Colonial está cerca de refinanciar su deuda de 4.900 millones de euros, lo supone uno de los primeros indicadores de que el mercado comercial inmobiliario español podría estar cerca del suelo, señala the wall street journal
Para los expertos, la refinanciación de una empresa como colonial, que ha sufrido la ira de los inversores, significa que las entidades vuelven a tener fe en la compañía y en la recuperación del mercado español. Sin embargo, la publicación señala que el proceso de recuperación podría aún durar mucho tiempo
El mercado de las oficinas tocó techo en el tercer trimestre de 2007 , Cuando las rentabilidades (relación entre los ingresos y los costes de una oficina) quedaron en el 4,25%. Una mayor rentabilidad indica caída en los precios y actualmente está ya estable en el 6,5%, lo que indica que los precios de las oficinas en Madrid y Barcelona están ya un 35% por debajo de los máximos de 2007lo
Artículo visto en
2 Comentarios:
Tanto en oficinas como en uso residencial ( viviendas de obra nueva), lo normal es que los bancos lleguen a una rebaja del 40%, por el simple hecho de que pueden hacerlo:
E-j-e-m-p-l-o un piso en promoción se tasa por 100.000 euros:
- El banco otorga un crédito hipotecario a la promotora por el 80% = 80.000 euros
- El comprador (cliente de la promotora) tiene que pagar el 20% durante o antes del final de obra = 20.000 euros
- El banco liquida al pormotor s-ó-l-o el 60% del 80 % de hipoteca, pues se guarda el 20% hasta que presente el fin de la obra y la subrogación del prestamo al comprador.
Luego, cuando un banco embarga al promotor, o admite la entrega de los pisos acabados pero sin vender ( stock) como "dación de pago" resulta que el banco no ha pagado ni en 20% que tenía que pagar el cliente al promotor, ni el 20% que no le ha entregado al promotor por no tener la vivienda terminada y vendida, osea, el 40% del valor tasado de 100.000 euros iniciales del piso, no le ha costado al banco, el banco sólo ha admitido el 60% de lo tasado al promotor----------------conclusión.- todo banco que tenga piso terminados nuevos de un promotor, puede rebajar el 40% al precio tasado inicial.
Si además ya sabemos desde el año 2003( el propio banco de España lo publicó) que están sobrevalorados un 20-30%, resulta que todo piso puede bajar un 50% siendo nuevo, otra cosa es que sigan con mentiras, tapujos y poca transparencia.
**No compren nunca sobre plano
**No compren vivienda usada, sin rebajar antes el 50% día de hoy.
**Sólo compren vivienda nueva, si es a los bancos pueden negociar rebajando el precio tasado por el propio banco en años anteriores( que se lo muestren)un 30% a día de hoy.
** Si es del banco, pero es vivienda usada, que se lo coman con patatas, por haber tasado alto y sin considerar los riesgos.
** Si algún promotor le ofrece, alquiler con "opción de compra", más vale que se vaya de alquiler a otro sitio, porque el promotor le exigirá la firma de la compraventa cuando llegue el día( es un contrato privado con el promotor) y si no firma a la calle o aplaza otro alquiler para otros años y luego a comprar.....hasta que se canse y le tire a la calle, pues un promotor quiere un inquilino con opciíon de compra para pagar la hipoteca que tiene con el banco, no para cuidarle como cliente.
Tic-tac, tic-tac... otra noticias más... a ver esos que dicen que en el 2013 los pisos regalados o a 50 euros el metro cuadrado. Ja, ja, ja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta