Ugt ha elaborado un informe en el que apuesta por la rehabilitación de vivienda, como vía de escape de la crisis. Solicita duplicar las actuaciones del plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2010 hasta llegar a las 200.000 anuales, lo que supondría invertir 3.565 millones de euros
Ugt cree que si se plantea desde las administraciones públicas se puede paliar la caída de la actividad en el sector, pues considera escasas las 85.000 actuaciones previstas. La federación de construcción cree el aumento del número de rehabilitaciones generaría más de 500.000 puestos de trabajo. En España hay más de 10 millones de inmuebles que necesitan ser rehabilitados
El sindicato ve las reformas como una alternativa a la falta de actividad en el sector y permitiría el “reciclaje” de los profesionales de la construcción en nuevos campos, como la climatización, el aislamiento o energías renovables
Artículo visto en
3 Comentarios:
No era de esperar menos de los "gloriosos" dirigentes de UGT (úncete al poder, a no trabajar y vivir del cuento, a los millones sisados por zp a los españolitos de a pie para pagarse el cariño de estos vagos). En mi ciudad veo lo bien que están lustrando las sedes de los "sindicatos hermanitos" de la izquierdísima. Para ellos no hay crisis o cosa que se le parezca; eso es para el pueblo, no para las castas político-sindicalistas (los que viven y beben a papo lleno para dar "dignidad" a la "representación" de los que les pagamos y los sufrimos).
Que nadie compre ningún piso en el mes de marzo que se va a producir el colapso del mercado inmobiliario.
Que nadie compre pisos en marzo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta