Comentarios: 21
La vivienda deja de ser uno de los grandes problemas de los españoles

El problema de la vivienda ha pasado de ser la primera preocupación social de los ciudadanos a ser la séptima en menos de dos años, tal y como recogen los datos del barómetro del Centro Investigaciones Sociológicas (CIS). Según sus datos, allá por 2007, cuando el Euribor estaba en una incesante subida y los precios de la vivienda aún no mostraban claramente la crisis inmobiliaria, la vivienda se aupó al primer puesto de los problemas de los españoles con el 37% de los votos. Ahora, el barómetro de junio lo coloca como el séptimo, al ser seleccionado sólo por el 11,6%

¿Ha dejado de preocupar la vivienda o nos preocupan más otras cosas? ésta parece ser la pregunta a responder. Según los expertos, que la vivienda no esté en los primeros lugares es porque ha surgido con fuerza el paro, la crisis económica, la inmigración, el terrorismo, la clase política y la inseguridad

Y es que hay que remontarse hasta septiembre de 2003 para ver un nivel de inquietud tan bajo relacionado con la vivienda. La bajada del Euribor y de los precios ha jugado a favor de moderar la tensión por la vivienda, pero la moderación de la concesión de hipotecas, por lo tanto el aumento de dificultades para comprar una casa, también parece haber adormecido el problema de la vivienda, en muchos casos por aceptación obligada de la situación actual y porque preocupan más otras cosas derivadas de la crisis económica global

Evolución de las preocupaciones sociales más importantes de los españoles

La vivienda deja de ser uno de los grandes problemas de los españoles

Fuente: cis

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

23 Julio 2009, 12:49

In reply to by eli (not verified)

La salida de la crisis no va a ocurrir con la unión de los dos partidos que nos han gobernado, porque son capitalistas y defienden a los grandes empresarios y a los bancos. Como ya hemos comprobado, la avaricia de éstos, nos ha llevado a "la masa" al paro, a la bajada salarial y en definitiva a la pobreza.
Los políticos que tenemos estan "apoltronados" en el poder y a ellos realmente les preocupan muy poco las personas y lo que les ocurra.
Yo también temo que cuando falte el pan en más de una casa, la violencia se desate por doquier y puede que lleguemos a ver alguna que otra revolución.
Las cosas se están poniendo muy feas, porque realmente el comentario es muy cierto. Lo que más preocupa a todo el mundo, ya no es la vivienda, sino el poder comer todos los días.
Las parejas no se divorcian para no tener que buscar casa uno de los dos, los hijos no se emancipan, sino que viven con sus novios o novias en casa de los padres, o sea como en los años 60, somos más pobres que antes.

23 Julio 2009, 13:23

Por el nuevo gráfico que ha introducido idealista, veo que la vivienda es el problema más importante cuando no importan otras cosas más graves

23 Julio 2009, 16:11

Una reflesion que me hago , es que nos dicen que tenemos una crisis financiera y por la cual también en España crisis inmobiliaria y yo me pregunto ¿Quien nos ha metido en la crisis ? Podemos nonbrar a los bancos, a los especuladores , tanto del suelo como de otro tipo pues como ya sabemos se especula hasta con los alimentos ..etc pero yo creo que la crisis es El capitalismo salvaje , que venimos sufriendo. Los paises emergentes que quieren pillar cacho , los paises desarrollados que si lo que hay que hacer es apostar por el medio ambiente , porque si nó nos cargamos el planeta y ¿Como mantenemos el estado de bienestar? Sin industrias , y por ende sin el capitalismo . Tenemos que inventar algo antes que la crisis sea política es decir antes de que dejemos de creer en los políticos definitivamente y se lie una guerra. Espero que esto solo sea cometarros que yo me hago y que al final las cosas vayan mejor

23 Julio 2009, 19:03

Curioso, la gráfica de la preocupación de los españoles por la vivienda es calcada a la de la evolución de su precio.

24 Julio 2009, 19:29

Cada vez me mosqueo mas, y para esta conclusión hace falta un centro de investigación..........

Esta claro, la vivienda deja de ser un problema, porque el problema es que no hay pasta para comprarla, es decir el problema creo yo que es la financiación..............

Y otro problema es si tendremos trabajo para pagar la vivienda sea propia o alquilada.

Esperemos que la vivienda vuelva a ser un problema pronto¡¡¡¡¡¡¡

24 Julio 2009, 20:06

Estos polítos son un desastre y nos arruinan a todos. ¿ Como se puede comprar una vivienda?, Que alguien me lo explique. Ellos no tienen probles de vivienda, pongo como ejemplo: vERMEJO, el anterior Ministro de justicia se lleva el solito todos los meses 11.000€, si han leido bien, unce mil €uros, la Pajin otro tanto de lo mismo, con la ley de 1980, cobran por cargos que dejan y que ocupan. Estos no tienen problemas, no reconocían la crisis, la crisis la tenian los americanos, esto no podía ocurrir aquí, ¿De cuantas maneras se la llamó a la crisis alargando el tiempo hasta que no pudo más el Sr. ZP?. Creo que hay que tener memoria reciente, a parte de la memoria histórica. Saludos para ellas/os. Ser felices.

26 Julio 2009, 22:25

Joder que listos son en este foro con la crisis que hay y vienen con el tema de los pisos si ya mismo abra muchas familias que no tengan para comer que coño nos importa los pisos,el terrorismo y demas, señores cuando no hay pa comer no me vendan un piso.............

29 Julio 2009, 20:58

Pues yo creo los "sociatas" tendrán su parte de culpa pero recuerdo perfectamente que fue en época del sr aznar que el señor alvarez cascos decia que la vivienda subia porque nuestros sueldos eran la leche!!!
Sobretodo el suyo

21 Agosto 2009, 19:41

Que pasa que cuando dimitian los ministros del pp renenciaban a sus sueldos?

21 Agosto 2009, 19:41

Que pasa que cuando dimitian los ministros del pp renenciaban a sus sueldos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta