Archivo - Un cartel de alquiler de vivienda.

CECU pide más recursos públicos para vigilar las prácticas abusivas de algunas inmobiliarias

La Federación de Cosumidores y Usuarios (CECU) ha pedido que el nuevo Plan Estatal de Vivienda, que abarcará hasta 2029 y se encuentra actualmente en consulta pública, incluya más fondos a las comunidades autónomas para que incrementen la vigilancia a algunas agencias inmobiliarias ante las prácticas abusivas que realizan, entre las que están el cobro de comisiones o de seguros de impago a los inquilinos, pese a que están prohibidos desde la aprobación de la Ley de Vivienda. También reclama más recursos para que las CCAA compren viviendas y las destinen al parque público.
Vista aérea de la Operación Campamento en Madrid

Sepes cederá suelo público para levantar 17.300 pisos de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado el marco de colaboración entre el Mitma y Sepes para la ejecución de parte del "Plan de vivienda para el alquiler asequible" en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la intervención de la iniciativa privada. El Ministerio traspasará 375 millones de euros entre 2022 y 2023 para movilizar suelo donde se podrán levantar 17.300 pisos de alquiler asequible. El objetivo del plan es alcanzar las 100.000 viviendas en régimen de alquiler social y asequible.
Inversores, promotores y Administración: cómo resolver el puzzle del alquiler asequible

Inversores, promotores y Administración: cómo resolver el puzzle del alquiler asequible

Promover vivienda de alquiler a precios asequibles es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la Administración. Y la colaboración público-privada se perfila como un modelo indispensable para dar respuesta a esta problemática. Jeffrey Sújar, managing partner de inversiones alternativas de Urbania, repasa las claves para crear una fórmula de éxito que logre captar el interés de inversores y promotores.
Llega el Plan Vive: se licitan las primeras parcelas para levantar 6.600 pisos de alquiler asequible en Madrid

Llega el Plan Vive: se licitan las primeras parcelas para levantar 6.600 pisos de alquiler asequible en Madrid

El Plan Vive ya es una realidad. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado el procedimiento para licitar la concesión de las primeras 46 parcelas, que contemplan el desarrollo de 6.646 viviendas en 14 municipios de la región, entre ellos la capital, Getafe, Alcalá de Henares o San Sebastián de los Reyes. El proyecto, que contempla 15.000 viviendas nuevas de alquiler asequible en esta legislatura, supondrá 700 millones de inversión y beneficiará cada año a unos 17.000 inquilinos.
Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

En 2003, cuando las grúas aún inundaban el horizonte trabajando sin descanso, estos dos emprendedores -Jorge Benjumeda y Jaime Lacasa- pensaron en apostar por un negocio distinto, por aquél entonces casi marginal: crear ‘hogares con encanto’ rehabilitando edificios antiguos. Así nació Elix, una empresa que ya cuenta con 27 edificios en Barcelona y acaba de abrir oficina en Madrid, que considera que "el futuro del sector inmobiliario pasa por la especialización y por contar con los mejores profesionales".