Comentarios: 58
Cómo alquilé mi casa en 24 horas

Nota: David herencia, protagonista de esta historia, es trabajador de idealista.com

Hace algo más de un mes los inquilinos de mi apartamento de Madrid me comunicaron que dejarían la vivienda a mediados de febrero. Hasta ahora, yo había alquilado ya dos veces mi piso, pero siempre a personas conocidas, vamos el clásico amigos de amigos o amigos de la familia, con lo que nunca había necesitado anunciarlo

Sin embargo, en esta ocasión esa vía no funcionó, por lo que me vi obligado a anunciarlo y lanzarme a la búsqueda de inquilinos fuera de mi circulo de amistades o conocidos

La operación fue relativamente rápida y la considero además de un éxito, una demostración de que si se siguen unas pequeñas consignas se puede alquilar la vivienda sin problemas pese a que cada vez hay más pisos en alquiler

Por eso hemos decidido contaros los pasos que seguí por si sirven a alguien de ayuda

1) anunciarlo única y exclusivamente en Internet

Desde el principio tenía claro que no iba a recurrir ni a anuncios en prensa, ni en farolas o paradas de autobús, es cosa del pasado. Lo haría en Internet que me proporcionaría una rápida llegada a la demanda y me filtra de forma óptima la gente que llama para informarse por el piso, ya que conocen el precio, la zona, las características y las fotos

Por cercanía, me decidí a anunciarlo en idealista.com, empresa en la que trabajo

2) la clave: poner un precio adecuado

Antes de publicarlo, pensé detenidamente en el precio. Conozco perfectamente la situación económica e inmobiliaria por la que atravesamos, por lo que sé que poner un precio adecuado es clave pese a que haya actualmente una fuerte demanda de viviendas en alquiler

Lo tenía alquilado a 900 euros a los inquilinos salientes, que os recuerdo que eran conocidos, pero era consciente de que los pisos de alquiler habían bajado un poco desde que firmé el último contrato. Para atinar con el precio hice una búsqueda en idealista.com lo más ajustada posible a las características de mi piso, es decir, miré en la zona pisos de dimensiones semejantes, habitaciones, estado y demás detalles. Uno mejor que nadie conoce los pros y los contras de su vivienda y aquí conviene no hacerse trampas en el solitario

Al verificar que había algunos inmuebles muy atractivos con un precio inferior al mío, decidí bajar el precio de salida un poco, por lo que lo situé en 850 euros. No era una rebaja exagerada, pero sí aumentaba si tenía en cuenta que antes lo tenía a "precio de amigo"

3) comprender la importancia de alquilarlo rápido

Lo había leído en alguna ocasión, pero basta pararse un momento y hacer unos números para darse cuenta que alquilar rápidamente la vivienda es la mejor operación desde el punto de vista económico. Es mejor renunciar a una pequeña cantidad al mes, que retrasar un par de meses el cierre del acuerdo a un precio algo superior (si es que se consigue)

Perder una mensualidad o dos de mi vivienda suponía dejar de ingresar entre 900 y 1.800 euros (al precio anterior), por lo que pelear 50 euros/mes arriba o abajo esperando a que llegara alguien dispuesto a pagar el precio anterior no tenía sentido. Al hacer cálculos con mi ejemplo nos damos cuenta de que el dinero que perdemos si dejamos de ingresar una o dos mensualidades sólo lo recuperaré entre 18 o 36 meses después mediante los 50 dichosos euros, por lo que no conviene racanear una pequeña cantidad sino buscar un alquiler rápido que me reste ingresos el menor tiempo posible

4) hacer un buen anuncio y tener predisposición

Para tener un anuncio atractivo hice buenas fotografías y expliqué claramente las características del inmueble para que todo el mundo que llamara fuera un potencial interesado que ya conocía toda la información y sólo le faltara ver el piso para certificar sus buenas impresiones

Esperé a subir el anuncio a idealista.com hasta el pasado lunes día 15, que fue cuando el piso se quedó sin inquilinos. En mi opinión, cuando se anuncia un piso de alquiler debe estar disponible para poder enseñarlo de forma inmediata, ya que si decimos que aún está ocupado o que no se puede ver hasta dentro de unos días desaprovechamos el ímpetu del que busca y desea verlo ya, poniendo en grave peligro el cierre de la operación. Si te dicen: "¿se puede ver?", lo mejor es poder responder: " sí, cuando quieras"

5) responder con rapidez
 
Todos los que preguntan por un anuncio en Internet aprecian mucho una rápida respuesta, pero los que buscan casa de alquiler más, si cabe. El día que se activó el anuncio en empecé a recibir contactos. En pocas horas ya tenía cinco llamadas y dos mails. Respondí a todos los contactos con rapidez para concertar las visitas y quedé con cinco potenciales inquilinos para ver la vivienda

Con las primeras visitas quedé de forma rápida, al día siguiente y además pude fijar horas cercanas para hacer coincidir a los interesados y agilizar la decisión de los que realmente estaban interesados. Claramente el piso tenía demanda y yo quería jugar con esa baza a mi favor para cerrar rápidamente el acuerdo

6) ser flexible en las exigencias económicas

Todo salió perfecto. La primera visita del martes fue una encantadora pareja francesa a la que le encantó la vivienda. Si quieres cerrar bien el acuerdo tampoco hay que obsesionarse con la fianza. Yo pido un mes de fianza, sé que puede parecer poco, pero prefiero confiar en mi intuición y en la impresión que me ofrecen los posibles inquilinos, unido a una nómina o contrato de trabajo, a pedir cantidades desorbitadas de fianza que pueden hacerme descartar a muchos estupendos inquilinos, serios y solventes pero que en una situación como la actual no disponen del dinero o aval para "adelantar" seis o hasta 12 mensualidades. Sinceramente, me parece excesivo y creo que hay que ser flexible en este punto

Y así, fue como en tan sólo 24 horas desde la subida de mi anuncio, yo ya tenía el justificante del pago de la fianza y el contrato listo para firmar siguiendo unos sencillos pasos

¡Suerte a todos en vuestras operaciones!
 

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
19 Febrero 2010, 17:20

Muy inteligente tu conducta, vives de lo que pagan los anunciantes (la mayoría inmobiliarias porque a los particulares no les cobráis nada) ¿Y te dedicas a alquilar por tu cuenta?, ¿Y das consejos para que otros hagan lo mismo? ¿Quién te va a pagar tus garbanzos?. Rebuznas fuerte y alto, te lo digo yo, que me llamo platero

Anonymous
19 Febrero 2010, 18:00

In reply to by platero (not verified)

"""""""Muy inteligente tu conducta, vives de lo que pagan los anunciantes (la mayoría inmobiliarias porque a los particulares no les cobráis nada) ¿Y te dedicas a alquilar por tu cuenta?, ¿Y das consejos para que otros hagan lo mismo? ¿Quién te va a pagar tus garbanzos?. Rebuznas fuerte y alto, te lo digo yo, que me llamo platero"""""""""

-----------------------------

Crees que amenazando a los del idealista van a empezar a decir lo que a ti te convenga???
Acaso piensas que los propietarios "en vispera de ruina" les sustentais en nada a estos? Donde os ibais a anunciar si no? En el marca???

Y lo que no rebuznen ellos como tu dices, lo rebuznaremos los demas navegantes, que tampoco somos ciegos ni burros

Anonymous
19 Febrero 2010, 18:21

Lo que os a venido a decir el sr herencia esque tanto para comprar como para alquilar hay que tener dinerito y contrato de trabajo...y que nadie os va a regalar nada de nada !!! lo habeis comprendido !!!

Dejar de soñar y ahorrar y trabajar

Vereis como teneis piso en compra ó alquiler

Hay poco trabajo ? bueno eso ya no es cosa del propietario

Con un alquiler luego teneis poco para vuestras copitas y demas juergas ?

No alquileis ni compreis seguir en casa de los papis

Veis que facil es todo cuando se discurre ?

avaldehp@hotmail.com
19 Febrero 2010, 18:41

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 19 febrero 18:21 anónimo dice
.....
Dejar de soñar y ahorrar y trabajar

----------------------

Bueno, primero se trabaja y luego se ahorra.
Eso sí, conozco amiguetes que están absolutamente decidios a trabajar, pero que no encuentran trabajo, por lo que ni trabajan ni pueden ahorrar.
Que el que no haya trabajo no es cosa del propietario, pues sí, eso es verdad, pero claro, lo que sí que es cosa del propietario es que no haya inquilinos y, claro, si no hay trabajo, no hay inquilinos, y eso si afecta al casero.
Pues nada, que los posibles inquilinos del anónimo de las 18:21 sigan con sus papis pero, ni de coña, en la posible vivenda que dicho anónimo haya puesto en alquiler.

Anonymous
19 Febrero 2010, 18:25

Yo alquilé un piso hace 2 meses en las clausulas dejé muy claro que si no pagaban los registraria en el fichero de inquilinos morosos

El que este registrado en ese fichero nadie le volvera a alquilar ni vender nada

Eso tenerlo presente...lo digo para quien tenga intenciones desviadas que se lo piense bien antes de no pagar porque luego se puee encontrar con sorpresas desagradables

Anonymous
19 Febrero 2010, 18:35

In reply to by anónimo (not verified)

""""""""Yo alquilé un piso hace 2 meses en las clausulas dejé muy claro que si no pagaban los registraria en el fichero de inquilinos morosos""""""""

------------------------------------------

Saludos, me podrua decir por favor donde esta ese registro de morosos y como puede un particular como yo tener acceso a el para cribar potenciales inquilinos???

Gracias, no sabia que algo asi existiera para los inquilinos!

Anonymous
19 Febrero 2010, 18:59

Mira te vas a la web fim fichero de inquilinos morosos es una web ministerial

Por 9 euros te dicen si el inquilino que vas a meter en tu casa es moroso

Creo que puede ser interesante porque al que aparezca en el nadie le va a volver a alquilar nada ni vender ! ojo al dato !

Aunque para ser efectiva creo que tienes que poner en el contrato que en caso de impago podras incluir en este fichero al inquilino

De todas formas en esa pagina hay telefono informate

Anonymous
19 Febrero 2010, 19:00

Tenemos que defendernos como sea de estos caraduras que se piensan que todo es de regalo sin dar un palo al agua

Anonymous
19 Febrero 2010, 19:22

Como no claro que si ya ya ....como que somos tontos jajaja

La culpa de toda la ruina que tenemos en España es del pp y que mas....

Ni Eugenio mejora ese chiste

Eres un buen payaso chaval

Sigue sigue votando a tú caudillito z'pedo veras donde terminas

Anonymous
19 Febrero 2010, 19:25

Por supuesto eres un listo que se ha metido a liberado sindical y no quieres perder el chollo .....ains estais ya muy calados

Y lo mismo eres tán ingenuo que te piensas que los madrileños vamos a votar al borregazo ese de ....ni se como se llama ..eso si tiene una cara de borrego que es un poema

Anda trabaja mas y echale menos cara

Caradura que te hemos calado sinverguenza

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta