Frédéric Mangeant, director general de la consultora Knight Frank en España, y Alberto Prieto, socio propietario, explica en negocio que la banca está drenando su stock de viviendas con una política agresiva de precios, especialmente en el caso de las cajas
Sin embargo, la crisis ha dejado a las empresas promotoras "tocadas", preocupadas por su supervivencia y sin dinero ni ánimo para construir nuevas viviendas al menos hasta dentro de "cuatro o seis años". Por ello, su apuesta es que los bancos cogerán el relevo y comenzarán a promover viviendas incluso antes de este verano
Los expertos no ven en la ley de economía sostenible la panacea para salir de la crisis y demandan al gobierno más incentivos al mercado de alquiler y una nueva fiscalidad para las viviendas protegidas en alquiler. Lo peor es el mercado de suelo, para el que no existe mercado ni se producen apenas operaciones de compraventa
Como suelen señalar muchos expertos, el mercado residencial conviene seccionarlo por zonas geográficas y tipos de viviendas. Así, para Madrid anticipan que el mercado podría estar cerca de tocar suelo
Pese a todo, señalan que en españa no ha habido un verdadero ajuste del precio de la vivienda y por ello se está ralentizando la recuperación, algo que no ha ocurrido por ejemplo en londres, donde se ajustó de forma importante el precio y nuevamente están llegando inversores
1 Comentarios:
No lo creo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta