Comentarios: 6
Informe tinsa octubre: el precio de la vivienda continúa moderándose

El precio de la vivienda en España sigue suavizando la caída. Según el informe de tinsa, la vivienda era en octubre un 7,4% más barata que hace un año, frente al descenso del 8,3% del mes de septiembre. Sin embargo, con esta nueva bajada, la caída acumulada ya es del 14,2% desde máximos de diciembre de 2007

Por zonas, los precios de las casas de los municipios de la costa mediterránea presentaron la caída más acusada con un 9,9% en tasa interanual. Le siguieron las capitales y grandes ciudades con una bajada del 8,5%, y Baleares y Canarias con un descenso del 7,8%. Estas tres zonas fueron las únicas que presentaron descensos por encima de la media

Por debajo de la media general se situaron las áreas metropolitanas donde las viviendas cayeron un 6,3%, seguidos del subíndice “resto de municipios” con retrocesos del 5,8%

Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 19,6%, seguido por las capitales y grandes ciudades y las áreas metropolitanas con un 15,2% de recorte. Baleares y Canarias alcanzan la cuarta posición con un 12,9% de caídas, y el resto de municipios con un 11,9% de retrocesos
 

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

eduardo
10 Noviembre 2009, 16:53

¿Todavía hay alguien que cree en lo que dice tinsa?

chancletero
10 Noviembre 2009, 23:27

Segun tinsa, llevamos ya 2 años moderandonos...

Anonymous
11 Noviembre 2009, 9:34

No se ni porque leo esta basura, al enemigo (tinsa, instituto de practicas empresariales ... y demás bocachanclas ladrilleros) mejor ni oirlos, hay una realidad aplastante y es que la inmensa mayoría no tiene acceso a vivienda.

Anonymous
11 Noviembre 2009, 14:44

Qué ?? últimamente las noticias no son buenas para los especuladores a la baja,como ya anunció plumero hace tiempo el entretenimieto de la bubuja está próximo al su fin............
2011 = el que no compre antes a vivir de alquiler para siempre en vivienda compartida con puerta blindadad en cada habitación para evitar que entren los compañeros.................................... hay muchos del foro que no están por que ya han comprado no lo habeis notado ????
De los catastrofines que hablan en el foro la mayoría tienen el piso hace años......... están aquí para promover la desestabilización que es lo que les han mandado ******que si el paro 5 millones que si los bancos a la quiebra que si el gobiernos no se que etc etc todo propaganda.********
Al final mucho tendrán que dar la razón a plumero y se acordarán del 2011

Anonymous
11 Noviembre 2009, 15:55

In reply to by plumero (not verified)

Que noticias? que cae mas lento? basado enque datos? te crees realmente los datos? no reflejan ni el 20% que todos ya sabemos que ha caido. O igual tu eres de los que cree en los precios que la gente pide en idealista y no concibes la idea de que si les ofreces menos muchos aceptan esas rebajas.
En cuanto a 2011 como fecha limite, por que? y por que no 2009? si total es poner limites para que alguien pique.
Naturalmente muchos de los que ya tenemos pisos no creemos estos precios y francamente no se porque crees que intentamos "desestabilizar".
Esa paranoia tuya no dice mucho sobre tus opiniones. Parece que no estan dadas desde la imparcialidad.
En cuanto a lo que podemos afectar al mercado los que no creemos que sea sostenible, francmente, nos sobreestimas.
Buscar culpables de los problemas en que nos metemos solo refleja lo desesperados que estamos

Anonymous
12 Noviembre 2009, 0:05

Posiblemente no merezca la pena escribir nada para contestar a estos desesperados. Cambiad de profesión y dejad las agencias inmobiliarias que, de momento no sirven de mucho. Hagamos propuestas a los bancos que son los que están a reventar de dinero. Ellos tienen todavía el margen inflado de los pisos y pueden bajar los precios a una cifra aceptable, asequible y sostenible.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta