El precio de la vivienda nueva libre en España disminuyó un 5,7% de media en España en 2009 con respecto a 2008, hasta situarse en 2.558 euros por metro cuadrado construido, según el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva de 2009 elaborado por la Sociedad de Tasación, lo que supone 255.800 euros para una vivienda de tipo medio de 100 m2 construidos. El descenso en el último semestre se ha ralentizado al 1,2%
Sociedad de tasación indica que durante el año 2009, el precio medio de la vivienda nueva ha disminuido en todas las capitales de provincia. En 19 capitales los precios medios han disminuido más del 5% respecto al año 2008. En 26 capitales los precios han disminuido entre el 3% y el 5%, en las 5 capitales restantes los precios han disminuido entre el 0 y el 3%.
En 6 capitales de provincia (Barcelona, San Sebastián/Donostia, Madrid, Bilbao, Zaragoza y Vitoria/Gasteiz) se supera el precio medio nacional de 2.558 €/m2. En 7 capitales (Pontevedra, Badajoz, Lugo, Zamora, Murcia, Jaén y Palencia) el valor medio no supera los 1.600 €/m2
Las ciudades con precios unitarios más altos son: Barcelona (3.965 €/m2), San Sebastián/Donostia (3.805 €/m2), y Madrid (3.375 €/m2). Las capitales de provincia más baratas son: Pontevedra, Badajoz y Lugo con precios unitarios medios inferiores a 1.500 €/m2. Entre las capitales de provincia con mayor variación anual de precio se encuentran: Madrid (-7,7%), Segovia (-6,9%) y Salamanca (-6,7%)
El precio medio de la vivienda nueva en las principales ciudades que no son capitales de provincia ha evolucionado del siguiente modo:
- En las 21 poblaciones de más de 100.000 habitantes la reducción media ha sido el 4,7%, situándose su valor medio en 2.180 €/m2, que equivale a 218.000 €/vivienda para una vivienda de tipo medio de 100 m2
- En las 50 poblaciones de más de 50.000 habitantes la reducción media ha sido el 4,3%, situándose su valor medio en 2.005 €/m2, que equivale a 200.500 €/vivienda para una vivienda de tipo medio de 100 m2
- En 70 poblaciones analizadas de más de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 4,1%, situándose su valor medio en 1.854 €/m2, que equivale a 185.400 €/vivienda para una vivienda de tipo medio de 100 m2
- En las casi 200 poblaciones analizadas de menos de 25.000 habitantes la reducción media ha sido el 3,5%, situándose su valor medio en 1.781 €/m2
El Índice Inmobiliario de ST (IIC), que recoge las variaciones sufridas en el precio de mercado de viviendas con base 100 en Diciembre 1985, alcanza al 31 de diciembre de 2009 la cifra de 784,7 lo que significa que la vivienda nueva se vende actualmente a un precio casi 8 veces superior al que se vendía en diciembre de 1985. El incremento anual medio de los precios de la vivienda nueva durante los 22 últimos años (diciembre de 1985 a diciembre de 2009) en las capitales de provincia ha sido del 9% anual acumulativo, en € nominales
De cara al año 2010, desde sociedad de tasación estiman que "el precio de la vivienda tenderá a continuar a la baja aunque con una tendencia menos pronunciada"
2 Comentarios:
O sea no hay crisis, todo es un invento y el que compro en el año 2005 todavia sigue ganandole un monton a su vivienda. Las inmobiliarias quebradas, las constructoras casi igual, los banco, no te cuento, pero lo vivienda solo ha bajado el 5.7 o sea no hay crisis
Como sean como los índices que manipula el gobierno con su contabilidad creativa ... pues como que no tomarlo en cuenta y punto. A seguir viendo el desplome desde la barrera, que no hay que torear el toro de momento. Feliz 2011!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta