Comentarios: 2
La caída del precio de la vivienda en reino unido continuará hasta 2012

 

El instituto nacional de investigación económica y social de reino unido estima que la caída del precio de las viviendas en reino unido continuará hasta 2012, pese a las señales positivas que han ido llegando en los últimos días, como el aumento del 0,6% del precio de una casa en junio, según rightmove

El instituto nacional (niers) cree que las viviendas perderán valor porque la recientes subidas de los precios se han visto impulsadas por falta de viviendas disponibles y por el bajo número de hipotecas, un 65% menos que antes de la crisis financiera. El organismo también predice que el producto interior bruto del país registrará caídas hasta el último trimestre del año

Simon kirby, economista del niers, señala que se ha hablado de estabilización y de recuperación del mercado inmobiliario pero él cree que aún no se ha dado el caso. “Nosotros sólo vemos un crecimiento en el mercado de la vivienda a partir de 2012”, añade

Las viviendas de los municipios más exclusivos del extrarradio de londres registran mejoras

La consultora inmobiliaria knight frank pone el contrapunto a esta previsión de niers. Señala que el precio de las viviendas de las zonas más exclusivas del extrarradio de londres, como hampstead, richmond, wandsworth, wimbledon y fulham, subió un 3,7% en el segundo trimestre del año

Este aumento del precio de las casas significa que la variación anual del precio mejoró cuatro puntos porcentuales. Se redujo la caída hasta el 10% desde el 14% del primer trimestre. Además, la consultora informa de que el tiempo de venta de una vivienda también se redujo a 63 días desde los 70 días que se tardaban

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

22 Julio 2009, 17:14

No quiero saber de Londres ni de USA. Spain is different y evolucionará different.
Peor

23 Julio 2009, 22:31

Pero? como saben que caera hasta 2012?

A caso son ellos los que dicen cuanto baja el precio del m2 intermensual/interanual?

Pues si juegan con nosotros? dejamos la partida y se comen un pufo de carallo con morosidad maxima hipotecaria.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta