La agencia de calificación de riesgos crediticios moody´s estima que los precios de las viviendas en España deben caer como mínimo más de un 10% para que el mercado quede completamente “ajustado”, pese a recalcar que desde el primer trimestre de 2008 la vivienda ha bajado un 9,5%
Moody´s realizó este informe para el explicar el deterioro que siguen sufriendo las emisiones de bonos respaldados por hipotecas residenciales (RMBS o bonos de títulización hipotecarios). Según sus datos, la tendencia de impagos en septiembre cuadruplicó los niveles del mismo periodo del año anterior y la morosidad superior a 90 días aumentó el 0,84% el pasado año y se situó en el 2,02% en el noveno mes del año
41 Comentarios:
Vamos a ver; el día que al banco central se le ocurra subir los intereses esto estalla por los cuatro costados ni 10 ni 20 ni nada de nada, agarraos
Saludos
Jhony, no haceis más que hablar de la subida de tipo de interés, pero la realidad es que todavía el Euribor está bajando mes a mes. Noviembre marcará un nuevo mínimo histórico, y diciembre probablemente también. Si se comparan con los tipos del Euribor de hace un año. Es más, se puede ver que Todavía todas las revisiones de los próximos ocho meses serán a la baja, incluso las semestrales; en los casos de revisiones anuales las bajadas son de más del 40% de la cuotas; y una vez revisada la hipoteca, todavía queda un mes para que te la rebajen y a partir de ese pago, es cuando tu renta disponible sube y así durante seis meses o un año. O sea que hablais de cuando el Euribor suba cuando quedan ocho meses donde las revisiones serán a la baja con lo que las cuotas durante seis meses o todo el año siguiente. Además Actualmente el consenso de mercado opina que el Euribor cuando comience a subir lo hará moderadamente y terminará entre el 1,7-2% a finales del año próximo, es decir cuotas todavía similares para dentro de dos años a los que revisaron su hipoteca en febrero o marzo.
En resumen, quedan todavía dos años en los que los tipos de interes medios indexados al Euribor serán iguales o inferiores a los actuales. Por cierto, que hay entre un 5-10% de hipotecas variables indexadas al tipo medio hipotecario aplicado por bancos y cajas que tendrán todavía más de año y medio de bajadas.
Menos pesimismo, interesado, por favor.
Estoy de acuerdo contigo, hay mucho pesimismo. Los que decían que en el 2009 esto iba a ser un corralito tipo Argentina tienen mes y medio para no equivocarse. Yo creo que el futuro es un poco mejor que el que pintan muchos. No solo está el tema de los tipos bajos, tambien la Unión europea ha decidido ampliar el plazo un año más para que España vuelva al pacto de estabilidad (creo que ya sería en el 2013), y la patronal y los sindicatos parece que empiezan a ponerse de acuerdo para empezar a transformar un poco el sistema laboral. Hay una buena propuesta encima de la mesa por la que al parecer se pueden salvar casi medio millón de empleos. Creo que aunque en el 2010 y el 2011 siga habiendo crisis, a partir de mediados/finales del año que viene empezaremos a ver la luz al final del túnel.
NO confundamos pesimismo con sentido comun. Todos los parametros economicos publicados definen esta crisis mundial como la más grave de la historia. Y lo definen asi porque afecta al mundo entero, mientras que las crisis anteriores estaban localizadas, y todo ello por razón de tener una economia globalizada.
Esta crisis actual se inicio en el sector financiero de norteamerica, precisamente tras estallar su burbuja inmobiliaria y como consecuencia de la sobrevaloración y distribución de productos financieros derivados de los creditos hipotecarios concedidos sobrevalorando los activos hipotecados.
Y por esta crisis norteamericana se generó un efecto financiero que nos alcanzó poniendo fin a nuestro propio desmadre inmobiliario.
Por eso la crisis actual nada tiene que ver con situaciones de excesos de precios en las viviendas decadas anteriores. Hoy el problema es demasiado profundo como para especular con la recuperación inmediata.
Cuando decimos que la caida de precios continuara es porque el problema no es solo de precios de la vivienda, sino además es de ausencia de dinero, de decrecimiento economico, de deflación y naturalmente de paro que es la consecuencia final.
Los que estais comprando actualmente tratais de justificaros ante vosostros mismos con argumentos como que habeis comprado a un precio bajo. Pues bien eso mismo lo diran los que compren dentro de tres meses, que comprarán mas barato que vosotros.
El momento de compra sera cuando los indices, o indicadores economicos cambien en España de tendencia. Solo entonces comenzara a reducirse el paro y la gente tendra dinero para comprar. Y que nadie tema que no se quedara sin pisos que hay y habra mas de los que podamos desear en muchos años, porque hoy no estan en el mercado todos los pisos que hay cerrados.
Y tu no engañes a la gente¡¡¡ La crisis es muy profunda. Los sueldos se congelan e incluso se reducen, lo que llevara a menor dinero para comprar. El petroleo lleva el camino de los 100 dolares y con ello, la subida de la inflacion, controlable por desgracia con tipos de interes mas alto...
Es de locos, ante tantisima incertidumbre, meterse a comprar algo que se paga en 30 años¡¡¡
Pero esta claro, que seguireis engañando a gente con poca cultura y menos cultura economica
Telefónica gana no se cuantos miles de millones,los bancos el doble que telefónica además si tienen algún problema se fusionan, la bolsa sube sin parar, la tendencia del paro es a la baja, el crrecimiento será positivo en breve todo en contra de las predicciones de los catastrofines, la vivienda no será menos......................... en 2011 a subir, como ya he dicho hay zonas que ya es más cara que hace unos meses.
2011 = adios a la burbuja los bancos ,subirán el interés y darán más hipotecas, y el 80 % de los que están en este foro ya tendrán vivienda.
********** Urgente ***************** estoy trabajando dentro de mi pagina *********los plumerochollos***** en investigar sobre una promoción en africa que ya está en vias de inicio por una promotora española´, Cuando tenga más datos ya os informaré seguramente los precios serán buenos y además ya de paso cambiais de pais que aqui por lo que estais diciendo se vive de pena.
Plumero tienes más razón que un santo. Hay en el foro un grupo de mileuristas, que se quejan con razón de que para ellos es imposible el acceso a una vivienda digna en propiedad, salvo en un pueblo a más de 50 Km.. Y de que además hay mucho paro y es imposible que los precios no sólo suban sino que no bajen. Deciros, que sí, que es injusto que no podais comprar vivienda; pero que eso no significa que los precios vayan a bajar para que podais comprarlos. Hace 14 años también había estallado una burbuja inmobiliaria tres años antes, había mucho stock, los bancos tenían más viviendas que ahora y la morosidad y los embargos crecían mes a mes, había una tasa de paro de más del 20%; y del 80% que trabajaba la inmensa mayoría eran cienmilpesetistas que no podían comprar vivienda. Pues, se dejó prácticamente de iniciarse la construcción de nuevas viviendas, justo como ahora, y poco a poco, y mes a mes se fueron vendiendo las que había terminadas, y creo que ya sabeis lo que ocurrió después. ¿Quién las compró? Pues los que sus padres les podían ayudar y/o eran doscientasmilomáspesetistas, ¿Quién las va a comprar ahora? Los dosmilomáseuristas.
Solución para acceder a la vivienda: pedir ayuda a los padres o hacerse dosmileurista (se que es difícil hacerse dosmileurista, pero esperar a que la vivienda baje un 50% más es directamente imposible).
Venga venga que yo noy soy mil eurista y paso de pagar oshenta y osho millones y un carajo pati 5300 netos y como diria argun vendedor se os vais reir de vuestra puta madre que yo esho mushar horas pa dartelo a ti. Kisses
Genial , según las estadísticas el 60% de los currantes gana 1000 euros o menos, tenemos el mayor paro juvenil de Europa y el mayor paro en general, por lo visto 2010 se va a iniciar con otros 150 000 parados nuevos, no tenemos una industria competitiva... y mil detallitos más ( sin tener en cuenta lo envejecido de nuestra población )
Pero nooooooo, los pisos se venderán a esos abundantisimos dosmileuristas o mileuristas con papis ricos ; ) , o a jeques árabes, o a marcianos , o ....
Bastante light veo el informe, me parece que se han quedado un poco cortos éstos de moody's. En fin.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta