Comentarios: 30

El coordinador territorial de tinsa, Luis González páramo, afirma que “el precio de la vivienda de nueva construcción no puede bajar más” y que “ya se empieza a apreciar de forma localizada tendencias de precios positivas”

En el foro inmobiliario que se celebra en la i feria outlet de vivienda de Murcia González páramo ha asegurado que es un buen momento para comprar vivienda, pese a la dificultad para acceder al crédito y al aumento del desempleo. Lo argumenta señalando que las condiciones de acceso a una casa han mejorado, “en situación equiparable a 1995”

En cuanto a la vivienda de segunda mano, Carlos rueda, director de la zona sur de idealista.com, ha señalado que está sometido a mayores presiones deflacionistas de precio, y que se está detectando una demanda cada vez más intensa de compra de vivienda por la cantidad de visitas que hay al portal inmobiliario

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

2 Noviembre 2009, 11:45

Atencion, atencion!!

Escribo en mayusculas para que se vea bien.

Creo que recordar que el pasado viernes, en este boletin de noticias, se informaba que banesto a traves de casaktua, iba a poner a partir del dia 2, rebajas de un 30% en sus viviendas. Realice un comentario, que fue apoyado por una forera, en el sentido de que a ver si era verdad, puesto que les habia hecho una oferta por una de mi ciudad, y todavia espero respuesta, y eso que a la vivienda habia que hacerle reparaciones que no reformas.

Pues he visitado su portal esta mañAna, (es fiesta en mi comunidad), y no solo no la ha rebajado, sino que de 153.200, !! la ha subido a 170.300 !!
Jajaaja, si antes no se vendia, con el mogollon de visitas que tenia, (esta hasta el moño, (palabras de la comercial) de enseñar la casa y no venderla, consultas: 4088 de otro portal inmobiliario) ahora la van a vender cuando zp dimita y haya aprendido enconomia.

Moraleja: cuidado con las rebajas de los bancos, y mas de este. Ya veis en que consiste sus rebajas. Y aviso a navegantes, esto que estoy diciendo, lo firmo donde sea.

2 Noviembre 2009, 13:42

El problema no es si este es un buen momento para comprar o no lo es, el problema es que actualmente con los precios que hay, los salarios tan bajos, la incertidumbre laboral, las restricciones de crédito, etc., casi nadie puede comprar.

Por otro lado no es que las promotoras no quieran bajar los precios, es que no pueden porque no pueden vender por debajo de lo que le deben al banco y como se compró suelo a precios astronómicos al final las viviendas están muy sobrevaloradas, al menos un 50%. Lo mismo se aplica para los que han comprado en los últimos años y quieren ahora vender, pagaron por su vivienda mucho más de lo que realmente valía y ahora les deben al banco una cantidad por debajo de la que no pueden vender y por encima de la que la mayoría está dispuesto a pagar.

En definitiva, las promotoras no pueden vender más barato y los compradores no pueden acceder a esos precios tan caros.

En cualquier caso parece necesaria una modificación de la Ley Hipotecaria para que solo se responda de los impagos con el bien hipotecado, lo que haría que los bancos se lo pensasen dos veces antes de dar créditos sobre bienes que no valen ni la mitad de lo prestado. Nos habríamos ahorrado una crisis que tiene pinta de ir a peor.

2 Noviembre 2009, 13:51

Sin ánimo de ser pesado, me gustaría repetir un detalle que es muy obvio, pero parece ser que mucha gente desconoce por los comentarios que leo siempre por aquí. si tengo una cosa que el primer periodo sube un 50% y después baja un 50% no vale lo mismo que al principio ( ya que la base de cálculo es distinta ). Mi casa valía en el 2002 100 M , y hasta el 2008 subió el 50%. En 2008 valía 150 M. Ahora con la crisis baja un 50%. El precio actual es 75 M, no 100 M. Un saludo.

2 Noviembre 2009, 14:15

D. Luis González páramo afirma que “el precio de la vivienda de nueva construcción no puede bajar más” y que es un buen momento para comprar vivienda.
Con toda seguridad, que con tanto chollo como hay, él personalmente habrá adquirido varios inmuebles para realizar plusvalías, ¿A que sí?.
Me parece a mi que este es de los que defendían eso de "los pisos nunca bajan"

2 Noviembre 2009, 15:15

La verdad francamente ver vuestro negativismo es absolutamente deprimente, yo me acabo de comprar un chalet de nueva construccion en Valdemoro Madrid con una rebaja sustancial me ha costado 43,5 millones de las antiguas pesetas y esta tasado en la surrealista cifra de 72 millones de pesetas, es evidente que los precios estan bajando solo hay que observar y buscar lo que se adapta a las posibilidades de cada uno, me da pena ver que la gente en este pais solo sabe llorar y quejarse sin aportar la mas minima solucion. LOS PRECIOS SI ESTAN BAJANDO.

2 Noviembre 2009, 19:40

In reply to by fulgen (not verified)

Lunes, 2 noviembre 15:15 fulgen dice La verdad francamente ver vuestro negativismo es absolutamente deprimente, yo me acabo de comprar un chalet de nueva construccion en Valdemoro Madrid con una rebaja sustancial me ha costado 43,5 millones de las antiguas pesetas y esta tasado en la surrealista cifra de 72 millones de pesetas, es evidente que los precios estan bajando solo hay que observar y buscar lo que se adapta a las posibilidades de cada uno, me da pena ver que la gente en este pais solo sabe llorar y quejarse sin aportar la mas minima solucion. LOS PRECIOS SI ESTAN BAJANDO. ********************************************************************************** Ejte . . ., ¿El negativismo de quien? . . . . . Si los precios están bajando . . . ¿Usted por qué compra? (No entiendo nada)

2 Noviembre 2009, 18:08

Rato presidente de cajamdrid sueldo 30.000.000 de las antiguas pesetas al mes porbre hombre el no quería pero le han obligado.
Nacionalización de la banca ya

2 Noviembre 2009, 20:07

¡Bajarán! Si no compramos bajarán, y mucho...

3 Noviembre 2009, 16:55

Al individuo del comentario de las 10:12 llamado " plumero" se le ve el idem.
O es un constructor infiltrado en este foro ó es un vendedor privado que no ha rebajado ni un duro su piso y quiere que los demás le arrimemos el beneficio. !!!A tomar por el saco con el !!!

2 Diciembre 2009, 16:58

Efectivamente, tinsa, sus accionistas son las cajas de ahorro, según esta el tema, no creo que tengan tanto volumen de tasacíones como antes, si no que se lo digan a los despedidos hace 1 año, curritos, pero los directivos siguen llevandose la pasta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta