María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda con el primer gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, asegura en una entrevista con el mundo que en el sector inmobiliario todos son culpables de lo ocurrido y que para que se acabe con el stock de viviendas los precios deberían bajar entre un 30% y un 50%, ya que anteriormente la demanda fue tan especulativa que arañó hasta la última peseta y que ahora tiene que explotar
Trujillo, que actualmente es diputada por Cáceres y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, presume de ser la artífice de que gran parte de la política actual de Vivienda en marcha. En su opinión, algunas medidas, como equiparar la deducción fiscal del alquiler con la compra, se han tomado tarde y ha provocado que en España tengamos ya suelo transformado para los próximos 20 años y viviendas para los próximos 10
La ex ministra critica a la gente que piensa que "tiene derecho a una vivienda y que se la tienen que pagar el resto de los contribuyentes", ya que eso no puede funcionar porque las viviendas no se dan, sino que se compran o alquilan
Trujillo se muestra contenta de ser conocida como la ministra de los minipisos ("me encantaría vivir en uno en Madrid", asegura) y de la campaña de las zapatillas Kelyfinder para buscar casa ("fue la mejor campaña mediática que se ha hecho en este país", sentencia)
Sobre el nuevo plan de vivienda, señala que de nuevo no tiene nada y que es un plan continuista. En su opinión, "habría que haber hecho uno excepcional para una situación económica excepcional". Respecto a su mayor logro, trujillo se apunta el de las estadísticas, ya que en su opinión hizo que por primera vez en este país existiera información sobre qué pasaba en el mercado inmobiliario
151 Comentarios:
,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! a seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!que sois todos unos malnacidos!!!ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? ! ja,ja,ja,!!!!!!!!!!todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! a seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!que sois todos unos malnacidos!!!ja,ja,ja, jua , jajua,, jua, jua, aaaaarg!!!! me ahogo de rabia!!!! arrrrrgwssss! me ahogoooooooooooooo! cabroneeeeeeees! aay, que me está dando algo! auxilio!!!!!! ayyyyyyyyyyyyyyyyyyy! hijos de puta!!! jua, jua, jua! mirad como me rioooo! buaaaaaaaaaaaa! akftswooooou! malnacidos, comprarme mi zulito, por favor!!!!!! jua, ja, ja, ja, ja!!!! ayyyyyyyyyyyyyyyyy! mi dineritoooo!!! ayyyyyyyyyy!
Cuando se habla de bajar el precio de la vivienda ¿Se supone que se habla también de bajar los impuestos que afectan al coste de la misma? Por qué nadie habla de bajar los tipos impositivos de las comuniadades autónomas? Ahora que se pide que se baje, pues que bajemos todos. El importe de las notarias, registros, ayuntamientos, etc. etc. Sentémonos a contemplar todo lo que lleva de costes y bajemos todos. Ah! Pero eso no interesa. Que se arruinen los que habiendo hecho un estudio de viabilidad, etc. y que despidan a los trabajadores. Así no se solucina el problema. Ningún empresario serio abandona por ganar menos, pero sí si se le ahoga con intereses, impuestos, falta de capitalización, etc. así nos va. Solo se señala el "pelotazo", que siempre, siempre, está en parte, directa o indirectamente realizado con la participación de funcionarios, si no sería imposible, practicamente, de realizar. De acuerdo bajemos precios, demos posibilidad de comprar y que la parte fianciera -bancos y cajas de ahorro- faciliten el capital a pagar por las hipotecas, según puedan, a 15, 20, 30, etc. años, qué más dá. se trata de poder vivir sin agobios y si los herederes han de seguir pagando para obtener una herencia, pues que paguen o renuncien a ella. Volveremos a tener puestos de trabajo tanto directos como indirectos, si no, así nos va. Con un gobierno que no ha trabajado nunca en los niveles necesarios para entender la solución al problema. Demasiado "altos" para ver lo que pasa aquí abajo. Así nos va.
Es la ministra mas deficiente e incompetente que ha tenido este pais en su historia y una con la prensa los ayuntamientos y los bancos, responsables de la crisis del sector inmobiliario, la pena es que siga opinando de algo que no entiende, desgraciadamente tenemos el peor gobierno socialista de la democracia.
Señores politicos , gran ..... no gran..... sino toda la culpa de la especulacion de la vivienda en España, la tienen ustedes y los ladrones de guante blanco a los que ustedes se lo permiten todo ( los banqueros ), ,,, y el ¡¡¡ Joder las costas con tanta construccion tambien, asi que dejen de decir que ahora necesitan que todos rememos en la misma direccion para levantar esto, cuando ya esta el daño echo, y si les queda algo de dignidad vayanse todos a la puta mierda,,,, con perdon,,,,, y dicho sea de paso haber si algun juez le da por venir por lorca y llevarse a todos los politicios corruptos que tenemos que tambien son unos cuantos, animos para los que seguimos trabajando sin robar, que cada vez somos menos,, saludos.
Mas que uncomentario, un tema de reflexión, para el que tenga ese don en su cabeza. Piensen en lo vulnerable que es la sociedad española ante la sociedad de consumo. Gente gandao mil euros, pagando bodas al precio que sea. Luego de la boda, el viaje de novios adonde sea y al precio que sea. Luego del viaje de bodas, el piso, done sea y al precio que sea. Quizas todo esto sea motivado por el "que diran" o por si tal se gasto tanto, yo me gasto mas. Y todo para ser mostrado. Los organizadores de banquetes, las agencias de viajes, las inmoviliarias saben de esto y lo explotan y de que manera. Elos ven que al inflar los precios, hay una sociedad de consumo avida de consumir aun lo que no tiene y eso es problema de los individuos, que luego van al banco que les aprueba un prestamos (hipoteca, credito o como se llame) y todo arreglado. El que vende el piso, se lo vende a un incauto, el de la agencia de viajes le vende el viaje de bodas a donde sea y el del salon de banquetes vendio uno por el precio que se le ocurrió. al final, el que paga todo esto es un mileurista que no sabe de donde obtendrá el dinero y que luego, en el paro, cree tener derecho a todo esto y que sea el estado el que pague. Y yo pregunto: es obligación todo esto?. Si me ofrecen un piso por un precio exorbitante, simplemente no lo compro, al igual que el coche, o los electrodomesticos. Vale que vivir continuamente de vacaciones con todo pago es una delicia, pero lo perdimos cuando sacaron a Adan y a Eva del eden. Lo logico y sensato es que uno vea cuanto dinero gana y vivir de acuerdo a eso. Y si quieres mas dinero, trabajo a dos jornadas, o mejora tu curriculo, o vuelvete empresario o lo que sea, pero no trates de gastarte mas de lo que ganas que luego vienen las burbujas y las crisis y demas.
Y si España se quedara 10 años sin comprar pisos, que cara les quedaria a los que inflan los precios?
Lo que no sabe la señora trujillo, es que la burbuja no se produce por el engorde de las empresas constructoras si no por el precio de suelo, el cual paso de ser ,de un treinta por ciento del precio total de la promocion a ser un sesenta por ciento. Este incremento era abonado en su gran parte en dinero negro. El promotor este como este el terreno tiene una ganancia de un vente por ciento mas menos. Consejo :::: vigilen el precio del terreno: al final todos pagamos esa demasia a la hora de comprar
Si no tuvo nada que hacer cuando esra ministra y ocurría todo con su consentimiento o, lo que es peor, con su desconocimiento ¿Qué tiene que añadir ahora? La desfachatez en este país no tiene límites...
ZAPATERO EL REY DEL PARO, lA CRISIS Y EL DESPOTISMO...y MENTIROSO COMPULSIVO.
Tenemos un mercado de la vivienda que no funciona”. La escasez artificial de viviendas de alquiler, una elevada absorción de la inversión productiva por parte de este sector e, indirectamente, un bajo crecimiento de la productividad. Los expertos dicen que “son mucho más importantes sus consecuencias sociales, como el excesivo endeudamiento de las familias, la disminución de la accesibilidad de la vivienda o las distorsiones a la movilidad de los trabajadores. La corrección de esta situación requiere un cambio profundo de la regulación de este mercado
No hay que ser muy inteligente solamente seria necesario potenciar el mercado de alquiler mediante la liberalización de los contratos, el aumento de la seguridad jurídica de los propietarios y la reducción de las trabas a los inquilinos, nada mas pero como el Gobierno y la justicia esta para otras cosas, pregúntenle a Garzón, pues los propietarios de pisos a morirse en el intento de mantener sus viviendas y que nos se las embarguen los bancos.
Seria necesario suprimir la vivienda de protección oficial en propiedad y reorientar la protección social hacia el mercado de alquiler. Suprimir o reducir Drásticamente el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en la compraventa de vivienda, ya que esta demostrado que es una compra de votos para las familias mas desfavorecidas a costa de nuestros impuestos. Solo hay que mirar Andalucía o Extremadura. Con su población del 85% mileurista y con mas del 20% de parados. Dado en la crisis en que estamos con casi 5 millones de parados, dejemos de comprar votos y que hagan piso de alquiler con opción a compra.
ZAPATERO ZPARO HA ROTO LA ECONOMIA Y LA ETICA, dEJANDO UN ESTADO TOTALMENTE QUEBRADO Y DESQUEBRAJADO. ELECCIONES YAAAAAAAAAAA LLEVO ADVIRTIENDOLO CASI UN AÑo
¿?¿?¿?¿?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta