor que lo escribes y no lo cortas y lo pegas.
Regalar? Chico cuando quiebras y tus pisos pasan al banco no regalas nada. El banco se queda con un monton de chicharros que no sabe como quitarse de encima.
Logicamente quieren venderlos porque mantenerlos eternamente solo son gastos. Incluso para venderlos bajan los precios (que herejia!) porque cuando las cosas no se venden a un precio hay que bajarlo hasta que encuentran comprador. Extraño pero asi funciona el mercado, tanto para los bancos como para los promotores. No entenderlo es no saber las reglas basicas y no se como se dedican a hacer negocios.
Hay algunos que se han hecho ricos, pero habrá sido por pura suerte; si no, es incomprensible que no entiendan cómo funcionan los mercados.
Viernes, 29 mayo 11:41 gothaus respondió a albertogg Hay algunos que se han hecho ricos, pero habrá sido por pura suerte; si no, es incomprensible que no entiendan cómo funcionan los mercados. No creo que ganasen por suerte. Simplemente sabían que la inmensa mayoría seguiría haciendo lo que hiciese falta para entrar en la pirámide del pisito, por codicia e irresponsabilidad. Aunque probablemente no sabían ni se molestaron en saber que los piramidistas que pedían 20 años de sueldos para pagar los pisitos, lo hacían con ahorro alemán, y por lo tanto el timo piramidal tenía los días contados. Cuando se acostumbraron a plusvalías y beneficios del 100%, del 200%, simplemente lo consideraron lo más normal del mundo.
Exactamente; pero por lo que he dicho, se han metido hasta el corvejón en la fiesta sin analizar los mercados, por no saber cómo funcionan. Vamos a ver, si yo exprimo un mercado hasta dejarlo sin sustancia, lo normal es que se agote por estrangulamiento y que acabe no produciendo más hasta mucho tiempo después, cuando se haya recuperado. Muchos llevamos años advirtiendo sobre la situación anómala del sector de la construcción, pero sin resultado, pues subidas del 17% en un año no eran normales.
Bien, un promotor avispado se habría hecho un plan o se lo habría encargado a su director financiero: vamos a ver, esto va a petar más o menos sobre tal fecha si sigue a este ritmo, ya que me fijo en cómo se comporta el consumidor con sus ahorros, cómo se endeuda, a cuánto están los tipos en los mercados internacionales, cuáles son las señales de alarma, etcétera, así que invierto y planifico para vender antes de que llegue la caída (lo de siempre: el último duro que lo gane otro), luego no invierto más o no invierto tanto, o me retiro y meto el capital en otro sitio que me vaya a dar más rentabilidad y salvo los muebles.
Pues no; esto, en España, no se hace. Así nos va como nos va.
Pero han jugado sobre seguro.
Timo al pobre necesitado que necesita vivir en algún sitio, le hago traer 35 años de su sueldo futuro, les pido un 100 % de hipoteca a los bancos, y si no vendo le pido al gobierno ( al que sea ) que me subvencione, que me salve, que me de pasta gansa ( por que yo me lo merezco ), y si el gobierno no me da la pasta, digo que son unos ingratos, que van contra la libre empresa y bla bla bla, y luego digo que los bancos son unos usureros y me quieren robar, por que pretenden que les pague los recibos de las hipotecas, que tan ricamente me he embolsado. Y me he llevado mis beneficios a un paraiso fiscal.
Luego le digo a mi partido ( de derechas naturalmemnte ), que impidan que el Parlamento Europeo ( quien se han creido que son ), prohiba los paraisos fiscales.
Así ha funcionado siempre y continuará funcionando.
Este tio es anormal hace aproximadamente medio año dijo lo contrario.
Con que se los deis al banco es suficiente
Galindo se equivoca, los pisos ya son de los bancos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta