Comentarios: 30
Subastas de vpo: el fraude - chollo de dejar de pagar para sacar más dinero

El subastero tristán denuncia en su blog una reciente tendencia que se observa en las subastas de los juzgados y que hay que añadir a la pillería que rodea a la vpo, que se inicia en la adjudicación a personas de dudosa necesidad y que termina en ventas con dinero negro de por medio o incluso, como en esta ocasión, en subasta de una vivienda de vpo

La práctica es aparentemente sencilla:

 

A) una persona con una vivienda de protección deja de pagar su hipoteca de forma voluntaria o por necesidad y acaba con su vivienda siendo subastada en el juzgado

B) el precio de salida de ese inmueble en la subasta es bajo porque es una vpo, por lo que despierta el interés de numerosos subasteros, inversores o particulares

C) en las subastas de estas viviendas no hay precio máximo al contrario de lo que ocurre en el mercado de transmisiones de la vpo, donde hay un precio máximo por encima del cual no se puede vender. Por lo tanto, una vivienda que en teoría sólo se podría vender por 90.000 euros puede adjudicarse en subasta por 180.000 euros. El sobrante que hay después de descontar el dinero de la hipoteca que se debe al banco va al bolsillo del propietario, con lo que ya ha "vendido" su casa a un precio superior al que podría hacerlo en el mercado de vpo

D) el comprador de esa vivienda, que no debe cumplir ningún requisito social o económico para poder adquirir esa vivienda de vpo, también hace negocio. Aunque tiene una vivienda por 180.000 euros que sabe que no podrá vender hasta que se desclasifique de vpo, sabe que pasados unos años podrá venderla probablemente por más de 300.000 euros como se están vendiendo actualmente

 

Esto es algo que, según el subastero tristán, está ocurriendo con viviendas en los pau de Madrid, especialmente del norte, donde conviven viviendas de precio libre que se vendieron a precios elevados con casas de protección oficial que salieron a precios mucho más asequibles y muy distantes de los de vivienda libre

Todo esto es la teoría, aunque las administraciones dudan que esté siendo una jugada tan rentable para el propietario, ya que según declaraciones al diario el mundo de la dirección general de vivienda y rehabilitación es algo "residual" y además "irregular" que podría ser sancionado con una multa de hasta 60.000 euros además de devolver el sobreprecio". Todo esto también es en teoría, porque tristán indica que es una práctica que están llevando también a cabo inmigrantes que nada más disponer del dinero del sobreprecio están viajando a su país. De todas formas, se puede perseguir al vendedor, pero no al comprador que se ha hecho con una vpo sin cumplir ningún requisito y a un precio inferior al de otras viviendas libres de la zona

Además, la dejación de las administraciones en el tema de transmisiones de vpo está a la orden del día, ya que para que esa vivienda llegue a subasta antes la administración que promoviera en su día la vpo ha debido renunciar al derecho de tanteo que le permitiría adquirir esa vivienda al precio de vpo. Este paso es imprescindible para vender una vpo, bien por subasta o bien en el mercado regular, pero las administraciones muy pocas veces lo ejercen

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
16 Octubre 2009, 18:09

El que quiera comprar y cumpla los requisitos, que se apunte a una lista de un organismo oficial

Y cuales son y donde están. (Ayuntamientos, comunidad) en Madrid , por ejem San Chinarro, las tablas ctr.?

avaldehp@hotmail.com
16 Octubre 2009, 19:27

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 16 octubre 18:09 anónimo dice el que quiera comprar y cumpla los requisitos, que se apunte a una lista de un organismo oficial Y cuales son y donde están. (Ayuntamientos, comunidad) en Madrid , por ejem San Chinarro, las tablas ctr.? Estimado anónimo de las 18:09: es el estado (administración central+autonomías+ayuntamientos) quién tiene la obligación de evitar los fraudes y, en concreto, los fraudes en la reventa de pisos de vpo. Yo me he limitado a explicar lo fácil que le resultaría al estado evitar el fraude en la reventa de vpo.

Anonymous
16 Octubre 2009, 18:11

La Administración que pretende regularlo todo, se deja unos enormes resquicios en asuntos como el comentado en esta ocasión, en que las personas inicialmente adjudicarias de una vpo deben reunir una serie de requisitos, pero la financiación la da el banco y ante el incumplimiento se ejecuta al igual que el resto.

Y la consecuencia es objeto de esta noticia. Pero ésto hace mucho tiempo que sucede, ya sucedía en pleno auge del boom inmobiliario, con lo cual aún era más sustanciosa la diferencia.

Y nuestras autoridades, como siempre, en su nube, atentos a las vacantes para la trepa y así nos va.

Anonymous
16 Octubre 2009, 18:21

Si el precio de los pisos no baja un 80%, bajará un 180% como consecuencia del caos económico que se va a producir puesto que nadie quiere comprar pisos sobrevalorados en más de un 60%.

Anonymous
16 Octubre 2009, 18:30

Vamos camino de los 5 millones de parados lo que provocará que la vivienda se deplome más de un 50%.

avaldehp@hotmail.com
16 Octubre 2009, 18:34

Viernes, 16 octubre 18:21 los propietarios pierden dinero dice si el precio de los pisos no baja un 80%, bajará un 180% Personalmente, creo que idealista.com debería borrar, por sistema, todos los comentarios que hablen de una bajada de precios superior al 100%.

Anonymous
16 Octubre 2009, 19:02

In reply to by ocasional

Personalmente, creo que idealista.com debería borrar, por sistema, todos los comentarios que hablen de una bajada de precios superior al 100%. Yo también borraría los que esperan bajadas superiores al 50%. Eso no se dará y si se llega a ese punto no estaremos nadie conectado a Internet perdiendo el tiempo, habrán desaparecido los bancos, las empresas, idealista, la red, la cía eléctrica que nos da la luz para conectarnos, los subsidios, las pensiones y hasta la propia administración del estado. Resistiremos en nuestras casas refugiándonos de lo que pasa en la calle.

laura
16 Octubre 2009, 19:08

In reply to by anónimo (not verified)

...en estos dias hay personas que conozco a una pareja que han vendido con un 40 % de rebaja desde que pusieron el precio ..asi que lo que hay que encontrar es al propietario que tenga mas prisa por vender..y si no tiene muchas deudas....pues perfecto...tambien dependera del tipo de inmueble etc...asi que me espero bajadas del 50 % perfectamente dentro de no mucho....

Mi recomendacion es no ponerse limites a las bajadas. Siendo totalmente objetivos ¿Hay alguien que crea que van a subir los precios de los pisos con un paro creciente? Reflexionemos. En una situación como la actual, nunca vista en España desde la guerra, caen los precios de todos los sectores. ¿O hay alguno que suba? ¿Entonces por que debemos creer a un gobierno mentiroso? Hasta que no haya en España menos del 8% de paro, no estaremos en condiciones de hablar de recuperación.
¿Alguien sabe como se va ha poder pagar a los millones de parados? ¿De donde saldrá el dinero?
No os dejeis engañar por el hipnotizador.
Y no os cuento la que se va armar cuando se creen 100 puestos de trabajo. Tirarán cohetes. Calma que desgraciadamente hay para años.

laura
16 Octubre 2009, 19:41

In reply to by vicentico (not verified)

Cierto......y lo siento por los propietarios que tengan problemas de liquidez..o que tengan una hipoteca de la que no se van a poder deshacer vendiendo el inmueble. Porque hacia mucho ya se decia por aqui que habia que quitarse el maximo de deuda cuanto antes...

Que recomendariais teniendo por ejemplo en el banco 250.000 €.? ¿ Alquilar un par de años y luego comprar?...Yo es que me fio poco de los bancos ...asi que en ese caso no se no se...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta