Comentarios: 13
Los propietarios en proceso de embargo de su vivienda son proclives a la depresión

 

La epidemia de ejecuciones hipotecarias en eeuu podría estar pasando factura a la salud de los estadounidenses, así como a sus bolsillos. Casi la mitad de los encuestados en pleno proceso de embargo dio síntomas depresivos y el 37% estaba sumido en una depresión mayor, según un estudio publicado por la facultad de medicina de la universidad de pensilvania (eeuu)

Muchos de los encuestados se mostraron incapaces de pagar los medicamentos recetados por el médico y aseguraron que se saltaban algunas comidas por no llegar a fin de mes. Los autores del estudio señalan que estas conclusiones deberían servir como llamamiento a los políticos para que hagan algo para desvincular los problemas de salud a la crisis inmobiliaria

La crisis de las ejecuciones hipotecarias es también una crisis de salud”, apunta el coordinador del estudio, craig e. Pollock. “Debemos hacer algo más para garantizar que si la gente pierde sus casas, no conlleve la pérdida de su salud”, añade

Además de los síntomas de depresión, el estudio, basado en encuestas a 250 propietarios de viviendas en proceso de embargo en filadelfia, arroja que los problemas de salud de los encuestados también venían provocados por las dificultades para vivir el día a día ante el elevado precio de la vivienda

Casi el 60% de los encuestados aseguró que había omitido algunas comidas porque no podía pagar los alimentos. Además, entre los encuestados fumadores, el 65% dijo que había fumado más a raíz de recibir el aviso de embargo

Los autores del estudio aseguran que los datos recogidos en filadelfia pueden ser sólo la punta del iceberg. Hay muchos otros estados que han experimentado un aumento brusco de embargos de viviendas

La facultad de medicina de la universidad de pensilvania hace un llamamiento tanto a la comunidad médica para que ayuden a las personas en riesgo de perder su casa, como a los asesores hipotecarios

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
7 Septiembre 2009, 17:53

Algo se había oido de unicaja, por los foros...., y cuando el rio suena, agua lleva.....

Anonymous
7 Septiembre 2009, 20:22

Depresion y ladrillos hay de sobra pero no tantos como las turbas de parados y otros sin recursos, que poco a poco vamos formando " El corralito Español " ante la indiferente cara de imbécil del capital, que no conoce los efectos aún sobre su propia piel...miremos hacia delante....escaparates robados...atracos....secuestros exprés....el futuro que ellos han ideado para la sociedad española a base de codicia ilegalmente respaldada por nuestros Próceres, pasados y presentes.
Www.luiscaldery.com

Anonymous
8 Septiembre 2009, 9:22

Este problema no es solo de los estadounidenses, sino que lo sufrimos todo el mundo. La diferencia está en que su gobierno y en especial su presidente, hacen todo lo posible por remediarlo y el nuestro hace todo lo posible por hundirnos más.

Muchas ayudas a los bancos, y yo me pregunto ¿Para que? Pues muy sencillo, para que ese atajo de vivoras tengan más dinero, mientras el pueblo sufre las consecuencias.

Son ellos, los bancos, quienes habrían de pagar las consecuencias, no el pueblo. Son ellos, y solo ellos los causantes de la crisis.

Mucho se habla de los empresarios, del pelotazo, pero analizando la situación, la verdadera crisis comenzo, cuando los bancos comenzarón a subir los tipos de interes, desmesuradamente.

De que me sirve amí ahora, que vajen los intereses. Si como consecuencia de sus subidas he entrado ena rueda sin salida, como cientos de miles de españoles.

Como yo, muchisimos más hemos caido en la morosidad, consecuencia de no poder hacer frente a las subidas de las hipotecas. Ahora con el retraso que tengo en mi hipoteca, adonde voy a negociar, a quien le voy a pedir que me de una refinanciación? Todo es una basura, esté maldito gobierno nos ha llevado a la más profunda cloaca, de la cual y como siempre, solo saldrán veneficiados los todopoderosos.

¿En vez de inyectar dinero a los bancos, porque no se lo inyecta a los ciudadanos? El gobierno da un crédito a los bancos, supuestamente para que los bancos den creditos a los ciudadanos. Y estos juegan con dicho dinero en sus inversiones, en vez de conceder creditos. Por que en vez de dar creditos a los bancos, no se los dá directamente a los ciudadanos? Me pregunto yo.

Como siempre, nunca sabremos la realidad de todo esto. Lo único que sabremos es que muchos millones de españoles perderemos nuestros hogares y nos veremos inmersos en una profunda depresión, sin salida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta