El sector inmobiliario en España continúa estancado. Prueba de ello es que los visados para construir viviendas nuevas se han desplomado un 59,7% durante los diez primeros meses del año, hasta un total de 93.471 unidades, según el ministerio de fomento
En octubre se han concedido un total de 8.893 licencias, mientras que entre enero y septiembre se han otorgado un total de 84.578 viviendas. Hasta esa fecha la caída había sido del 60% respecto a 2008
El tipo de vivienda que más afectado se ha visto ha sido el piso, ya que los visados para edificar pisos en altura cayeron un 61,9% con respecto al año pasado, hasta un total de 70.397 unidades. Los visados en las viviendas unifamiliares registraron un descenso del 51,2%, hasta las 23.052 unidades
En 2008 el número de visados autorizados descendieron hasta las 264.795 unidades, un 59,3% menos que en 2007. Y en 2007 los visados autorizados bajaron hasta las 651.427 unidades, un 24,7% menos que en 2006
3 Comentarios:
Al final de año se habrán visado proyectos para sólo 100.000 viviendas nuevas cuando hace 3 años esa cifra era del orden de 800.000 viviendas: a este ritmo el paro el año que viene va a aumentar aún más.
En España se necesitan unas 300.000 viviendas al año pero si sólo se comienzan 100.000, en 2-3 años nos comeremos el enorme stock de viviendas actuales que no encuentran comprador, pero mientras tanto el sector de la construcción estará enfermo de muerte.
Si se necesitan 300 y se construyen 100 lo cierto es que hay una diferencia de 200. A ese ritmo el stock no desaparece en 2-3 años sino entre 5-10 años segun lo que creamos que es el stock (1 o 2 millones).
Ese tiempo, no se preocupe, dara la oportunidad de si se reactiva la compra construir lo que se necesite (en 1-2 años se termina lo que se empieza). Asi que es casi imposible que veamos el caso de desabastecimiento.
Le aseguro que hay muchos constructores con el suelo preparado pero que no son tan optimistas como usted.
La hipotesis de 10 años para finiquitar el stock actual no es tan descabellada, al menos no tanto comola idea de que en 2 años faltaran viviendas y los precios remontaran.
Se da por supuesto que la vivienda nueva sera a precio asequible y mejor situada que la ya construida y a precio de burbuja ,con lo que las nuevas se venderan y las ya construidas se quedaran muertas de risa llenas de ocupas como ya esta ocuriendo,lo que ademas hara que esas viviendas no se puedan vender jamas porque quien va a comprar una vivienda que ha sido ocupada que ademas tienes de vecinos a mas ocupas?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta