No sólo las firmas de prestigio o los servicios de estudios de las entidades financieras hacen pronósticos sobre el sector inmobiliario en España. Algunas inmobiliarias cotizadas, como reyal urbis, inmobiliaria colonial o renta corporación han hecho sus previsiones oficiales sobre el mercado residencial en los comunicados de resultados del primer semestre que recientemente han enviado a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)
En general, las inmobiliarias intentan aportar un punto de optimismo en sus estimaciones, aunque algunas como renta corporación aseguran que resulta difícil realizar proyecciones y estimaciones de futuro ante el actual escenario
Reyal urbis asegura que se está creando una “demanda embalsada” que acabará comprando cuando se recupere la confianza. “Creemos también que la actual situación no está más que acelerando la contracción de la oferta, lo que aumenta las posibilidades de un ajuste rápido del mercado, que podría empezar a recuperarse en 2010”, añade la compañía
Reyal urbis fundamenta la presencia de demanda de compra de viviendas a la espera con factores demográficos y sociológicos. “Las decisiones de compra tendrán necesariamente que materializarse a medio plazo”, asegura convencida
Inmobiliaria colonial también cree que “ya existe una demanda creciente que tendría interés en comprar y/o alquilar viviendas a precios asequibles”. La firma estima que estos precios tendrían que bajar de media un 30% desde los niveles máximos de oferta alcanzados a principios de 2008
Sin embargo, colonial tras dar una de cal, da otra de arena, ya que señala que en los próximos años “la demanda residencial se suavizará” por los altos tipos de interés hipotecarios, por el endurecimiento de las condiciones para conseguir financiación y por la moderación en la construcción de viviendas. “Esto se traducirá en un aumento de ofertas y promociones para vender viviendas y en un descenso de los precios de las viviendas libres”, apunta
La inmobiliaria cree que el futuro del sector para las empresas inmobiliarias pasa por la “potenciación de la actividad patrimonial”, es decir, por la inversión en sector con mayor crecimiento potencial, como hoteles o residencias para la tercera edad. “Esperamos también una creciente actividad de las promotoras en el alquiler de viviendas y en la promoción de vivienda protegida” comenta
En cambio, grupo san josé, que recientemente culminó un proceso de absorción de parquesol, estima que para mantener los niveles de actividad actuales resultará necesario “promover nuevas políticas de diversificación geográfica” (principalmente latinoamérica) y de negocios (energía, tecnología, etc)
Grupo san josé asegura que el sector inmobiliario está “en plena transformación y no en extinción” y considera que el nuevo entorno será distinto a lo que se ha conocido y que dependerá del papel de las entidades bancarias como agentes del sector; de la consolidación de los grupos empresariales y de la absorción del stock de viviendas
92 Comentarios:
Traducción del informe de las inmobiliarias:
"Vivir tienen que vivir en algún sitio, así que tarde o temprano comprarán. Es lo que tiene traficar con un bien de primera necesidad. Juas juas juas ..."
Pues en mi modesta opinión, si me la permiten y son capaces de respetar les digo:
Que soy de la opinión que en lo relativo a primera vivienda, se está creando una bolsa de demandantes importante y que el número de viviendas sin vender si se cifra en las 650.000, la mitad son segundas viviendas en la costa y de la otra mitad hay un porcentaje en ubicaciones que no son deseadas por los ciudadanos y otro bastante importe de viviendas mal construidas y con materiales muy corrientes, producto de los años del todo vale.
Estos datos los conocen la mayoria de los miembros del foro, que han tenido la inquietud de ir a ver viviendas y si por un momento se olvidan uds. Del precio, me confirmarán que de las vistas hay muchas que las descartarían, bien por su ubicación, por su diseño o por su calidad de construcción.
Por tanto señores, el número de viviendas que pueden ser demandadas por los ciudadanos para primera vivienda que hay en stock, no es tan grande.
Estos datos los vemos a diario, quienes atendemos a compradores y en los comentarios que con ellos mantenemos, nos los dicen y confirman.
Reflexionen uds. Mismos y piensen de las viviendas que han visto, que porcentaje realmente les ha gustado su ubicación, distribución, calidades, etc.. Y cuantas estarían dispuestos a comprar.
Alrededor de Madrid, en los paus hay miles y miles de viviendas por vender y más que van a construir.
Son una seria competencia a tus viviendas de Toledo en la quinta puñeta, no es por desanimarte, pero es la verdad.
Alrededor de Madrid, en los paus hay miles y miles de viviendas por vender y más que van a construir. Son una seria competencia a tus viviendas de Toledo en la quinta puñeta, no es por desanimarte, pero es la verdad. Buenos dias: mire Ud. Hay una cuestión que no son capaces de entender y que trataré de explicarle: mis promociones son chalets, la mayoría pareados y si consideramos mi mejor producto, le diré que tiene una parcela de 400 m2 y en ella tenemos construida una vivienda de 200 m2, ¿Seria tan amable de decirme en que PAU alrededor de Madrid tienen uds un producto así? Y abusando de su gentileza ¿Me podria decir cuanto vale en los alrededores de Madrid una vivienda así?. Pues mire Ud. Nosotros lo tenemos por 315.000 €, con 400 m2 de parcela, 200 m2 de vivienda, para no aburrirle con muchos datos, le diré que simplemente la cocina tiene 18 m2 y un porche cubierto para cenar en estas fechas de 28 m2. ¿Digamé en que pau alrededor de Madrid tienen esto por 315.000 €?. Pero si tomamos el producto más económico, tenemos 250 m2 de parcela y 170 m2 de vivienda pareada y lo vendemos por 206.000 €, sería tan amable de decirme donde hay en Madrid, chalet de esas caracteristicas por ese precio? Pero otra cosa que uds. No quieren entender es que la quinta puñeta, no es a 15 minutos reales de Parla, getafe, fuenlabrada, leganes, alcorcon.... piense que si llevamos 32 años en esta profesión, sabemos lo que hacemos y si ahora estamos pasando un momento complicado, ya se resolverá.
No se ofenda, pero anonimo tiene parte de razon, si usted hace una encuesta de mercado entre los trabajadores de Madrid (porque me imagino que en el pueblo donde estan construidos no hay suficiente demada) y les pregunta que quieren un piso en Sanchinarro o un adososado en un pueblo de Toledo la gran mayoria le constestará que el piso en Sanchinarro.
Usted es un profesional y mira su producto como tal (calidad, metros, porche, etc..) sin tener en cuenta que el comprador no lo es y mira otras cosas, usted se ha parado a pensar lo que tardaría un trabajador en llegar de su casa a la zona norte de madrid, una o dos horas de ida y otra tanto de vuelta, cuanto le costaria volver en taxi despues de una noche de copas 60-70€, etc..por eso irse a vivir a un pueblo de toledo no es la primera opcion de los madrileños.
Estoy de acuerdo con usted que la relacion calidad precio puede ser mejor la suya, pero tenga en cuenta que si bajan los precios en Madrid y usted no puede hacer lo mismo por lo que nos ha explicado muchas veces en el foro, sus viviendas dejaran de tener ese atractivo.
Finalmente decirle que los trabajadores de parla, getafe, fuenlabrada que son a los que si les prodria interesar por ubicacion sus viviendas, no se caracterizan (con todos mis respetos) por tener unos ingresos tan altos como para poder comprar viviendas de 300.000€ a no ser que obtengan muchas plusvalias por la venta de sus piso viejos lo cual ahora parece complicado.
En cualquier caso espero que tenga suerte y que venda sus viviendas lo antes posible a gente que les guste y las pueda pagar facilmente.
Buenos dias:
Mire mat soy consciente de que hay mucha gente que prefiere vivir en sanchinarro en vez de vivir en un chalet en la provincia de Toledo. Pero ya sabe Ud. "Para gustos los colores" y por eso hay fabricantes que fabrican camisas rosas, aunque Ud. Nunca se la pondria.
Efectivamente las promociones mias están dirigidas fundamentalmente a trabajadores de parla, fuenlabrada, getafe, etc.. Y tambien a pequeños comerciantes, empresarios, funcionarios, etc.... y mire Ud. Llevo 32 años vendiendoselas. Para su interés mire en esta misma pag. Web el precio de los pisos en esos municipios y a la vista de ello comprenderá que no tienen muy díficil, el problema que tienen muchos, además de la caida en la venta de los usados, es que algunos piden más por un usado que por uno nuevo.
Gracias por su comentario
Me quieres decir cuanto te costo el suelo en un pueblucho de Toledo y cuanto cuesta en zonas superurbanizadas de Madrid?sin comentarios
No me lo tome a mal, pues es usted una persona con mucha educación, pero esta mañAna me he enterado de dos promotores que lo han perdido todo y el banco se ha quedado con sus promociones. No vea la alegría que me produce. Como veo que es usted un caballero le recomiendo que baje un 50% el precio de sus promociones por los siguientes motivos:
- Ya no quedan compradores en Madrid que ni de muy lejos puedan pagar los desorbitados precios que usted pide, y menos aún en Toledo, una provincia de una de las comunidades autónomas con mayor tasa de paro y con mayor precariedad en el empleo (salarios más bajos que en el resto de España) .
- Si acaso quedase algún posible comprador que pudiese pagar la cifra millonaria que usted pide, con toda seguridad no se iría a vivir a tomar por culo, esto es a dos horas de su trabajo en madrid, sino a un residencial al norte de Madrid que le pille más cerca y donde no se tenga que tragar tantas horas de atasco (mire usted que atascos cogen las carreteras del sur de Madrid y se convencerá)
- En tercer lugar, hay más calidad de vida en la mayor parte de las localidades cercanas a madrid que en sus demasiados alejados inmuebles.
- El año que viene habrán subida de impuestos, lo que se traduce en que habrá una menor liquidez y por consiguiente bajará aún más el poder adquisitivo de los posibles compradores.
- Las políticas sociales del señor Zapatero las tendremos que pagar tarde o temprano lo lo que se traduce en que habrá una menor liquidez y por consiguiente bajará aún más el poder adquisitivo de los posibles compradores.
- Por desgracia, la tasa de paro continúa subiendo.
- Cada vez hay menos autónomos que antes ganaban mucho dinero, y, por desgracia, la mayor parte de ellos se están arruinando.
- Los salarios bajan cada vez más.
Y podría continuar con muchos motivos más, pero no quiero aburrirle.
Y le vuelvo a recomendar, bájese de las nubes y haga una rebaja de sus promociones, o mejor dicho, póngalas a un precio justo, esto es un 50% más bajo.
Le recomiendo que baje el precio un 50% como mínimo, porque o si no de otra manera no podrá vender y el banco le embargará sus promociones, como ya le ha pasado a un gran número de pequeños y medianos promotores. Acéptelo asúmalo, que no le queda más remedio que rebajar sus promociones como mínimo un 50%.
Reciba un cordial saludo y queda a su disposición para cualquier duda sobre asuntos económicos que pueda tener
Buenas noches: gracias por su consideración. Mire amigo caos, lamento que esté equivocado mis precios son acordes a los productos que he edificado y estoy seguro que si Ud. Los conociera lo ratificaria.
Lo que Ud. Dice que esta a tomar por culo, ya he repetido muchas veces, que algunas viviendas que tengo están a 15 minutos de parla, getafe, fuenlabrada, alcorcon, etc.... y no a 2 horas, pero veo que sus conocimientos de geografia son muy cortos, le ruego visite nuestra provincia, el punto más alejado de Madrid creo que no llega a 1 hora y 30 minutos, dependiendo de la carretera que tome.
Si para Ud 206.000 € por un chalet de 170 m2 de vivienda y 250 m2, es una vivienda al alcance de un millonario, demuestra que se le ha parado a Ud el reloj hace bastante tiempo.
Para su conocimiento la frontera de Madrid con Toledo en la A-42, esta en el km 35, aproximadamente y una vivienda al norte de Madrid capital a esa distancia no le bajará de los 500.000 €.
Agradezco su consejo de bajar un 50% el precio, pero me parece que no va a poder ser, el margen que tenemos es del 20%, pero le diré, ni siquiera ese 20% estoy dispuesto a bajar en mis promociones, salvo en una que tengo una participación muy pequeña y la estamos liquidando.
Agracezco su ofrecimiento como asesor financiero, pero quien le escribe tiene estudios de ingenieria y empresariales, y ha sido director financiero de una empresa promotora-constructora con una plantilla fija de 250 trabajadores durante más de 20 años.
(Disculpe los acentos, estoy fuera de Espana). El hecho de que Ud. Haya sido director financiero de una empresa de 250 trabajadores durante mas de 20 anos, describe perfectamente el tremendo drama de nuestro pais. La gente que ha tomado decisiones durante los ultimos 20-25 anos, no tiene ni la mas minima capacidad para entender como funciona el juguete que han tenido en sus manos. Se me pone la piel de gallina de pensar que alguien con su curriculum, pueda mantener, a dia de hoy, las sandeces que mantiene. Ninguno de sus argumentos tiene sustento alguno en las mas basicas leyes de la economia: oferta-demanda-financiacion. Si fuese Ud. Un albanil venido a mas, con empeno, trabajo y algo de suerte, entenderia lo que Ud. Dice: le fue bien un tiempo, y como ignorante que seria, creeria que las mismas condiciones que le hcieron triunfar, se mantienen para siempre, pero habiendo sido director financiero de una empresa mediana, es sencillamente increible que no pueda Ud darse cuenta que su producto no vale (atencion: valor y precio), ni la mitad de a lo que Ud lo quiere vender. Ni la mitad. Y por que? No porque la gente quiera gangas o quiera tener algo que no le corresponde por su capacidad, (estoy de acuerdo con Ud. En que un mileurista no puede aspirar a nada que pase de un piso de 2 habitaciones en una ciudad dormitorio), sino porque la oferta de productos de igual o mayor calidad a la de los suyos, es muy superior a la demanda potencial en los proximos 10-12 anos. El problema en Espana, ya no es solo principalmente de sobreprecio, que tambien, sino de perdida total de la realidad. Hemos llegado al punto en que alguien ofrece un chalet en Toledo por 300.000 Euros y se cree que esta ofreciendo un producto de buena calidad a buen precio. Puede que su producto le parezca de buena calidad y de precio ajustado, pero debe tener en cuenta que cualquiera que PUEDA y quiera pagar ese precio hoy en dia, seguramente tiene cientos o miles de mejores opciones mas cerca de Madrid (esos pisos de 500.000 euros que Ud. Comenta ya no cuestan ni la mitad). El problema, que Ud. Todavia no entiende y que no le tocara mas remedio que aceptar, es que hoy en dia, va a ser dificil que Ud. Pueda vender ese producto por mucho que lo rebaje. La gente que tiene dinero para comprar actualmente, tiene, por lo general, mas conocimiento que la gente que compro estos ultimos 5 o 6 anos. La gente que compraria a ciegas en cuanto le diesen un credito nuevamente, no lo hara porque nunca (si, si: nUNCA) mas volveran a darse los creditos que se han dado en los ultimos 6-8 anos (bueno, en un futuro lejano quiza, pero ni Ud. Ni yo lo veremos). Y quedan los inversores: los que comprarian su producto, forman parte de los inutiles que ya se han arruinado. Los inversores inteligentes, saben que el inmobiliario va a ser un sector vetado para la inversion durante muchos muchos anos, asi que puede Ud. Quedarse esperando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta