Comentarios: 30

El coordinador territorial de tinsa, Luis González páramo, afirma que “el precio de la vivienda de nueva construcción no puede bajar más” y que “ya se empieza a apreciar de forma localizada tendencias de precios positivas”

En el foro inmobiliario que se celebra en la i feria outlet de vivienda de Murcia González páramo ha asegurado que es un buen momento para comprar vivienda, pese a la dificultad para acceder al crédito y al aumento del desempleo. Lo argumenta señalando que las condiciones de acceso a una casa han mejorado, “en situación equiparable a 1995”

En cuanto a la vivienda de segunda mano, Carlos rueda, director de la zona sur de idealista.com, ha señalado que está sometido a mayores presiones deflacionistas de precio, y que se está detectando una demanda cada vez más intensa de compra de vivienda por la cantidad de visitas que hay al portal inmobiliario

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

31 Octubre 2009, 1:17

Tinsa es propiedad de las cajas de ahorros. Tiene que decir que no van a bajar mas para que los pardillos se queden las casas que ellos estan embargando. Ante de que bajen mas.

Las viviendas en este momento no tienen valor. En estados unidos se han llegado a vender casas por 6000 dolares y nadie las compra por ese dinero le puede hacer falta a la gente para comer.

31 Octubre 2009, 16:08

Tinsa, promotores, gobierno... todos ellos están locos por hacernos creer que la vivienda ha tocado suelo, mientras sus propias estadísticas muestran que apenas han bajado un 10% desde máximos.

Son opiniones interesadas, es su negocio.

No hay que dejarse influir por estos lobbies. Quedan 2 años por delante de bajadas, tanto de la nueva como de la usada.

31 Octubre 2009, 16:10

Cuántas más opiniones se publiquen de que la vivienda ya no va a bajar más o que ha tocado suelo, menos hay que creerlas.

31 Octubre 2009, 17:04

Este señor de Tinsa, no se acuerda que hubó buenas condiciones para comprar hasta el año 1999 o 2000, no solo hasta el año 1995. Por lo tanto hay que decir que viendo lo ocurrido en épocas pasadas, hay crísis para largo.

2 Noviembre 2009, 9:16

En cuanto a la vivienda de segunda mano, Carlos rueda, director de la zona sur de idealista.com, ha señalado que está sometido a mayores presiones deflacionistas de precio, y que se está detectando una demanda cada vez más intensa de compra de vivienda por la cantidad de visitas que hay al portal inmobiliario Carlos rueda ni el precio de la vivienda nueva y la de segunda mano ha tocado fondo.

2 Noviembre 2009, 10:06

La vivienda tiene el precio que las personas quieran pagar, por que hoy todo se vende pero nada se compra, los promotores axfisiados accederan al chantage del cliente, los promotoers no axfisiados no lo haran, y dentro de un par de años seguiran con los precios de hoy o mas altos, hay que ver que promotor esta axfisiado, y si este dara las viviendas como dacion de pago a los bancos, en este caso las viviendas no bajaran mas del 20% que es el prestamo al promotor, y el promotor no perdera nada porque no ha invertido nada, sino que ha inflado las certificaciones, y ahora aver como se terminan esas viviendas, en propiedad de los bancos.
No se si es el momento de comprar pero no espereis milagros, la vivienda es necesaria para todo el mundo, y eso lo saben los promotores.

2 Noviembre 2009, 10:12

Estais acojonados con las predicciones de plumero,todo se está cumpliendo al 100% hasta los de tinsa lo dicen, el entretenimiento de la burbujita se está terminando,como en todo en la vida hay que tomar ya la decisión que proceda ,el que quiera y pueda..................... ? y el que está en estos foros para entretenerse por que ni puede ni pudo que se meta en Internet para chatear sobre otros temas.
2011 = el que no compre antes al trastero a vivir como los japoneses.
**** Ortra predicción gratis, no tardando mucho los bancos máximo 60 % sobre el valor mínimo******

2 Noviembre 2009, 11:23

In reply to by plumero (not verified)

Los de tinsa te dan la razón? que bien, mañAna mismo voy a comprar 1 o 2 pisos, jajaja

2 Noviembre 2009, 10:16

Si no me equivoco TINSA en propiedad de las Cajas de Ahorro y por lo tanto MUY PARCIAL en todo lo que diga y en todo lo que haga.

Como no creo que a sus jefes (las cajas de ahorro) les convenga mucho que caigan los precios mantienen la política de decir que los precios no van a bajar más y además siguen inflando las tasaciones.

El problema de España es que los precios no han ajustado todo lo que deberían al contrario que en la mayoría de paises de nuestro entorno. No lo han hecho porque a las entidades financieras no les interesa y además tienen en sus m,anos el mecanismo para que no se prdouzca: los que tasan son ellos mismos a través de sus tasadoras...

2 Noviembre 2009, 10:26

Tinsa siempre se ha caracterizado por ser una empresa noble y transparente pero esta vez, señores de tinsa, creo que no es el caso. Todos soos humanos y mucho me temo que os han hecho participe de esta campaña compuesta por multiples campañas liderados por los promotores, constructores, pasapisos, inmobiliarias para intentar frenar la bajada del precio de los pisos hasta lo que valen, es decir, ni 300.000 ni 200.000 sino 100.000. Que el precio de los pisos nuevos no va a bajar mas? Y que pasaria si siguiesemos todos como hasta ahora por una tempporada mas, es decir no comprando vivienda al precio que se nos presenta? Pues que seguiria bajando. Señores, que nadie compre nada hasta que no los regalen (los pisos).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta