Según las estadísticas del ministerio de fomento los certificados de fin de obra en los cinco primeros meses del año se situaron en 180.722 unidades, un 33% menos que el mismo periodo del año anterior. Sólo se vendieron la mitad
La demanda se sitúa en torno a 92.731 viviendas, lo que supone casi la mitad de las construidas, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Por ello, se produce un desajuste entre ambos, provocando que siga aumentando el stock de viviendas
El gobierno, por su parte, incrementa los esfuerzos para promocionar el alquiler y ajustar la demanda a la oferta y, así, reducir ese stock, que se espera alcance los 800.000 inmuebles este año. Para el año que viene los constructores esperan reducir más la construcción de viviendas, de hecho, no esperan llegar a los 150.000 inmuebles lo que supone un mínimo histórico
Los visados de obra nueva se han reducido a un tercio hasta mayo, la cifra más baja desde el año 2000 según el consejo superior de los colegios de arquitectos de España. La tendencia es dejar que el stock de viviendas sin vender se reduzca antes de reactivar la construcción de nuevos inmuebles
10 Comentarios:
Lo cual dice justo lo conr¡Trario a la noticia de que en septiembre habrá mejoría.
Nada, minucias, ¿Que son 800000 viviendas en stock?, Según algunos todo este stock estará vendido en septiembre de este mismo año (brotes verdes habemus), en el caso de que las ventas se atasquen, calculan que como mucho mucho para la fiesta nacional del 12 de octubre no quedará nada. En ese momento los que hasta ahora no hemos comprado nos veremos abocados a un futuro sin techo y siendo unos desgraciados para toda la vida, eso si unos desgraciados libres de la esclavitud del siglo XXI, la esclavitud bancaria.
Pues yo he escuchado que el stock de vivienda nueva sin vender era de 1.600.000. Esto va en la linea de lo de gmac. Y totalmente opuesto a las "esperanzas" de que en septiembre se venda mas. Esperanza, esperanza, sólo sabes bailar cha-cha-cha.....
A partir se Septiembre todo vendido??????? joder que pais este.
En septiembre además van a venir no se cuantas multinacionales y van a crear 5 millones de puestos de trabajo. También bajarán lo carburantes y el tabaco. El Madrid volverá a ganar algún titulo y esperanza Aguirre se morirá. así , de este modo todos felices. A ver si llega Septiembre ya . Ya queda menos, tic, tac,tic ,tac
El stock de vivienda nueva sin vender es enorme y no deja de aumentar. Pero además hay que añadir el número, también enorme, de pisos vendidos pero vacíos. Se trata de las viviendas compradas no para vivir, sino con fines especulativos. Algunos propietarios las cerrarán sin más a la espera de tiempos mejores (aunque asumiendo gastos de conservación) pero la mayoría tendrán que darles salida de algún modo, sea vendiendo a pérdida o alquilando. De cualquier modo presionarán a la baja el marcado.
Se ha construido vivienda para diez años a precio de dentro de diez años.
Aviso para: asustaviejas
De: de buena tinta
De aquí a final de año otra bajada historica del Euribor.
No somos asusta viejas, somos gente que vemos lo que esta pasando con los especulacerdos que os vais a comer vuestros ladrillitos
Saludos a todos. En Alicante la corrección de precios a la baja en estos dos últimos años ha sido considerable en las viviendas de muy baja calidad pero bastante moderada en las de calidad media. Todavía cuestan más de lo que valen. Son muchísimos los inmuebles que se han retirado del mercado, pero algún día volverán. El consejo que circula entre los conocedores de la situación es que al precio actual nada, a partir de un 25% menos se puede comenzar a pensar.
No hay que ser un "experto" para ver esto... si ahora no se construye nada (se van a construir 150.000 pisos en este año, y se han vendido 92.000 en el 2º Trimestre), en cuanto se venda todo el stock que hay... y haya más demanda que oferta pues otro "pelotazo", y en 10 años otra burbuja, esto lleva pasando desde hace 100 años y seguir así. la gente no tiene memoria histórica pero ya hemos pasado varias veces por esto.
Ahora, digan lo que digan, hay buenas ofertas para comprar, porque en unos meses ya no bajarán más, en 1/2 años subirán el IPC y en 3/4 años otra vez, subidas del 5, 10, 15%... así hasta que vuelva a estallar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta