Comentarios: 40

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Madrid ha dado esta mañAna un impulso al proyecto Madrid Río, aprobando un paquete de obras con una inversión de 66,5 millones de euros y cuya ejecución supondrá un importante avance en la profunda transformación del millón de metros cuadrados de espacios públicos ganados a la M-30

Se trata de las obras de ampliación y remodelación del parque de Arganzuela, la construcción del puente monumental de Perrault sobre el parque, los trabajos previos al ajardinamiento bajo el Puente de Toledo y el tramo del Salón de Pinos situado entre la boca norte del túnel de la M-30 entre San Pol de Mar y la Ribera del Manzanares

La ejecución de estos proyectos, que afecta a una superficie de 275.123 metros cuadrados, configurará el nuevo paisaje que se dibuja en ambas márgenes del río Manzanares, haciendo de éste un elemento vertebrador y el eje de un conjunto de actuaciones que potencian la accesibilidad entre los distritos del sur y del centro, y materializan un modelo de ciudad más sostenible y competitivo mediante la creación de espacios verdes para el ocio, el deporte y el encuentro ciudadano

Todas las actuaciones hoy autorizadas se adjudicarán este año y finalizarán en la primavera de 2011, excepto el Salón de Pinos que finalizará en 2010
 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

11 Julio 2009, 1:00

Y todavia eres capaz de criticar las obras de la M30?
Que es lo que habia antes, que no fuera mierda y polucion en el barrio, si no mira detras del citado edificio de hormigon, que solo habia perros paseando y cagando y gente limpiando el coche en la fuente que habia.
Ademas estaba el puente cruzado sobre el rio y su continuo sonido permanente en las noches de verano que duermes con las ventanas abiertas.

Ahora no se si realmente quedara como un botellodromo, pero va a cambiar el aspecto del barrio a parte de haber hecho un gran favor a Madrid el hecho de haberla enterrado en tuneles.
Que se perdieron las intalaciones deportivas de la ermita de virgen del P, pues ya se haran mas, por dinero sera....... lo mismo que el macro puente en x que se instalo un año antes de empezar los macrotrabajos. Alguien sabe lo que costo??creo que se reinstalo en Sevilla.
De todas maneras y para concluir, quisiera decir que ha sido duro el haber soportado ruidos e inconvenientes, pero como me dijo un parisino, estos espacios ampios de jardines no los encontraras en ninguna parte. Empieza a sumar grandes espacios dentro de M30 Y M40 y por comparacion no encuentras parangon en ninguna gran ciudad.

11 Julio 2009, 19:20

Me parece un logro espectacular hacer que los arboles echen raices encima del hormigón. Que gran novedad Gallardón.

11 Julio 2009, 21:53

Tres cantos, pueblo que está situado a 15 kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.

En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo, pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que también las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica – y electoral - estable.
Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo y salarios por encima de la media.

Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento y la comunidad de Madrid, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.

De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso.

Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningún pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria. Esto se debe a la calificación medioambiental del monte del Pardo que impide la construcción de una comunicación entre la A-6 y la carretera de Colmenar. Más esperpéntico es el caso del Soto de Viñuelas, una prolongación del monte del Pardo que cierra Tres Cantos hacia la carretera de Burgos. Cuando construyeron la urbanización que lleva su nombre, el Soto de Viñuelas, cortaron todos los árboles que les dio la gana. Ahora, una vez terminada la urbanización y fijado el valor inmobiliario, ya no permiten que se corten más árboles ni para construir una comunicación entre la A-1 y Tres Cantos. El que quiera vivir en la zona, tiene que pagar los precios ya cerrados. Ya no se permiten cortar más árboles.

Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construirán nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnológicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona. También pondría a todo el noreste y noroeste de Madrid a menos de 15 minutos de Tres Cantos, terminando con una época dorada de precios inmobiliarios estratosféricos que hizo ricos a todos los habitantes del pueblo.

27 Octubre 2009, 15:43

In reply to by Tres Cantos (not verified)

Venga, hombre!!! 7000-8000 euros en tres cantos??? juas, juas, consulta idealista, por favor, y haz la media del precio por m2.

12 Julio 2009, 20:13

Me parece incomprensible, que despues de cinco años de obras, yde haberse comido los presupuestos de la obra FARAONICA del señor Alcalde, ahora se gasten los recursos dados por el gobierno para poder acabar las obras para las prosimas elecciones. Y lo que me parece mas icomprensible es que la oposicion en la alaldia de Madrid, no diga ni pio. Esto me da que pensar que como el pastel es muy grande hay raciones para todos

13 Julio 2009, 8:57

Pero por favor, va a pasar lo mismo que con el parque de la cuña verde.. Hecho un asco un secarral... quien va a ir ahí a pasear atravesando carabanchel y usera... ???? me he criado allí y desde luego yo no voy a esos parques pasadas las 5 de la tarde

13 Julio 2009, 8:57

Pero por favor, va a pasar lo mismo que con el parque de la cuña verde.. Hecho un asco un secarral... quien va a ir ahí a pasear atravesando carabanchel y usera... ???? me he criado allí y desde luego yo no voy a esos parques pasadas las 5 de la tarde

21 Julio 2009, 17:51

Veo que van lentas las obras. Según las fotos publicadas va a ser una maravilla poder pasear en la ribera del rio.
Doy una sugerencia positiva, creo que en la ladera del Rio podrían poner un tranvía al estilo de Bilbao y quedaría muy bonito y confortable.
Tambien os digo toda obra que no se acomete no se termina. Hay que ser mas positivo y tener imaginación para que una ciudad se siga regenerando.
A pesar de las obras, Madrid está tan bonito, tiene grandes parques arquitectura de todo estilo. Museos. Grandes rascacielos. Metro nº 1 en el mundo.
Sigamos conservando el Madrid castizo, limpio, moderno.
Conozco ciudades muy bonitas como Roma, parís, londres, nueva York y cuando vuelves a Madrid dices que bonito es mi Madrid a pesar de las obras que algún día se terminarán esas y se deben acometer otras. Queremos alcalde con imaginación y Presidenta de la Comunidad como tenemos actualmente aunque se tiren los trastos a la cabeza de vez en cuando.
Viva Madrid

3 Agosto 2009, 16:43

¿Y qué va a ser de la antigua y hermosa fuente ovalada del Parque de la Arganzuela, y de su paseo perimetral (patinódromo)? Yo he oído que la van a trasladar y que en ningún momento se repondrá a su condición original o similar, conservando únicamente el cuerpo escultórico central.
Una auténtica pena, pues era un elemento que funcionaba a la perfección dentro del parque, como punto de encuentro y referencia urbanística del mismo, aparte de su valor simbólico en el barrio.

20 Febrero 2010, 13:10

Ya esta otra vez el alcalde ipotecandonos a todos los madrileños .

No puede esperar un poco y asi poder respirar un poco

Pues esto lleva a mas impuestos .que tendremos que pagar

OLO VA APAGAR DE SU BOLSILLO

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta