La dimensión de la adjudicación de activos inmobiliarios por la banca es de tal calibre todos los habitantes de Valencia capital cabrían en los 46.000 millones de euros en inmuebles que se han quedado los bancos en un año
La cuenta que hace el portal invertia.com es sencilla. Si tienen 46.000 millones en inmuebles a un precio medio de 150.000 euros por piso, habría algo más de 300.000 viviendas en manos de los bancos. Aunque habría que descontar una parte ya que los bancos y cajas también se han quedado con suelo, naves industriales y todo aquello que tiene que ver con el ladrillo, concluye que en esas viviendas cabrían todas las personas que viven en Valencia capital (alrededor de 800.000 habitantes) si en cada casa vivieran tres personas
La estrategia de quedarse con pisos para evitar que contabilizar los impagos como morosidad ha sido criticada por diversas firmas y ha sido uno de los motivos para que el banco de España (bde) haya decidido elevar las provisiones que las entidades hacen de estos activos
Según datos de la CECA, Caixa Catalunya es la firma que más ladrillo se ha quedado a cambio de deuda en función del criterio descrito con cerca de 5.300 millones de euros, frente a los 1.300 millones de junio del pasado ejercicio. Le siguen La Caixa, con 3.690 millones de euros (700 millones en 2008), Bancaja (3.560 millones frente a 900), Caja Madrid (1.920 frente a 110) y Caixa Galicia (1.900 millones frente a 420 millones)
3 Comentarios:
Si caixa catalunya se ha quedado con 5.300 millones de euros este año en viviendas, significa que a una media de 150.000 euros por vivienda , ella sola tiene 35.333 viviendas que se ha quedado para vender. Es por tanto la primera promotora de España?
¿Pero qué os pasa a los jóvenes de ahora? Si me lo permitís os voy a echar una pequeña bronca. LLevo dos días afiliada a este chat y he comprendido una cosa. Discutís unos con otros, los que creen que la vivienda bajará contra los que opinan lo contrario. Se especula con que los bancos harán esto, el gobierno esto otro, los promotores lo de más allá.... y ¿Qué pasa con vosotros, jóvenes que aspiran a comprar una vivienda a un precio justo? ¿Os vais a quedar de brazos cruzados? Os falta espíritu revolucionario. Tantos años de consumismo individualista os tienen aletargados.
No comprendéis una cosa que tenéis a vuestro favor, que antes ni soñábamos: y es el poder de convocatoria que puede tener el Internet este.
A ver si lo veis tan claro como yo. El mercado consiste en oferta y demanda, ¿De acuerdo? (Hasta aquí mis conocimientos de economía). Pues bien, la oferta está organizada, tiene poder. Los bancos, los promotores, las grandes constructoras... todos están interesados en mantener unos precios artificiales o, al menos de pescar a los últimos incautos (que pueden ser muchos) antes de que se caiga el castillo de naipes. Son grandes y, si se ponen de acuerdo, actúan como un verdadero monopolio presionando a los posibles compradores.
Del otro lado está la demanda, que sois vosotros y ¿Como estáis? Pues cada cual por su lado haciendo cábalas. ¿A qué esperáis para organizaros? No se habla tanto de las redes sociales, el poder de la red, etc...? Yo empezaría por crear una plataforma (los que sepan de informática sabrán como hacerlo). Y no sé. se me ocurren mil nombres. Por ejemplo metromileuristas, o sea los que no están dispuestos a pagar por encima de 1000 euros el metro, o tal vez, ahora mandamos nosotros o no somos bobos. No sé. vosotros seguro que sois más ocurrentes que yo. La cuestión es que os organicéis. Todos juntos tenéis más fuerza de la que imagináis. ¿No se organizan los productores de petroleo para influir en los precios? ¿No lo hacen los compradores de leche, que la pagan a dos duros para vendérnosla a dos euros?
¿A qué esperáis? Es hora de despertar. Venga, chatines, el mundo es para los que creen que puede ser cambiado.
Estamos aborregados como dices, menos cuatro gatos en los que no me incluyo. También resultadescorazonador escuchar como tus propios amigos los cuales muchos no tienen piso creen que el valor de estos no va a bajar, ¿Curioso no? ¿Les invito a unirme a algo en lo que no creen? Menos mal que algunos somos responsables y nos gacemos cábalas en base a informarnos. Al final quien compra eres tú y tú eres el responsable final. Quien quiera comprar caro que compre caro, lo mismo no les cuesta esfuerzo ganar el dinero ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta