La Renta Básica de Emancipación (rbe), conocida popularmente como la ayuda de los 210 euros, ha llegado ya a 167.472 hogares después de que otros 18.478 jóvenes hayan empezado a cobrar la ayuda de 210 euros para el pago del alquiler en el cuarto trimestre del año, lo que supone un incremento del 12,4% con respecto a octubre, según los datos del ministerio de vivienda
El Ministerio de Vivienda ha ordenado pagos en prestaciones a los beneficiarios por un valor de 399,4 millones de euros desde la entrada en vigor de la RBE. De este importe, 390,3 millones de euros corresponden al pago de mensualidades y aval y 9,1 millones para pagos de préstamos de fianza
Al finalizar noviembre había 41.866 jóvenes que presentaban algún tipo de incidencia en su expediente que ha impedido al Ministerio abonar temporal o definitivamente la ayuda por los siguientes motivos:
- Las Comunidades Autónomas, competentes para tramitar y resolver las solicitudes, han anulado la resolución positiva otorgada previamente por ellas en 7.620 casos
- Otros 12.189 jóvenes presentaban algún tipo de incumplimiento con las agencias tributarias o la Seguridad Social siendo requisito indispensable para poder cobrar una subvención pública estar al corriente de las obligaciones administrativas y fiscales
- En 22.057 casos no se ha acreditado estar al corriente del pago del alquiler, lo cual es también requisito necesario para poder percibir la ayuda
En total, 314.583 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación, 33.876 más que hasta octubre, lo que la afianza como una importante ayuda a la emancipación cada vez más demandada por los jóvenes. Las CCAA han concedido y enviado al Ministerio 226.640 resoluciones positivas de las que permanecen vivas 159.131 y se han extinguido 67.509 porque el beneficiario ha dejado de cumplir alguna de las condiciones de edad, ingresos o residencia en alquiler con las que se diseñó la RBE
El Ministerio ha abonado la ayuda al 97% de los jóvenes con resolución positiva y a los que se les ha verificado el pago del alquiler
Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor número de beneficiarios con 29.790 hogares a los que llega la RBE, con un incremento del 16,4% con respecto al trimestre anterior. Le siguen la Comunidad de Madrid con 26.367 y un incremento del 15,4% y Andalucía con 19.820 y un aumento del 8,6%
¿Cómo pedir la ayuda de 210 euros al alquiler?
18 Comentarios:
Pues a mi hace tres meses que dejaron de pagármela sin ningún motivo, y como yo estamos muchos, al menos en Sevilla. Ya veremos como termina esto...
Cuando la misma spa se publicita en esta web, creo que no podemos esperar información imparcial relativa al ministerio de vivienda;
- 167.500 jóvenes ya reciben la ayuda para el alquiler de 210 euros (tabla)
- La ayuda de los 210 euros a los jóvenes reduce casi a la mitad el esfuerzo de emanciparse (tabla).
¡Publicidad institucional fuera del foro!
Pues mi novia cursó la solicitud en el mes de julio, en noviembre (4 meses después) recibió una carta indicando que ya se la habían concedido. Estamos a 5 de enero y todavía no la han pagado nada y ayer llamo por teléfono para preguntar, porque en teoría una vez aprobada le deberían dar el importe de los 210 euros desde el mes que lo solicito, y la han dicho que hasta dentro de 3 meses (marzo-abril) no se la realizará ningún pago. En resumen que como sea cierto, en la comunidad de Madrid están tardando 10 meses en darte la ayudita. Está claro que mejor tarde que nunca, pero para quien vaya muy apurado menuda gracia que te den la ayuda a los 10 meses de pedirla...
La ayuda esta no reduce a la mitad el esfuerzo y quien decida emanciparse contando con el dinero de la misma acabara volviendo a casa de sus padres en menos de nada.
Yo solicite la ayuda en octubre de 2008 y hasta noviembre de 2009 no han empezado a pagarmela, vale que me han pagado de golpe 10 meses (siempre hay un retraso de unos tres meses en pagar por lo que la ayuda de un mes te la dan a los tres meses) pero si realmente mi unica salida economica para permanecer emancipado hubiese sido esta ayuda imaginaos la situacion.
Vamos que la demagogia barata para quien la quiera pero yo personalmente prefiero los hechos y estos son que ningun joven que se emancipe lo hara gracias a esta ayuda
¿Alguien puede explicar como se pueden llegar a tardar 13 meses en que te den la ayuda? De verdad, que son unos caraduras... sin embargo para gestionar el pago de impuestos y multas creo que no tardan tanto los majetes...
A mí lo que me parece inaudito es que se destine el dinero de nuestros impuestos a que los jóvenes se independicen de sus padres, me parece que hay cuestiones más importantes que solventar y en dada la situación actual sería más sensato destinar los fondos públicos a políticas que promuevan el empleo, así los jóvenes se podrán ir de casa cuando tengan trabajo, en un país de cuatro millones de parados estas políticas me parecen un lujo que no nos debemos permitir.
De acuerdo totalmente con su opinion, es una medida que solo esta haciendo perder el tiempo a los jovenes en primer lugar, parando la economia en general, creando mas paro principalmente juvenil................, y al final como lo de la desgravacion de los 400 euros al tiempo.
Quien sabe cual es la edad limite para pedir dicha ayuda gracias
Mi hija tiene 20 años y ha encontrado trabajo en otra provincia. Se deja el 90% de su sueldo en el alquiler y veo muy injusto que no tenga derecho a la prestación por no alcanzar los 22 años que han puesto como minimo. Alquien comentó que el gobierno debe destinar este dinero a fomentar el empleo y en el caso de mi hija ocurre más bien lo contrario, tenemos que ayudar los padres o renunciar al trabajo
El gobierno no tendría que dar 210 euros al mes a los jóvenes para poder alquilar y encima una subvención de 6000 euros a los que alquilan.
El gobierno tendría que poner unos impuestos brutales a los que tengan pisitos cerrados, como ocurre en otros país mucho más civilizados, no tendrían otra que alquilar y los precios de alquiler bajarían en picado, eso sí, si el inquilino no paga, a los dos meses a la calle.
Pero es que a nuestros políticos esta ley no les interesa en absoluto, por qué, muy sencillo son propietarios de varios pisitos y muchos los tienen cerrados.
Pero es igual, esto reventará por las buenas o por las malas, perece que va a ser el segundo caso, dónde se ha visto que en un país con millones de viviendas vacías los jóvenes no puedan pagar un alquiler aún teniendo trabajo, que encima escasea, es de locos!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta