
El problema de la vivienda ha pasado de ser la primera preocupación social de los ciudadanos a ser la séptima en menos de dos años, tal y como recogen los datos del barómetro del Centro Investigaciones Sociológicas (CIS). Según sus datos, allá por 2007, cuando el Euribor estaba en una incesante subida y los precios de la vivienda aún no mostraban claramente la crisis inmobiliaria, la vivienda se aupó al primer puesto de los problemas de los españoles con el 37% de los votos. Ahora, el barómetro de junio lo coloca como el séptimo, al ser seleccionado sólo por el 11,6%
¿Ha dejado de preocupar la vivienda o nos preocupan más otras cosas? ésta parece ser la pregunta a responder. Según los expertos, que la vivienda no esté en los primeros lugares es porque ha surgido con fuerza el paro, la crisis económica, la inmigración, el terrorismo, la clase política y la inseguridad
Y es que hay que remontarse hasta septiembre de 2003 para ver un nivel de inquietud tan bajo relacionado con la vivienda. La bajada del Euribor y de los precios ha jugado a favor de moderar la tensión por la vivienda, pero la moderación de la concesión de hipotecas, por lo tanto el aumento de dificultades para comprar una casa, también parece haber adormecido el problema de la vivienda, en muchos casos por aceptación obligada de la situación actual y porque preocupan más otras cosas derivadas de la crisis económica global
Evolución de las preocupaciones sociales más importantes de los españoles

Fuente: cis
21 Comentarios:
Creo que en lo que se refiere a corrupcion no tenemos por que mirar a los socialistas, con mirar al pp ya tenemos suficiente y si no mirar todos los casos que estan en el candelero. Y la crisis actual no es precisamente por culpa de los socialistas ya venia con Aznar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta