Comentarios: 35
Cómo convertir tu casa en vpo: ventajas e inconvenientes para comprador y vendedor

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha recomendado a los particulares que quieran vender su casa que la conviertan en vpo para venderlas "con total seguridad", ya que así podrá ser comprada por alguno de las personas apuntadas al registro de demandantes de VPO de comunidades y ayuntamiento. Durante su intervención en los desayunos organizados por Europa Pres ha recordado que las viviendas de protección tienen más garantías de obtener el visto bueno de los bancos al solicitar la hipoteca

El ministerio de vivienda anunció ayer una serie de medidas encaminadas a reducir el stock de viviendas en venta, entre las que se brindaría a partir de 2010 a los particulares la posibilidad de transformar su vivienda en protegida como actualmente hacen ya los promotores

Ante la nueva regla, pasamos a recordarte algunos puntos de la vivienda protegida

¿Cómo convertir la casa en vpo?

Tal y como ha recordado la ministra, los particulares que quieran adherirse a esta opción tendrán que someterse a los requisitos de precio y superficie de los pisos de protección oficial. Normalmente la superficie máxima legal suele estar entre 90 y 110 m2. Además, tendrá que ser casas relativamente nuevas, ya que según expansión sus licencias de obras (visado o terminación) no podrán tener más de dos años, por lo que tendrán casas anteriores a septiembre de 2009

¿Qué es una vivienda protegida?

Una vivienda se considera protegida cuando la comunidad autónoma en la que se encuentra verifica que cumple una serie de características sobre dimensiones máximas y precio máximo

¿Qué precio máximo puede llegar a tener?

El precio de la vivienda protegida será en la mayoría de los casos inferior a la vivienda libre y es establecido por las diferentes comunidades autónomas

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la vivienda protegida?

Además de la mejora de precio respecto a la vivienda libre, adquirir una vivienda protegida supone la posibilidad de obtener una serie de ayudas financieras por parte del estado y/o las comunidades autónomas (ayudas a la entrada, préstamos convenidos, subsidiación de préstamos, etc)

Pero no todo son ventajas: si te decides a optar por este tipo de vivienda debes saber que mientras mantenga su categoría de “protegida” habrá que destinarla a domicilio habitual y permanente, sin posibilidad de venderla libremente. De hecho, según el nuevo plan de vivienda 2009-2012, para venderla antes de que hayan pasado 10 años desde la compra, habrá que pedir autorización a la comunidad autónoma, además de devolver las ayudas que se hayan obtenido

Incluso a partir de estos 10 años y mientras la vivienda siga calificada como protegida (30 años en todo caso, según el plan de vivienda estatal actualmente en vigor) su precio de venta estará limitado: será el que corresponda en el momento de la venta a una vivienda protegida del mismo régimen de protección y en la misma ubicación, y estará sujetos al derecho de tanteo y retracto, lo que quiere decir que en caso de que quieras vender la vivienda, la administración tendrá derecho preferente para comprarla sobre cualquier otro interesado

Buscar viviendas de vpo en idealista.com

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

21 Diciembre 2009, 18:30

Me ha parecido muy interesante. Gracias por vuestras informaciones que nos ayudan a aclarar muchas dudas. Un saludo

21 Diciembre 2009, 19:03

Otra broma pesada del gobierno... si los pisos que admiten para transformar en vpo son aquellos de obra nueva de menos de 2 años, si tengo la desgracia de tener que venderlo como sea porque me he quedado sin trabajo y ya no puedo pagar la hipoteca, de qué me sirve calificarlo como VPO para venderlo si no me van a dar ni la mitad de lo que pagué por él y voy a tener que seguir pagando la otra mitad sin ni siquiera tener donde caerme muerto. Me costó 300.00€ hace 2 años, con gastos e impuestos debo 330.000 de hipoteca, y como vpo me dan 170.000€. ¿De qué guindo se ha caido esta ministra? ¿Por qué nos tratan como tontos de remate?
------------------------------------------------------------------------------------------------
A lo mejor porque si te lo llevan a subasta no te dan ni esos 170.000 de hecho esta pasando.

21 Diciembre 2009, 19:36

Os habeis planteado alguno de vosotros en que si los bancos y cajas no estan dando creditos, para que continuamos manteniendo nuestras cuentas en esos mismos bancos, yo en particular he solicitado un pequeño credito para reformas en mi piso actual y me dicen que actualmente no dan creditos, yo he decidido cambiar mi nomina e irme a otro banco, no quiero estar en un banco que no te ayuda.

22 Diciembre 2009, 11:59

Jajajaja, ya le están perdiendo dinero los especulacerdos a los pisos que compraron para forrarse sin dar palo al agua. De vez en cuando me llama un especulacerdo para ver si me endosa su piso. Jajajajajaja, y yo le digo que lo baje aún más. Y se le ve preocupado al especulacerdo. Algunos te cuentan que lo están pasando mal, que tienen que vender urgentemente algunos de sus tres pisos, que tienen varios inquilinos que no les pagan e sobrevalorado alquiler. Jajajajajajajaja, y los especulacerdos le van a perder. El otro día llamé a uno, y resulta que el banco ya le embargó el piso que tenía en venta. Y te cuentan que le estan perdiendo dinero, y encima le echan la culpa a zapatero. Jajajajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más todavía, jajajajajajajajajajajaja, porque soy economista y sé que aquí ocurrirá lo que en otros países, la vivienda bajará aún más, más y más. Jajajajajaja. Algunos especulacerdos del foro ya le estais perdiendo y estais perdiendo. Muchos teneis a inquilinos que no os pagan el alquiler y no los podeis echar, porque si los echais se os echa el peso de la ley encima. Jajajajajajajajajajaj
Y encima me entero de que de vez en cuando una promoción cae en manos de los bancos y que el banco le ha embargado al promotor todos sus bienes. Jajajajajajaja. ¿Pero cómo pensais vender vuestros sobrevalorados inmuebles con la que está cayendo? A ver si os enteráis, hay un 20% de paro y la mayor parte de los asalariados de este país ganan un miseria. Ojalá que os ocupen vuestros pisos y que os dejen de pagar el alquiler.

10 Enero 2010, 20:03

¿Van a darnos ejemplo y van a comenzar a hacerlos los políticos a los que se le ha ocurrido semejante estupided? ¿NOS TOMAN POR TONTOS? Que poca vergüenza tienen, una casa por la que hemos sacrificado para pagarla quieren ue nos la compren por menos de lo que hemos pagado, vamos que la regalemos mientras ellos tienen un sueldo vitalicio y chupan del pueblo todo lo que pueden, es indignante.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta