Comentarios: 77
Corredor: "la retirada de la deducción por compra de vivienda servirá para absorber el stock"

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, estima que la mejor garantía para que se lleve a cabo la eliminación de la deducción por compra de vivienda en enero de 2011 es incluirlo en un proyecto de ley. Estima que el fundamento de esta medida no es sólo absorber el stock, sino cambiar la política de vivienda. Corredor destaca que el mercado de la vivienda se mueve a golpe de beneficio fiscal

En una entrevista para el diario el país, corredor asegura que en vivienda ya han comenzado una reforma estructural profundísima con el proyecto de ley de economía sostenible. Así, destaca las mejoras en fiscalidad de la rehabilitación, en la fiscalidad de los arrendadores y el cambio de la planificación de las ciudades, con lo que “administraciones y empresas tendrán que cambiar de criterio y atender a la renovación urbana y a la rehabilitación”

En cuanto a la fiscalidad de los arrendadores, corredor asegura que pretenden que el mercado del alquiler sea lo más transparente posible y esto lo conseguirán “permitiendo que el propietario se deduzca más”, añade

Corredor pone una nota positiva sobre el mercado al afirmar que se reactivan las transacciones y las hipotecas y que sigue viendo una moderada tendencia hacia la estabilización. Sin embargo, asegura que habrá que esperar un poco para ver cómo evolucionan los indicadores. “Lo veremos en el primer trimestre de 2010”, apunta

Por último, a la vista del informe de aguirre newman que señala que los precios tienen que caer un 27% más y del informe de caixa catalunya que considera que el ajuste ya se ha producido, corredor opina que un comprador no va a mirar las estadísticas medias de precio, sino lo que ha bajado o subido el precio en la zona que quiere

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

7 Diciembre 2009, 10:26

Pues si que van a incentivar la compra de viviendas, al quitar la dedución en la renta, el único beneficio que tienen muchas familias para desgravarse, que es como una tercera paga extra cuando viene la devolución de hacienda. A seguir sin poder vender y menos aun para poder comprar. El beneficio lo tienen ellos (gobierno) que tienen un gasto incontrolado y en lugar de ajustarse el gasto intentan recaudar mas todavía.

7 Diciembre 2009, 13:23

In reply to by 22cole22 (not verified)

Yo siempre he sido antifranquista pero si la democracia supone desmantelar Seguridad social que fundo franco, salarios de miseria y viviendas inaccesibles prefiero un dictador que esta democracia de mierda.

7 Diciembre 2009, 17:10

In reply to by anónimo (not verified)

"Yo siempre he sido antifranquista pero si la democracia supone desmantelar Seguridad social que fundo franco, salarios de miseria y viviendas inaccesibles prefiero un dictador que esta democracia de mierda"

Andate con mucho ojo con lo que dices fascista. No se si sabias que hacer propaganda de ideas antidemocraticas y extremistas desde un blog o un foro, aunque sea de forma anonima, es delito.....

7 Diciembre 2009, 17:46

In reply to by otro funcionario (not verified)

Escribir con faltas de ortografía no es delito, pero se agradece a la vista ver acentos de vez en cuando...

7 Diciembre 2009, 18:06

In reply to by otro funcionario (not verified)

Parece que regresan los funcionarios tocacojones ,mira otro funcionario lo mas antidemocratico que hay, es querer impedir que las personas,expresen sus opiniones, yo personalmente discrepo de su idea de ensalzar el franquismo(mas bien me retuerce las tripas),pero defendere su derecho a expresarse, en contra de quien haga falta. Salud

chancletero
7 Diciembre 2009, 10:51

Si quitan la subvencion para reducir el stock...
Entonces si dan subvencion para vender coches, ¿Subira el stock de coches?

Con estos politicos asi nos va.

7 Diciembre 2009, 11:01

Que se dejen de tonterías, la clave es que los precios bajen a un punto en que la clase trabajadora pueda comprar con unas cuotas mensuales que les permitan tener dinero para consumir, con lo que reactivas la economía. Si ganó 2000 y pago 1300 de hipoteca no me queda dinero nada más que para comer y productos marca "hacendado" y pagar la luz y el agua. No me queda para ir al cine, para salir a comer por ahí o para irme de vacaciones, con lo cual todos esos sectores se van al garete, lo que implica más paro.

Así de facil y sencillo, con estas cuotas hipotecarias a 50 años se han cargado el consumo en este país por mucho mucho tiempo.

7 Diciembre 2009, 11:35

Siguen mareando la perdiz retrasando el momento de asumir perdidas. Ya veremos si no tienen que "prorrogar" las ayudas mas de lo previsto para seguir en esta linea...total...en cuanto suba el Euribor otra vez el valor de estas ayudas va a quedar en nada.

Que asuman perdidas ya, que quiebren las inmobiliarias y bancos que tengan que quebrar y empecemos de cero cuanto antes.

7 Diciembre 2009, 11:40

La medida de quitar la degravación a las rentas mayores de 24.000 euros anuales, sirve para obligar a estas personas que compren en 2010 una vivienda, para reactivar las compras y así que no bajen los precios. Ya no soporto mas a este gobierno me dan arcadas cada vez que nos mienten.
Pisos a precios reales ya, que como ocurría en el pasado cualquier persona podía comprarse una casa con esfuerzos, no como ahora que nadie puede.

7 Diciembre 2009, 11:42

Ha tenido zapatero dos ases para dar sendos golpes de efecto, pero claro, eso pasa por quitar beneficios a la banca.
El primero tendria que haber sido la absorcion por un banco de caracter nacional de los creditos a las empresas y las hipotecas limpias. De esa forma la banca recibia fondos y los ciudadanos beneficios.
La otra, un decreto ley que elimine los suelos de las hipotecas permitiendo que hoy todo el mundo estuviese pagando, de verdad, el Euribor mas el diferencial y no casi un punto porcentual mas en le mejor de lo casos.
Solo esto ultimo seria un gran beneficio para la ciudadania y para la sociedad en general poniendo mas de 2.000€ al año en circulacion por familia como minimo. El gran problema es que aqui manda la banca y no se atreven a tocarle sus beneficios. Es mejor darles nuestro dinero para que sigan sangrandonos, repartiendo dividendos obscenos y mandan a sus directivos a casa prejubilados con 300.000€ de nomina. Y mientras tanto el pueblo dormidoy los botin de turno gobernando. Y con esta noticia lo acaban de rematar, mas impuestos para el pueblo y mas beneficios para qienes manejan a estos titeres. La unica duda es si tendra caracter retroactivo o sera solo para quienes compren a partir de 2010 porque ese es el unico estimulo "aparente" para activar la salida del stock. Alguien "responsable" deberia explicarse mejor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta